Violencia machista
El festival de cine y derechos humanos retira la película contra la ley de violencia de género

En un breve comunicado que firma el equipo del festival, aseguran que han tomado la decisión de manera “unánime” después de un visionado conjunto.

I am still here Película
Un fotograma de la película 'I am still here', que se proyecta en la eje de igualdad de género del Festival de Cine y Derechos Humanos
10 nov 2017 13:30

El Festival de de Cine y Derechos Humanos de Barcelona, que celebra su XIV edición del 14 al 24 de noviembre, ha anunciado su decisión de excluir de la programación un documental que arremete contra la Ley Integral de Violencia de Género. La decisión se produce después del anuncio de su retirada y posterior reprogramación en una sección no oficial este lunes. 

En un breve comunicado que firma “el equipo del festival”, argumentan que “aunque inicialmente nuestra postura fue proyectarla con la idea de generar un debate abierto sobre diferentes posiciones en cuestiones de género, después de mantener conversaciones con el equipo de la película y después de un visionado conjunto de todos y todas las integrantes del equipo, coincidimos unánimemente que el comité no tuvo un criterio acertado al seleccionarlo”.

El escrito explica que el festival “siempre se ha postulado a favor de la figura de la mujer, a la que hemos dado especial protagonismo en todas las ediciones por ser un tema básico para nosotras y nosotros”.

Con la decisión de retirar esta película, el festival “continúa con la misma línea de pensamiento”. Además, “el festival se desvincula de cualquier evento o proyección del film en cuestión”. 

la igualdad, uno de los ejes del festival

El festival plantea el programa de esta edición en torno a cuatro ejes: humanidad sostenible, acción colectiva, inmigrantes e igualdad de género. Entre las películas sobre derechos de las mujeres están 2 girls, que narra el viaje de dos niñas desde la pobreza y los abusos al infierno de las grandes ciudades; Comando VdG, sobre un grupo de chicas que deciden intervenir ante las violencias machistas cercanas; I am still here, que a través de la historia ficticia de Layla denuncia el tráfico sexual de menores, o Women of freedom, que reúne historias de mujeres que han sido asesinadas en nombre del “honor” en las sociedades palestina y árabe.

En su XIV edición, el festival otorgará tres premios especiales dentro del ámbito del periodismo: Letras (prensa), Voces (radio) y Mirada (televisión); y uno relativo a los Derechos Humanos en sí mismo.  

El programa incluye varias películas sobre los derechos de las mujeres y las niñas, entre ellas 2 Girls, Comando VdG o I am still here

Dirigido por Toni Navarro, este evento “pretende ser una lanzadera de aquellas películas que dan a conocer realidades que no aparecen en los canales de información tradicionales” centradas en la violación e inexistencia de uno de los pilares fundamentales de Naciones Unidas, los derechos humanos universales. 

La convocatoria reúne el trabajo de 110 directores y directoras, de los cuales 33 entrarán en sección competitiva a mejor largometraje, mediometraje, cortometraje de ficción y cortometraje documental.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
#3010
12/11/2017 20:25

A mí me queda la duda de qué decía el documental. Si era para criticar la Ley contra la Violencia de Género porque la considera insuficiente, estaría muy bien. Estoy viendo comentarios muy críticos con la ley, pero pocos que se quejen sobre la cantidad de asesinatos que llevamos en este año. Hace poquito, además, con el caso tan dramático del bebé y de la chica que ha sido asesinada hace nada. Claramente es una ley insuficiente si no está consiguiendo frenar los asesinatos. Llevamos 90 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas y ex parejas este año. Si se tratara de una epidemia de gripe estaríamos en alerta roja nacional.

