Teatro
Arrancan dos semanas de teatro social en Lavapiés

El Festival de Teatro Social Con-Vivencias inicia su quinta edición desbordándose de las salas de teatro a las plazas del barrio.

Festival Convivencias
Una escena de la obra de inauguración, Tránsitos
Hoy comienza el festival de Teatro Con-Vivencias, una cita que en su quinta edición planea tomar el barrio de Lavapiés durante los próximos 15 días con más de 24 eventos teatrales. Quienes organizan esta convocatoria de teatro social destacan en esta ocasión la diversidad de las temáticas y formatos de las propuestas, y la variedad de espacios donde se desarrollarán: Teatro foro, teatro encuentro, teatro documento, teatro social, teatro del oprimido, teatro danza, charlas, conferencias, talleres. “He repasado todo el programa y solo he encontrado dos espectáculos de esos que ves, aplaudes y te vas a tu casa”, explicó su programador Matteo Ricci, el pasado jueves en el Teatro del Barrio, durante el acto de presentación del festival.Hoy, sábado 1 de junio, a las 19:30 en el Umbral de Primavera, la obra Tránsitos inaugura esta edición. Artemisa Semedo, una de las actrices que participa en el proyecto, explicaba en la presentación cómo la obra refleja los tránsitos identitarios, territoriales, de género, que forman parte de la vida. El proyecto que se gestó en Mbolo, un espacio de Lavapiés donde se encuentran diversos colectivos de migrantes, es el primero de todo un repertorio de actuaciones que abordan la diversidad sexual —principal ámbito en el que trabaja la asociación Órbita Diversa, promotora del festival— la diversidad cultural, la migración, o el derecho a una muerte digna.
“Vamos a hacer un homenaje a estos cinco años de festival, para ello recuperamos algunas de las compañías y colectivos que nos han venido acompañando durante todo este tiempo
“Vamos a hacer un homenaje a estos cinco años de festival, para ello recuperamos algunas de las compañías y colectivos que nos han venido acompañando durante todo este tiempo”, comentaba Virginia Fernández, coordinadora del festival, quien atribuyó la continuidad de esta iniciativa —que este año cuenta por primera vez con apoyo del Ayuntamiento de Madrid— al boca a boca y el trabajo en red y solidario de las personas y colectivos implicados, que, como ella, creen en el teatro como herramienta de transformación social y en la necesidad de promover una propuesta así en un barrio diverso como Lavapiés.Como novedad, los organizadores señalaron cómo la multiplicidad de formatos y temáticas, se ve acompañada de una diversidad de espacios que van más allá de las salas. “Siempre hemos querido llevar el teatro a las calles y la calle a los teatros”, resumía Ofelia E. Oliva. En cuanto a los teatros, trabajan en colaboración con la red de salas “Lavapiés barrio de Teatros” a la que pertenecen 14 espacios, entre los que están el Umbral de Primavera, la Escalera de Jacob, Mínima Espacio Escénico y la Tortuga de Lavapiés, junto al Teatro del Barrio, las salas implicadas en esta cita.
La multiplicidad de formatos y temáticas, se ve acompañada de una diversidad de espacios que van más allá de las salas. “Siempre hemos querido llevar el teatro a las calles y la calle a los teatros”
Las Plazas de Cascorro, Arturo Barea, Juan Goytisolo el Parque del Casino de la Reina, el Mercado de San Fernando, el Espacio municipal de Encuentro Feminista, y los espacios colectivos como La Mala Mujer o la Fundación 26 de diciembre, serán también escenario de las distintas propuestas.Ricci apuntó a que en esta ocasión el festival viene con una fuerte apuesta antirracista: Boza, un proyecto también integrado por personas migrantes del colectivo Teatro sin Papeles, clausurará esta edición. El 14 saldrá a la calle, en la Plaza Arturo Barea, el monólogo de Silvia Albert Sopale No es País para Negras, que fue uno de los platos fuertes de la edición del año pasado. Entre las obras que se adentrará en los feminismos, está Pregúntame Más del Colectivo de Mujeres NoSinMiBata, la cita Creadoras Furias y Féminas que rescata la memoria de las principales escritoras de nuestra historia, y que culminará con un vermú literario, o el Teatro Foro No Puedo Más, de Vagabundas Teatro Social.El Teatro Encuentro Fluides, un proyecto sobre diversidad sexual de Órbita Diversa y la Tuerca teatro social, tomará la plaza del Reina Sofía mañana domingo 2 al mediodía, Soldadito de Pluma de Generación Artes, acerca el tema de la diversidad sexual a niñas y niños, y la obra Gaby, Gabriel o Gabriela, de Patricia Gomendio, interpelará a las y los adolescentes en el IES San Isidro. Estas son solo algunas de las 24 protestas que también incluyen trabajos realizados con personas con diversidad funcional como el proyecto Gandula, Ley de Vagos y Maleantes de la compañía Artes@nos de Amás.Con este programa en mente, en la organización planean dos preocupaciones: por un lado, el cambio del mapa político en la ciudad que, paradójicamente, apuntaron, hace que estas propuestas sean más difíciles y al mismo tiempo, mucho más necesarias. Por otro, un problema más material: la desbocada subida de alquileres en el barrio pone en riesgo la sostenibilidad de los locales, y con ella la continuidad de la actividad teatral. Ante este escenario, “toca reinventarse”, alentó Waldo Rosales de la red de salas de Lavapiés, pues, “la ciudad está viva y el arte es un camino para seguir avanzando”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Racismo Gitanas a Escena: “Nuestra Lisístrata Montoya lucha contra el racismo”
Coco Reyes (directora y actriz) y Susana Muñoz (actriz) invitan a acudir al Teatro Bellas Artes de Madrid a ver su apropiación del mito feminista de la Grecia clásica escenificado por ocho mujeres gitanas.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Últimas

China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Literatura
Andalucía Juan Pinilla, el cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.