Universidad
El alumnado universitario se moviliza contra el machismo en el colegio mayor Elías Ahuja

La agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Sindicato de Estudiantes convocan movilizaciones el próximo lunes en señal de rechazo a los cánticos machistas del centro Elías Ahuja, gestionado por la orden religiosa de Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Colegio Mayor Elias Ahuja
La entrada del Colegio mayor Elías Ahúja, en Madrid.
7 oct 2022 14:10

“Este tipo de acciones, en un colegio administrado por una orden religiosa y al que concurren pijos como Pablo Casado, no nos sorprende del todo. Hay muchas denuncias de que esto ocurre todos los años. Son hijos legítimos del patriarcado”. Natalia Esteban Leney, representante en la junta de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense y miembro de la agrupación Pan y Rosas - Contracorriente —colectivo feminista con presencia en varias universidades públicas madrileñas— es clara cuando expone su posicionamiento alrededor de los cánticos machistas emitidos por parte del alumnado del colegio Elías Ahuja, gestionado y dirigido por Los Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Bajo la máxima de que “no se pueden permitir actos de acoso sexual, machismo y violencia contra las mujeres como este”, la agrupación Pan y Rosas ha convocado acciones de repudio en varios campus para el próximo lunes a las 11 horas bajo el lema “¡Fuera machistas y fachas de la universidad!”, a las que animan a participar a toda la comunidad universitaria. “Lo que hace falta es una movilización contundente de parte de todas las estudiantes, profesoras y personal no docente, para que quede claro que en la universidad no aceptamos ni a los machistas acosadores ni discursos de extrema derecha contra las mujeres”, expone Ainhoa Jiménez, representante también en Junta y Claustro en la facultad de Filosofía de la UAM.

La difusión de las imágenes en las que un grupo de chavales proferían a las internas del Colegio Mayor Santa Mónica una ristra de cánticos machistas —“Putas, salir de vuestras madrigueras, sois todas unas ninfómanas. Os prometo que vais a follar todas en la capea”— fue respondido durante toda la jornada de ayer desde distintos ámbitos. Poco después de la publicación del vídeo, se conocía que el alumno que había iniciado los cánticos había sido expulsado del centro, pero las imágenes prueban de qué manera se trataba de un acto totalmente organizado en el que intervinieron una multitud de internos. A raíz de la noticia, fueron diversas las experiencias o informaciones compartidas ayer sobre este Colegio Mayor u otros similares, a los que pueden acceder una minoría y donde existen unas dinámicas que derivan en este tipo de actuaciones.

La convocatoria de Pan y Rosas se suma a la concentración celebrada anoche impulsada por Jóvenes Más Madrid a la cual se han sumado decenas de personas para condenar los comportamientos machistas del centro. El partido de Mónica García también llamó ayer a comparecer al director del colegio, Manuel García Artiga, para que “dé explicaciones sobre esta terrible tradición”. También entre las reacciones políticas más inmediatas estuvo la de la ministra de Igualdad Irene Montero, quien señalaba que los hechos demuestran “que necesitamos educación sexual integral para que todos los adolescentes aprendan sobre la cultura del consentimiento y no sigamos una cultura de la violación que sitúa a las mujeres como objeto sexual”.

Desde el ámbito institucional, Joan Subirats, ministro de Universidades, expresaba que “las imágenes que vemos son absolutamente lamentables e indignas” y hacía mención a la necesidad de “seguir trabajando en políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género”, añadiendo que el Ministerio estaba en contacto con la UCM “para coordinar la respuesta a hechos que no deberían repetirse”. La institución educativa pública, por su parte, anunciaba que “abrimos un expediente informativo para analizar lo ocurrido en el #CMElíasAhuja y trabajaremos con las otras universidades para aplicar sanciones a los colegiales involucrados. Nuestro total rechazo, estas actuaciones no tienen cabida en la sociedad, y menos aún, en la Universidad”.

En este sentido, desde el Sindicato de Estudiantes aseguran que los hechos acontecidos “no son ninguna 'novatada', 'broma entre compañeros' o 'caso aislado'. Este Colegio Mayor, adscrito a la Universidad Complutense, tiene una larga trayectoria de violencia y maltrato hacia las mujeres”. en este sentido, hacen referencia a la cantidad de informaciones que han salido a la luz en las últimas horas tras la polémica: “Imágenes de hace años de cayetanos en un acto haciendo saludos nazis, cánticos fascistas y gritando con orgullo ‘Seig Heil’. Artículos sexistas y misóginos en la revista del Colegio, como el escrito por el propio Pablo Casado hablando de los residentes como 'una manada' entre cuyas 'presas más codiciadas se encuentran las lobas y las zorras'...”.

Este colectivo también ha convocado, por ese mismo motivo, una movilización para el próximo lunes a las 11h en el metro Ciudad Universitaria. La movilización tendrá un doble objetivo: exigir “la expulsión fulminante de la Universidad de TODOS los que han participado en esta acción machista y asquerosa” y que la UCM “rescinda de manera inmediata el contrato con este Colegio Mayor” bajo la premisa de que “la Universidad pública tiene que ser garante de la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.