Tendiendo puentes
Tendiendo Puentes | Feminismos Otros

Desde los años 70 se viene cuestionando el racismo, el clasismo y el heterosexismo del pensamiento político feminista occidental que obvia la multiplicidad de historias y experiencias que transitan los cuerpos femeninos de todo el mundo.
En este episodio, Eda Luna desde Honduras, Bibiana Peñaranda de Colombia y Elsa Khassa, mujer etíope en Bilbao, desde una perspectiva interseccional y decolonial, visibilizan y ponen en diálogo algunas expresiones de los feminismos otros que resisten y desarrollan alternativas cuestionando el modelo occidental, blanco moderno.
Intentamos dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante romper / abrir el feminismo blanco? ¿Feminismo afro? ¿Feminismo indígena? ¿Feminismo marginado?
Con el proyecto Tendiendo Puentes promovemos el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.

Promoviendo el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!