Tribuna
Non están sós!

Cantas máis persoas asasinadas fan falta para que a comunidade internacional presione a Israel para que deixe de matar impunemente? Cantos bombardeos fan falta para evitar unha catástrofe humanitaria como a que está vivindo o Pobo palestino en Gaza?
Camiones Frontera Rafah
Camións detidos preto do paso de Rafah, entre a Franxa de Gaza e Exipto, nunha imaxe compartida pola eurodeputada Ana Miranda.
Ana Miranda

Eurodeputada do BNG
@anamirandapaz

5 mar 2024 06:00

Este xoves vimos en directo un golpe máis ás vidas palestinas. Mentres un grupo ía recoller comida, as balas da crueldade asasinaron sen piedade. É deshumanización absoluta que doe.

Máis de 30.000 persoas asasinadas, máis de 70.000 feridas, máis de 360.000 vivendas destruídas ou danadas, infraestruturas civís destruídas -como hospitais e universidades-, e aproximadamente 2 millóns de persoas desprazadas pola forza son as terribles cifras que nos deixan os ataques israelís.

Cantas máis persoas asasinadas fan falta para que a comunidade internacional presione a Israel para que deixe de matar impunemente? Cantos bombardeos fan falta para evitar unha catástrofe humanitaria como a que está vivindo o Pobo palestino en Gaza?

Hai un mes, a Corte Penal Internacional ordenou a Israel que proporcionase “medidas cautelares inmediatas y efectivas” para protexer á poboación palestina na Franxa de Gaza asegurando suficiente asistencia humanitaria e permitindo servizos básicos. Pois ben, Israel incumpre sistematicamente este e calquera outro ditame da xustiza internacional sobre a protección da poboación civil.

No centro loxístico de recollida e distribución de axuda humanitaria internacional hai até 2.000 camións bloqueados por Israel cargados de material humanitario

Pero Israel non só mata con bombas. A degradación moral do goberno sionista vai máis alá. Tal e como puiden comprobar a fin de semana pasada indo ao paso fronteirizo de Rafah, -situado entre Exipto e a Faia de Gaza-, no centro loxístico de recollida e distribución de axuda humanitaria internacional hai até 2.000 camións bloqueados por Israel cargados de material humanitario. Alimentos, auga potabolizadores, bombas de osíxeno, medicinas e material sanitario, xeradores eléctricos e tendas para dar acubillo as persoas que perderon a súa casa polos bombardeos, entre outros materiais, son retidos polo exército sionista. É inmoral que morran bebés por falta de leite mentres hai camións bloqueados!

Non son necesarias máis palabras nin máis denuncias, son imprescindibles accións: cese ao fogo inmediato e que se protexan as vidas, porque se non os matan por bombas mátanos de fame e sede. Por iso as 21 axencias internacionais e os 40 países donantes desa axuda internacional que rexeita Israel teñen que presionar sen descanso para que Israel cumpra a lexislación internacional e para que o alto ao fogo sexa inmediato e permanente.

E por iso que son imprescindibles sancións inmediatas, o embargo de armas e a suspensión inmediata do acordo entre a Unión Europea e Israel

Na construción do relato de deshumanización do Pobo palestino, no que Israel tanto se está esforzando, os ataques sen probas á Axencia de Nacións Unidas para os Refuxiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) son outro dos piares fundamentais. Estas acusacións sen probas forman parte da estratexia que desenvolve Israel contra o Pobo palestino, xa que a UNRWA presta apoio a 5 millóns de palestinos e palestinas rexistradas en Oriente Medio e dá refuxio, educación e servizos básicos a un millón de persoas desprazadas en Gaza, desenvolvendo a súa labor en situacións de alto risco. Demonizan á UNRWA para evitar que a poboación palestina desprazada perda a súa condición de “persoa refuxiada” e así impedir o retorno amparado por Nacións Unidas.

Hai que rematar coa impunidade de Israel. Desde hai décadas destrúe impunemente miles de infraestruturas en territorio palestino, -casas, escolas-, unha boa parte delas financiadas por organismos internacionais, principalmente pola UE e os seus Estados membros. Ampara os asentamos ilegais e a ocupación pola forza, a opresión e o apartheid. Israel é un Estado xenocida que perdeu o relato internacional aínda que siga tendo impunidade, porque cos bombardeos indiscriminados sobre a poboación civil e co bloqueo de axuda humanitaria só amosa o seu colapso moral.

Cada vez, aínda que non o pareza, hai máis voces denunciando a masacre e a aniquilación en Gaza. E por iso que son imprescindibles sancións inmediatas, o embargo de armas e a suspensión inmediata do acordo entre a Unión Europea e Israel. Evitar a catástrofe humanitaria en Gaza é unha obriga. Porque o Pobo palestino ten o dereito a vivir en paz na súa terra. Non choremos aínda que doa. Presionemos e fagamos boicot. Esixamos accións contra o xenocidio.

En Al Arish, unha muller palestina que visitei no hospital e que perdeu ao seu home ficando con dous bebés, díxonos: estamos sós, loitade por nós.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.