Vacunas
El voluntariado de Urdangarin en un centro para personas dependientes coincide con sus plazos de vacunación

En apenas un par de meses, Iñaki Urdangarin ha pasado por tres cárceles. El 13 de enero fue trasladado desde la prisión de mujeres de Brieva (Ávila) al Centro de Inserción Social (CIS) Melchor Rodríguez de Alcalá de Henares (Madrid), para pernoctar allí de lunes a viernes mientras cumplía labores de voluntariado en el Hogar Don Orione, en Pozuelo de Alarcón, un centro de atención para personas con alta dependencia.
El martes 23 de febrero Instituciones Penitenciarias autorizó un nuevo traslado de Urdangarin, que cumple condena de cinco años y 10 meses de prisión por corrupción en el caso Nóos. El nuevo destino del cuñado del rey será la prisión de Zaballa (Álava), donde deberá cumplir lo que le queda de condena en régimen de semilibertad, después de que le fuera concedido el tercer grado hace un mes. En Nanclares de Oca, Urdangarin deberá observar un régimen similar al del escaso mes y medio que ha pasado en Alcalá de Henares, realizando tareas del programa de reinserción por delitos económicos de lunes a viernes y pernoctando en prisión de lunes a viernes, con los fines de semana libres.
Urdangarin ha alegado motivos de arraigo familiar, ya que en Vitoria-Gasteiz reside su madre. Sin embargo, la autorización del traslado llega un mes después de recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer, el 20 de enero, en pleno escándalo por la vacunación de políticos y altos cargos, el mismo día en que se le concedió el tercer grado penitenciario y cuando empezó los trabajos en Don Orione, que fue la causa esgrimida para justificar la vacunación.
Un mes después, plazo que coincide con las indicaciones de suministro de la segunda dosis —la ficha técnica de la vacuna hace alusión a que el intervalo debe ser de “al menos 21 días” aunque ahora se recoge la recomendación de que la segunda dosis se administre “tres semanas después de la primera”, según explicó la Agencia Europea del Medicamento en un comunicado—, Urdangarin abandona las labores de voluntariado en Pozuelo de Alarcón para incorporarse a un nuevo lugar de trabajo. Ante las preguntas de El Salto sobre si ha recibido o no la segunda dosis, el centro ha rechazado hacer declaraciones al respecto.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!