Tenemos que hablar
Quedamos como amigos

No hace falta tener un millón de amigos, como dice la canción, básicamente porque si tienes cinco a los que llamar para contarles a cualquier hora del día lo fatal o fenomenal que se te está dando la vida eres un afortunado.

Los amigos de Peter
Los amigos de Peter
Laura Corpa
9 oct 2019 06:00

Y no es moco de pavo. La buena amistad dura a veces más que el amor, porque es amor pero de otra forma y suele ser resistente al tiempo (salvo Pablo e Íñigo, que conjugaron la primera del plural del presente de indicativo del verbo poder y eso mismo les separó).

No hace falta tener un millón de amigos, como dice la canción, básicamente porque si tienes cinco a los que llamar para contarles a cualquier hora del día lo fatal o fenomenal que se te está dando la vida eres un afortunado. ¿A quiénes llamaría Mariano cuando se le vino encima la moción de censura? Por lo visto, se encerró a tope en una marisquería y de allí no salió nadie sin hacer curvas. Me imagino los brindis, los “sé fuerte”, los abrazos y cantos regionales.

Un amigo o una amiga de verdad aguanta carros y carretas y te sujeta la frente cuando se te cae sobre la mesa, odia cual madre siciliana a los que te han hecho daño, odia también cuando te pones estupendo, pero no te lo dice, e incluso a veces sí te lo dice cuando mejor te viene escucharlo. Y precisamente porque es un amigo o amiga te aguanta la pedrá y te critica con otros amigos, porque te critica, pero si alguien de fuera lo hace le saca los ojos sin temblarle el pulso. Por eso no me creí mucho el encuentro en Colón entre Albert, Santiago y Pablo, porque no se les veía colegas de verdad, de los sicilianos, sino de postureo. Y a mí que no intenten venderme amor cuando quieren decir sexo.

Las amistades pueden empezar en el patio del colegio, cuando surge ese inesperado encuentro en el minicampo de batalla que es la infancia, o en la adolescencia, cuando las conversaciones con tu mejor colega son igual de numerosas que los granos que te salen. Pueden surgir en la primera juventud, en los trabajos o cuando menos te las esperas. No deberían tener fecha de caducidad y es muy triste que algunos las descuiden por estar en pareja, porque si tu novio o novia no respeta a tus fieles amigos y fomenta que les pierdas de vista no es buena señal. Yo tengo amigas y amigos con los que me visualizo dentro de muchos años en nuestra residencia cooperativa con karaoke y clases de baile El Dorado Atardecer.

Lo más bonito que me han dicho nunca es “tú para mí eres casa”. Y, atención spoiler, no me lo ha dicho ninguna pareja, sino una de esas amigas con las que nunca se acaba el tema de conversación, ni las risas ni las lágrimas compartidas, que también las hay en las buenas amistades. Así que demos un repasito a la agenda de los amigos antes de que el ritmo y las enésimas elecciones generales nos devoren, porque nunca es tarde para quedar como amigos y hacer un brindis al sol por la familia elegida.

Archivado en: Tenemos que hablar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tenemos que hablar
Calladita estás más guapa

No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Tenemos que hablar
Lo nuestro es puro teatro

Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general.

Tenemos que hablar
Banderas de humo

Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas.

Aristónteles
10/10/2019 22:38

¡Qué bonito texto!

0
0
Laura Corpa
13/10/2019 22:45

Muchísimas gracias, qué ilusión!

0
0
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Más noticias
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.