CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
O TSXG condena a CRTVG por minimizar a folga das mulleres no 8 de marzo

A Sección Primeira do Tribunal Superior de Xustiza de Galiza obriga á empresa a pagarlle ao sindicato CUT 15.625,50 € por substituír a unha presentadora folguista limitando o efecto da convocatoria de 24 horas.

Piquete en Compostela 8M
Piquete informativo en Compostela. Pablo Santiago
27 abr 2018 18:20

O pasado 8 de marzo as mulleres pararon para denunciar a precariedade dos traballos e dos espazos que protagonizan no cotián. Coa vontade de demostrar que “o mundo para cando paran as mulleres”, varios sindicatos convocaron paros de dúas horas. Outros, como Unión Anarcosindicalista, CGT, CNT e CUT, mantiveron unha convocatoria de paro continuado de 24 horas.

A Corporación de Radio e Televisión de Galicia foi unha das empresas onde se rexistrou máis seguemento (próximo ao 80%, segundo datos da CUT). Como moitas outras compañeiras, a condutora do espazo Galicia Noticias Mediodía adheriu á folga, mais a dirección da CRTVG mantivo na grella o programa, colocando no seu lugar un presentador varón, minimizando así os efectos da folga.

Ante a demanda presentada polo sindicato CUT fronte a esta obstrución da folga, o Tribunal Superior de Xustiza de Galiza emitiu unha contundente sentenza na que resolve a “vulneración do dereito á folga da CUT como central convocante da folga xeral de 24 horas en Galicia, ao ter aminorado a empresa o efecto da folga mediante a sustitución dunha traballadora folguista”. O TSXG tamén condena á empresa demandada a abonar ao sindicato unha indemnización de danos e prexuízos por importe de 15.625,50 euros. Deste xeito, o TSXG ratifica a cobertura legal da folga de 24 horas: “el hecho de la emisión del programa Galicia Noticias Mediodía, supuso una sustitución de trabajadora huelguista con merma de la consecuente presión que el sindicato CUT –unha das centrais sindicais convocantes do paro 24 horas en Galicia– pretendía realizar en el ejercicio legítimo de un derecho constitucional.”

Especial protección

Esta sentencia establece un criterio xurídico innovador, pois por primeira vez un Tribunal se manifesta sobre as folgas feministas do 8 de marzo, delimitando unha especial protección do obxecto desta convocatoria, ao manifestar que “su cara visible es una trabajadora mujer, y no un varón. De lo que se trataba en definitiva, como señala el sindicato demandante, era visibilizar las consecuencias de la ausencia de las mujeres trabajadoras en sus puestos de trabajo, consecuencias que no son visibles si la ausencia de dicha trabajadora fémina es suplida por un trabajador varón.”

A Secretaría das Mulleres da Central Sindical manifesta a súa satisfacción polo que considera “unha vitoria de todas” agradecendo especialmente o papel “das valentes traballadoras da CRTVG, compañeiras que nos defenderon a todas denunciando este caso, que loitaron por todas nós con esforzo e coraxe”. Lanzan unha mensaxe de “orgullo das nosas compañeiras, dos feminismos galegos e desta Secretaria das Mulleres desde a que continuaremos construindo a favor dunha transformacion colectiva en clave de feminismo de clase”. Ao tempo agradece “ao movemento feminista, e á loita das mulleres no día a día, pola que se chegou á folga de 24 horas do 8 de marzo. De non ser por iso, por elas, non teriamos esta celebración. A loita é de todas, a vitoria tamén.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Ladrones de guante blanco en el Parlamento de Galicia
Los trabajadores y trabajadoras de la CRTVG pagaremos las consecuencias de una ley antidemocrática que nos quita algunas de las pocas herramientas para defendernos y exigir respeto a la misión de servicio público encomendada a la corporación.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.