Tribuna
¿Sueña Paco Segura con ovejas eléctricas?

Un modesto homenaje al coordinador de Ecologistas en Acción saliente Paco Segura.
Paco Segura ok
Paco Segura, excoordinador de Ecologistas en Acción. Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción.

30 jun 2021 06:06

Nunca he sabido lo que pasa por la cabeza de Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción hasta el pasado sábado. No es una exageración, realmente es la persona menos adivinable que he conocido. Empecé a trabajar en esta organización en septiembre de 2015. Paco fue la persona que me llamó para anunciarme que yo sería el próximo responsable de prensa y estrategia digital de Ecologistas en Acción. Desde entonces fue un apoyo muy importante para mí. Paco tenía y tiene toda la organización en la cabeza. Esa cabeza que soy incapaz de desentrañar. Un tipo curioso, Paco Segura. 

Paco ha sido un coordinador que no ha dejado en ningún momento de ser activista de base. Es cierto que la estructura de Ecologistas en Acción facilita que esto no resulte tan particular. No sé si, como escribía Pablo Elorduy en un precioso texto que conmemoraba nuestro vigésimo aniversario, Ecologistas en Acción nos organizamos en “marcos transparentes, abiertos y de radicalidad feminista”, pero, con todos nuestros errores (que no son pocos) y aciertos (alguno también hay), creo que lo intentamos. El caso es que nuestra estructura permite que en Ecologistas en Acción no exista nada parecido a un jefe. Las personas que coordinan, coordinan. Con Paco he estado de acuerdo algunas veces y en desacuerdo otras. Si su posición no encuentra apoyo en un debate, lo asume. En estos casos parece encajarlo bien, aunque vete a saber qué es lo que sucede en la cabeza de Paco Segura.

No me malinterpreten, nadie está sugiriendo que Paco Segura sea un autómata. Tiene sentimientos

¿Dije ya que es un tipo extraño? Sí, Paco Segura es un tío raro. Ha sido una de nuestras caras públicas mucho tiempo, pero nunca le he visto afán de protagonismo. Paco ha estado ahí para lo que ha hecho falta: lo mismo responde a una entrevista para una televisión o se reúne con el presidente del gobierno que maqueta un informe, redacta el borrador de un comunicado o se va a trabajar a la obra de La Maliciosa, el nuevo espacio que Ecologistas en Acción compartiremos con Traficantes de Sueños. Asegura que esto último le relaja, ya que le ayuda a despejar esa cabeza en la que nadie ha sido capaz de penetrar. 

No me malinterpreten, nadie está sugiriendo que Paco Segura sea un autómata. Tiene sentimientos. Le he visto sonreír ampliamente mientras bailábamos a lo cafre en una fiesta tras una asamblea confederal. También hace bromas. Algunas hasta son pesadas. Y canta en un coro. Caray, incluso le he visto emocionarse instantes antes de que las puertas de su mente vuelvan a cerrarse completamente para mí. A veces pienso que se hace pasar por un androide solo para desconcertarnos. Menudo cabrón, Paco Segura. 

Terminamos un periodo que ha arrastrado muchas dificultades y arrancamos otro probablemente aún más complicado. Confío en que seguiremos teniendo la suficiente inteligencia colectiva para resolver los retos a los que nos enfrentamos. Al fin y al cabo, quizá solo seamos pequeños detalles que acaban cambiándolo todo: la valentía de Paca, la frescura de Kike, el optimismo de Luis, la cabeza fría de Theo, la determinación de Javyvy, la capacidad de trabajo de Ceci, la lucidez de Erika, la dedicación de Samu, la afabilidad de Chesús, la tenacidad de Nuria, el carácter conciliador de Yago, la personalidad irreductible de Nines, la cabezonería de Santi, la templanza de Miriam, la cercanía de Eneko, el empeño de Clara, la generosidad de Marta, la minuciosidad de Kistiñe, la disposición de Juan… Podría llenar varios párrafos así. 

Sabemos que “todos los ciclos de ayer ya son los ciclones de hoy” porque, tras 22 años de esfuerzo contracorriente para alcanzar unas sociedades más justas y conseguir un entorno mejor para todos los habitantes del planeta, Ecologistas en Acción seguimos siendo la organización ecologista más vertebrada territorialmente del Estado español y, por tanto, la más compleja. Cómo hemos conseguido mantener esta diversidad de la manera más horizontal de la que hemos sido capaces es, en buena medida, un enigma como la materia oscura, quién disparó a JFK, el tiempo que Jordi Hurtado lleva en la Tierra o lo que pasa por la cabeza de Paco Segura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
chesus
30/6/2021 16:29

Gracias Paco por toda tu dedicación y por estar siempre cuando ha sido necesario. Descansa de coordinador y nos vemos en las luchas.

0
0
fllorentearrebola
30/6/2021 9:04

Gracias a Paco por el trabajo realizado, gracias a ti por las palabras. Tenemos enfrente una tarea inmensa, a veces desconsoladora, siempre indispensable. Ubuntu!

0
0
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.