Arranca en Madrid el movimiento No a la Guerra en Venezuela

El jueves 28 de febrero, la Asamblea No a la Guerra en Venezuela convoca una manifestación por la paz y contra la intervención extranjera en Venezuela.

No a la Guerra en Venezuela
Desde la Asamblea No a la Guerra en Venezuela advierten contra una nueva intervención militar promovida por Estados Unidos y sus aliados.
26 feb 2019 14:32

Pocos días después de los enfrentamientos en la frontera entre Venezuela y Colombia que provocaron cuatro muertos, en Madrid comienza a organizarse la respuesta desde la calle a lo que consideran “un intento de golpe de Estado promovido por el Gobierno de EE UU”.

Una decenas de organizaciones y activistas organizados en la Asamblea No la Guerra en Venezuela - Madrid llaman a la movilización este 28 de febrero a las 19:30h, desde Atocha hasta Sol.

Para la Asamblea, el país caribeño enfrenta hoy “una grave amenaza a su integridad y soberanía” por parte de una coalición de países liderada por Estados Unidos, quien “ha aprovechado la figura del autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, para reiterar la amenaza de intervenir militarmente Venezuela”.

Una “estrategia de desestabilización”, afirman en un comunicado presentado este 26 de febrero, que se produce luego de años de crecientes sanciones económicas que “buscan dificultar la capacidad del Estado para asegurar las necesidades de la población venezolana, provocando una importante crisis socioeconómica en el país”.

Si en Iraq, la excusa fueron las famosas armas de destrucción masiva, en Venezuela, señalan en el comunicado, se utiliza el “falso pretexto de llevar ‘ayuda humanitaria’, se oculta el auténtico interés del Gobierno de Trump, reconocido expresamente, de hacerse con las grandes riquezas en petróleo, oro, coltán, etc. de Venezuela”. 

Desde la Asamblea, también denuncian “la anuencia del Estado español, del Gobierno de Sánchez y otros gobiernos europeos y latinoamericanos con este esquema de intervención, validando esta flagrante violación del derecho internacional”.

Hace 15 años, recuerdan en el comunicado, millones de personas salieron a las calles para denunciar la guerra de Iraq. Hoy señalan la necesidad de volver a movilizarse para evitar una nueva guerra por petróleo: “Hoy, el objetivo de guerra es Venezuela”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 10
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 10

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...