Violencia policial
Un vídeo contradice la versión policial de los disparos a un hombre sin hogar en Barcelona

El pasado sábado 21 de noviembre, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona disparó a una persona sin hogar de 43 años. Un vídeo publicado por La Directa contradice la versión oficial dada por el Ayuntamiento.

Urbana Barcelona
Dispositivo de la Guardia Urbana de Barcelona tras los disparos a un sin hogar.

Una serie de documentación gráfica publicada hoy, 24 de noviembre, cuestiona la versión inicial dada por el Área de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona y por la Guardia Urbana respecto a los sucesos que terminaron con un disparo a Marjan C., de 43 años, el pasado sábado en el paseo Sant Joan a la altura de las calles de Ausiàs March y Casp. La víctima continúa en estado crítico.

El hombre, que recibió un disparo en el estómago, tenía un brazo en cabestrillo, algo que según La Directa ya había apuntado un trabajador social que había atendido a esta persona días antes, y con la otra mano llevaba una bolsa verde. Albert Batlle, teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, describió la secuencia de la siguiente manera: “El hombre se abalanzó contra los agentes y los ha intentado agredir”. Asimismo, fuentes de la Guardia Urbana defienden que la víctima llevaba un cuchillo de grandes dimensiones.


Otra secuencia congelada por Ara.cat destaca cómo uno de los quince agentes implicados en los sucesos empuña su pistola en el momento en que Marjan C. intenta emprender su huida. Por tanto, el relato de Batlle queda en cuestionamiento, apunta este medio, en cuanto el teniente de alcalde aseguró que el agente desenfundó su arma reglamentaria cuando esta persona intentó agredir a dos agentes.

En la actualidad, los Mossos d'Esquadra investigan sobre la existencia o no del cuchillo y si el hombre la empuñaba en el momento de los hechos o lo llevaba atado al cuerpo o en la bolsa. “Las imágenes no muestran que el sin techo esgrima el cuchillo contra el agente que le disparó”, señalan desde Ara.

En otro vídeo grabado con el móvil por una chica que circulaba en moto por el paseo de Sant Joan se ve al hombre herido huyendo de los agentes sin llegar a correr, solo acelerando el paso y volviéndose de vez en cuando, reseña La Directa. Justo cuando llega el primer furgón de antidisturbios se oye un grito: “Tira el arma”. La advertencia salió de uno de los policías actuantes, que la mayoría de los testigos consultados por La Directa lo identifican como el mismo que disparó, un agente con experiencia y categoría profesional de cabo.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha manifestado que la actuación de la Guardia Urbana fue de “máxima complejidad”. Desde el Ayuntamiento se confía en la investigación de los Mossos y en que la víctima Marjan C. pueda recuperarse del impacto de bala. “Desde nuestros servicios jurídicos estaremos pendientes de las diligencias de investigación abiertas por los Mossos”, ha explicado a La Directa, Ferran Busquets, director de la Fundació Arrels, que trabaja con sin techo. Desde esta Fundación reseñan que la víctima no había protagonizado accidentes ni era agresiva, algo en lo que coinciden otros testigos. “Una persona durmiendo en la calle no es un problema policial sino un problema social, si se hubiera actuado con este criterio, ahora mismo esta persona no estaría grave”, concluye Busquets.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
#82762
17/2/2021 2:07

Si se demuestra que llevaba un cuchillo e intento atacar al policía, ¿Demostraremos la misma empatía con el policía que defendió su vida y la de sus compañeros que con el sin techo?

0
0
#75110
25/11/2020 12:41

el video en el que no se ve nada

1
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.