Violencia machista
Tres de los asesinatos machistas ocurridos en verano han sido cometidos por expolicías o guardias civiles

El Ministerio de Igualdad convoca otro comité de crisis para analizar lo sucedido en un verano en el que han sido asesinadas 19 mujeres, tres a manos de ex miembros o miembros en activo de las fuerzas de seguridad del Estado.
Comite anticrisis violencia machista
Imagen de la reunión del Comité de Crisis sobre Violencia Machista, este martes. Foto: Ministerio de Igualdad
31 ago 2023 12:01

Raquel Lorente, de 58 años y vecina de Alzira (Valencia), fue asesinada a tiros este miércoles por su expareja, Bartolomé Berenguer, un policía nacional jubilado de 71 años de edad. Este es el último asesinato machista y es además el tercero cometido por un miembro o ex miembro de las fuerzas de seguridad del Estado en lo que va de verano.

Según informan los medios locales, el matrimonio se había divorciado hace poco. Todo arrancó a media mañana cuando Lorente acudió a la vivienda que había compartido la pareja acompañada por su hijo, con la intención de recoger algo de ropa. En ella se encontraba su exmarido, que en su última etapa profesional ejerció como escolta de altos cargos del Consell, quien la empujó al interior. Siete horas después los cuerpos de seguridad consiguieron acceder a la vivienda y encontraron los cadáveres de Lorente y de Berenguer, que se habría suicidado tras asesinarla.

Pero no ha sido el único caso de violencia machista asociada a miembros o ex miembros de las fuerzas de seguridad del Estado en estos tres últimos meses. Antes de esto,Ilham Najah, de 38 años de edad, era asesinada en Antella (Valencia, Comunitat Valenciana) el domingo 9 de julio. La mató su pareja, Vicente F.Q., de 53 años de edad, ex policía de Valencia, apuñalándola en el interior de la vivienda familiar.

Un mes antes, el 3 de junio,Vanesa S. P., de 44 años y procedente de Oia (Pontevedra), fue asesinada por su expareja, un agente de la Guardia Civil que estaba destinado en Baiona. La víctima murió cuando salía de su trabajo, momento en el que el integrante de las fuerzas de seguridad la disparó con un arma de fuego.

El Ministerio de Igualdad ha convocado un comité de crisis el próximo 4 de septiembre

El recuento de víctimas deja un verano negro, con un total de 19 mujeres asesinadas en tres meses. La cifra total del año asciende a 40 asesinatos machistas y 1.224 desde 2003, lo que ha obligado al Ministerio de Igualdad a convocar un nuevo comité de crisis para el próximo 4 de septiembre.

El último tuvo lugar el pasado 1 de agosto, una cita en la que se analizó lo ocurrido en un mes de julio que se cerró con más víctimas desde que hay registros. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, señaló en esa cita que los meses de verano, en concreto el de julio, son un periodo crítico en el que suelen aumentar los crímenes machistas, ya que aumenta el tiempo de convivencia. “Es una época comprometida y en la que hay que estar alerta de la violencia de género más extrema”, expresó.

Mientras, desde el Ministerio invitan a la población en su conjunto a detectar situaciones de violencia y a acompañar a las víctimas. Recuerda además los recursos existentes para estas ocasiones, como el teléfono 016 de atención a las víctimas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

República del Sudán
Belkis Wille “En Sudán hay milicias practicando violaciones a gran escala contra mujeres y niñas”
Belkis Wille, investigadora de Human Rights Watch, denuncia los abusos de grupos armados como las Fuerzas de Apoyo Rápido en el conflicto sudanés, donde se registran crímenes tanto de esclavitud sexual como de sometimiento mediante violaciones.
Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
RamonA
1/9/2023 12:06

Es terrorismo machista y como tal debe ser tratado por las instituciones y la sociedad:
-El Ministerio de Igualdad liderando la lucha por la erradicación de este terrorismo.
-La policía y los jueces y juezas haciendo mejor su trabajo. Hay carencias humanas y materiales insoportables.
-Los medios de comunicación haciendo pedagogía y no sólo estadística.
-Lxs politcxs denunciando a quienes niegan este terrorismo insufrible.
-Los entornos de la víctima (familiar, vecinal, laboral, sanitario, educativo, etc.) detectando, denunciando y apoyando a la víctima.
-Y, sobre todo, educando en Feminismo a lo largo de todas las etapas y ámbitos educativos y culturales.

0
0
RamonA
2/9/2023 10:06

(Sigue)
-Los medios de comunicación haciendo pedagogía y no sólo estadística que parece que va orientada a culpabilizar al Ministerio de Igualdad.
-Los entornos de la víctima (familiar, vecinal, amistad, laboral, sanitario, educativo, etc.) denunciando, apoyando e informando.
-Y, sobre todo, educando en Feminismo en todas las etapas educativas y todos los ámbitos culturales.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
31/8/2023 13:21

Realmente, sinceramente, no hay que ser ningún tipo de experto en nada para constatar que la salud de las personas está cada vez (cada vez que pasan 5 minutos de reloj, por ejemplo) más capitidisminuida: es espantoso, monstruoso, aberrante, megacriminal y todo lo que se diga se queda muy corto.
Y lo peor es que estos crímenes contra la salud de las personas y contra la misma existencia física de las personas es algo de lo que es cuasi absolutamente responsable y culpable este maldito RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRACIA-USURPADOR-CORRUPTO-CORRUPTOR-EXPOLIADOR-LIBERTICIDA-DEMOFÓBICO-ESTATALISTA-FILOFASCISTA-ALEVOSO-CORPORATIVISTA-PREVARICADOR-CULTURICIDA-APORÓFOBO-XENÓFOBO-MACHISTA-PATRIARCALISTA-RACISTA-CLASISTA-SUPREMACISTA-CRETINIZADOR-IDIOTIZADOR-EMPARANOIADOR-AUTORITARIO-FILOTOTALITARIO-NEOLIBERAL-ENFERMIZADOR-IMBECILIZADOR-ETC.-ETC.
Eso sí, saldrán por el NO-DO de turno los mismos megacriminales de siempre con los mismos sermones de siempre y si algún ser humano se acercara a estos megacriminales (pobre, obrero, desempleado, poeta, filósofo, etc.) se les azuzaría a los matones de turno, pues estos "salvapatrias" de los sermones no pueden ser contagiados por la plebe, etc.

0
0
Paco Caro
31/8/2023 11:56

Yo aconsejaría a algún periodista que hiciese una estadística de crímenes cometidos por personal uniformado.

3
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.