1
1
#3033
13/11/2017 12:05

Los hombres condenamos igual que usted estos terribles crímenes. Son actos de unos cuantos hombres. Pero el resto de hombres que también condenamos y sufrimos la violencia de género,estamos absolutamente indefensos en la Ley de Género y se produce un terrible menoscabo de los derechos humanos en este caso de los hombres pero que también deben tener la consideración de personas y es una realidad que se está condenando a miles y a miles de inocentes destruyendo miles de familias y no está solucionando en absoluto el problema

1
1
#2940
11/11/2017 13:30

Gracias, El Salto, por evitar que aparezca el nombre del documental machista en la portada y en los primeros párrafos. Hay que hacer todo lo posible para evitar que tenga difusión, ya que podría deslegitimar la lucha feminista. Es importante redoblar esfuerzos para reducir la presencia pública de cualquier discurso que pueda suponer una crítica, por pequeña que sea, al trabajo político antipatriarcal. La única lucha que se pierde es la que se abandona. Game Over Machirulos!!

6
6
#2941
11/11/2017 14:50

Terrorifico,frívolo comentario,la maldad matriarcal es aterradora.
Silenciados,cuando los maltratados son ellos.
Agradecer a El Salto su imparcialidad,su trabajo independiente en favor de la libertad de expresion de forma respetuosa y constructiva

6
6
Anónimo
11/11/2017 8:54

Otra vez ocultando la realidad sobre la LIVG. Y desprotegiendo al hombre el derecho a la defensa.

4
5
#2924
11/11/2017 6:54

Siempre he sido votante de izquierda,hasta que he descubierto la terrible y cruel dictadura de genero, que en nombre de la igualdad, nos invade y abarca todo y a todos y cualquiera que quiere reflexionar sobre la ley de género es automáticamente tratado de machista criminal sin más argumentos. Solo ha habido una formación política Vox y ha estado en contra de esta locura colectiva. Solo por salir de esta cruel dictadura encubierta,racista de genero e interesada,merece mi voto por encima de todas las cosas.

8
12
#2913
10/11/2017 20:20

Zapatero inició este esperpento de ley,pero ningun partido ha dicho nada en contra en el pacto de genero,si alguno se ha abstenido es porque le parecia poco dura ,poco presupuesto y poco feminizada. Nadie ha cuestionado si viola derechos fundamentales y que en más de 10 años ha generado el efecto contrario al que se pretende evitar..Muchos intereses en juego y mucha cobardía,por encima de la verdad,la justicia y la verdadera igualdad

12
6
#2909
10/11/2017 19:32

De pena cómo está degenerando la izquierda, aplaudiendo la censura. O la izquierda recupera la decencia o le auguro muchos años en la oposición...

5
9
#2907
10/11/2017 19:27

Parece que a la izquierda la censura no le disgusta, cuando se aplica al adversario... Luego no vengáis que si "Estado español, estado represor" porque vosotros haríais lo mismo si estuviérais en el poder. Dais mucha pena.

4
9
#2906
10/11/2017 19:09

Comentarios anteriores: ¿habéis visionado la película? si un festival como este decide sacarlo de su programa sus razones tendrá. Ahora q tiene la publicidad que querían, buscadlo y visionadlo. o montad otro festival donde se proyecte de todo, con todos los puntos de vista, incluso lo que os aborrezca...y después nos dáis vuestra opinión tan interesante ....

6
20
#2903
10/11/2017 19:03

Este documental,por desgracia, pasará a la historia,porque refleja algo verídico y terrorifico, hasta donde la ceguera,alienación,intereses,falta de reflexión,maldad y doctrinas de genero pueden llegar a provocar un auténtico genocidio. Cuando pasen los años la gente dirá: Ojala nunca nadie tuviera que haber hecho un documental como este.

25
10
#2898
10/11/2017 18:19

inquisición neomoralista

19
8
Comentario
10/11/2017 17:55

No se deberían solo admitir las temáticas sobre las bondades de la ley de genero.Una critica y un análisis con otra perspectiva,seria el mejer ejemplo de igualdad y ganas de encontrar soluciones y eso pasa por ver todas las visiones y realidades de esta ley.Para eso hace falta valentía.Al final el documental se abrirá camino y se impondrá la razón

20
7
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.