Opinión
La humanidad no éramos nosotros

Desde que comenzó tras el 7 de octubre el primer Genocidio retransmitido en directo, hemos terminado por darnos cuenta de que la humanidad no éramos nosotros, ni nosotras.

Es secretaria general de Podemos y diputada.

17 feb 2024 05:16

Una médica voluntaria palestina que vive en Egipto y atiende en la Franja de Gaza se quita el abrigo y corre bajo los drones para intentar rescatar a un hombre, quizás herido, quizás muerto. Ella no lo sabe. Le siguen dos compañeros del hospital con una camilla. A toda prisa logran llevarlo dentro y el hombre pregunta, ¿me vas a amputar la pierna? Sabe que será sin anestesia. Si queda algo de humanidad en el mundo probablemente sea esta mujer quien mejor la representa.

Europa ha pretendido ser, durante décadas la embajadora mundial de la democracia y los derechos humanos. El Viejo Continente como retén moral y ético de la humanidad. Y, sin embargo, desde que comenzó tras el 7 de octubre el primer Genocidio retransmitido en ‘live’, hemos terminado por darnos cuenta de que la humanidad no éramos nosotros, ni nosotras. Hoy la humanidad frente a la barbarie la representa Sudáfrica, aprendiendo de su historia y siendo patria común de quienes no nos sentimos representadas por la inacción de nuestros gobiernos ante el exterminio que Israel lleva a cabo contra el pueblo palestino. La humanidad es la periodista que se ha separado de sus hijos, ahora exiliados de Gaza, para seguir contando lo que nadie quiere escuchar. La humanidad es el judío no sionista que se manifiesta contra quienes utilizan su causa para hacer daño a otros.

Es evidente que este Gobierno no va a convertir a España en Sudáfrica, pero al menos debería intentar que no pasemos vergüenza

El genocidio en Palestina nos coloca hoy frente al espejo y el reflejo no es bonito. Aun así, sigo pensando que nuestra gente, la ciudadanía de nuestro país, es mucho mejor que sus representantes. Estoy convencida de que si alguien puede darle la vuelta al horror que estamos viendo es la gente decente organizada en todo el mundo. Si el Gobierno del PSOE en España se ve obligado a disimular y a intentar que parezca que hace algo para pararle los pies a Netanyahu es porque la gente no ha dejado de manifestarse y exigir acciones concretas desde el primer día. Por eso es fundamental no desistir y continuar presionando.

La desfachatez del PSOE ha llegado a tal punto que esta semana hemos sabido que el ministro Albares mintió en la sede de la soberanía popular y el Ejecutivo envió material militar a Israel por valor de casi un millón de euros en noviembre. A pesar de que dijeron que no lo harían. Otra vez.

Pienso que es la hora de que exijamos al Gobierno que, como mínimo, si no quiere romper relaciones diplomáticas con Israel y está dispuesto a seguir a los EE UU en esta estrategia suicida que termina con toda la arquitectura institucional de derechos humanos que construimos tras la Segunda Guerra Mundial, al menos cumpla la ley. Y la ley es clara, la ley de comercio exterior en materia de defensa prohíbe la venta de armas o material militar a países en conflicto. También el Tratado sobre el Comercio de Armas prohíbe expresamente la compra, venta o tránsito a países que, como Israel, sean sospechosos de cometer un genocidio. La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, por su parte, obliga a los estados a adoptar medidas para prevenir este delito, lo que conlleva necesariamente no comprar, vender o transportar material militar que pueda servir para cometer el crimen de genocidio. Es evidente que este Gobierno no va a convertir a España en Sudáfrica, pero al menos debería intentar que no pasemos vergüenza.

Movimiento BDS
“Es un delito grave apoyar y enviar armas a un país que comete un genocidio. No es ninguna broma”
El economista e investigador israelí residente en Alemania Shir Ever recuerda al Gobierno español que la Convención contra el Genocidio le obliga a detener el comercio y el tránsito de armas hacia un país que está cometiendo genocidio.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...