Tribuna
Apuesta con juego, peligro con el saldo

Desde nuestra coalición, Elkarrekin Podemos-IU, tenemos claro que es necesario proteger a la población más vulnerable, jóvenes y clases populares, de los efectos perniciosos del juego y por eso dónde estamos presentes impulsaremos la limitación y regulación de este sector mientras luchamos por una sociedad que promueva alternativas de vida y ocio saludables y accesibles.

Casas Apuestas
La proliferación de las casas de apuestas está promoviendo el juego entre los mas jóvenes. David F. Sabadell

Parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU

Juntera de Elkarrekin Podemos-IU en Gipuzkoa

Juntero de Elkarrekin Podemos-IU en Araba

Juntera por Elkarrekin Podemos-IU en Bizkaia

19 nov 2020 06:01

Hace unos días leíamos en El Salto la frase jokua ez da errenta del escritor Antonio María Labayen en el marco de una obra escrita en 1960 que relata una costumbre arraigada en el País Vasco como es la de la apuesta “deportiva”. Mucho ha llovido desde que se escribiera esa obra y la evolución del juego se ha movido hacia la proliferación de las casas de apuestas deportivas en los barrios y pueblos y de los canales online. 

El juego es un tema transversal generacionalmente hablando pero que afecta especialmente a las clases populares y a la juventud. Su auge es fruto de un fracaso del modelo de sociedad neoliberal e individualista que no está ofreciendo alternativas de ocio sanas, baratas y accesibles a la juventud.

Según un informe del Observatorio Vasco del Juego, la mayoría de la población vasca (63,2%) tuvo su primer contacto con el juego entre los 18 y los 34 años. En concreto, el 39% entre los 18 y los 24 años, y el 24,2% entre los 25 y los 34 años. No obstante, hay que destacar que existe un porcentaje importante de personas (19,9%) que afirma que su primer contacto con el juego tuvo lugar antes de los 18.

Desde 2015 hasta 2019, la inversión publicitaria de las actividades de juego en todo el Estado se ha triplicado, pasando de 130 millones de euros a más de 365

La percepción social de la sociedad vasca sobre el juego según ese mismo Observatorio indica que casi el 50% ve como elevado el gasto en juego en Euskadi y el 80% considera que no es bueno para la sociedad vasca y que puede provocar graves consecuencias patológicas, económicas y sociales que no solo afectan a la persona sino que los padece su entorno sociofamiliar. 

Uno de los elementos que contribuye al crecimiento exponencial del juego, tanto presencial como online, es la publicidad. Desde el año 2015 hasta 2019 la inversión publicitaria de las actividades de juego, exceptuando el juego reservado —es decir, Loterías y ONCE — en todo el Estado se ha triplicado, pasando de alrededor de 130 millones de euros a más de 365. 

Además, las tácticas publicitarias que han usado desde las operadoras del juego son engañosas y dirigidas a la manipulación de las conductas de las personas jugadoras o con una potencial tendencia al juego. El uso de anuncios machacones con frases tales como Apuesta, apuesta, apuesta. Gana, gana, gana, la utilización de personajes famosos que generan una influencia directa en las conductas de la población o el regalo de bonos de entrada a las páginas de apuestas son algunas de esas tácticas. 

En Euskadi tenemos la particularidad de la presencia de tres grandes grupos de apuestas deportivas, que han multiplicado su presencia tanto en locales propios como a través de máquinas en otros locales hosteleros
Sector del juego
El lucrativo juego peligroso de las apuestas deportivas vascas

El negocio de las apuestas deportivas crece rápido y sin cesar en Euskal Herria, con dos comunidades que apuestan mucho más que en España. Mientras las instituciones preparan nuevas normativas, los movimientos vecinales se organizan para plantar cara al auge de estos locales de juego.

Ante esta realidad, el Ministerio de Consumo, liderado por Alberto Garzón, acaba de aprobar el Real Decreto sobre comunicaciones comerciales del juego que busca regular la publicidad del juego y la actividad online en un sector en el que hasta ahora reinaba la ley de la selva. Desde un enfoque de prevención de conductas de riesgo en el juego y de regulación de una actividad que es legal. En dicho decreto, se prohíben los patrocinios en camisetas de equipos deportivos, se prohíbe la aparición en anuncios de personajes famosos y, como norma, cualquier publicidad en medios audiovisuales, salvo de 1 a 5 de la madrugada. Además, se establece un marco sancionador que incluye multas de entre 100.000 y un millón euros y la suspensión de la actividad en España.

Ahora toca avanzar en lo referido a las competencias autonómicas en materia del juego presencial y determinada publicidad. En Euskadi tenemos, más allá de los bingos tradicionales, la particularidad de la presencia de tres grandes grupos de apuestas deportivas, que han multiplicado su presencia tanto en locales propios como a través de máquinas en otros locales hosteleros. 

Desde Elkarrekin Podemos-IU hemos presentado una Proposición de Ley para modificar la ley de juego vasca vigente desde 1991 y sendas propuestas para modificar la fiscalidad del juego en las tres Juntas Generales. 

Entre las principales medidas que proponemos está el establecimiento de una distancia mínima de 500 metros de los centros educativos, juveniles o de servicios de apoyo a personas con ludopatía. Respecto a la publicidad, nuestra propuesta busca equipar la regulación autonómica a la estatal y prohibir la publicidad en los estadios deportivos, cines, medios de transporte y, en general, en cualquier elemento publicitario susceptible de ser recibido por una persona menor. 

Es una obligación utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance para que una actividad que no tiene ningún interés social no termine convirtiéndose en un problema de salud pública

Control del acceso y fiscalidad

Por otra parte, uno de los elementos fundamentales para la prevención de conductas arriesgadas en el juego, es el control de acceso al mismo. En la actualidad, en el juego online y en los bingos y casinos hay la obligación de identificarse por parte de la persona usuaria (aunque en la parte presencial hay mucho que mejorar y coordinar) pero no ocurre lo mismo ni en las casas de apuesta ni en las máquinas de apuesta. Por tanto proponemos la obligatoriedad de la identificación de la persona usuaria en dichas máquinas porque es técnicamente viable al estar conectadas a la plataforma de las empresas. 

Finalmente, en lo que a fiscalidad atañe, la tributación sobre el juego es competencia estatal, aunque la ley del Concierto Económico establece que los Territorios Históricos podrán elevar los tipos del impuesto hasta un máximo del 20% de los tipos establecidos en cada momento por el Estado. Pues bien, esta posibilidad no ha sido ejercida hasta ahora por las haciendas vascas Y es por esto que proponemos un incremento en los tipos que afecta a las apuestas, rifas y juegos, así como un aumento que afecta al tipo aplicable a casinos, operadores de máquinas y bingos. Consideramos que es una obligación utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance para que una actividad que no tiene ningún interés social no termine convirtiéndose en un problema de salud pública.

Desde nuestra coalición tenemos claro que es necesario proteger a la población más vulnerable, jóvenes y clases populares, de los efectos perniciosos del juego y por eso dónde estamos presentes impulsaremos la limitación y regulación de este sector mientras luchamos por una sociedad que promueva alternativas de vida y ocio saludables y accesibles para la mayoría social, alejadas del mundo del consumismo sin límites.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.