Sphera
Cristina Paredero, esterilizada contra su voluntad

A los 18 años se sometió a una ligadura de trompas por los trucos de sus padres, que utilizaron su diagnóstico de lo que entonces se llamaba síndrome de Asperger. Hoy defiende el derecho de otras mujeres a vivir su propia sexualidad ya elegir ser madre o no.

Cristina Paredero fue esterilizada a los 18 años por sus padres con trucos y basándose en su diagnóstico de lo que entonces se llamaba síndrome de Asperger. Ella interiorizó las palabras de sus padres: “Serías una irresponsable si trajeras al mundo hijos con las misma enfermedad que tienes tú”. Así es como fue esterilizada contra su voluntad a los 18 años. Hoy defiende el derecho de otras mujeres a vivir su propia sexualidad ya elegir ser madre o no.

Más de mil mujeres con discapacidad han sido esterilizadas a la fuerza entre 2008 y 2020 en España. Este es solo un ejemplo de la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos a los que son sometidas estas mujeres. Las esterilizaciones forzadas fueron prohibidas hace dos años, pero las mujeres con discapacidad aún no tienen autonomía en el aspecto sexual y reproductivo.

Paredero forma parte del Comité de apoyo a la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, liderado por CERMI a petición de Naciones Unidas, y ha sido Premio Nacional de Juventud 2021 en la categoría de derechos humanos. Además, es miembro de la junta directiva de Plena Inclusión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Antonino
27/5/2023 10:25

A ver si hay suerte con éste....
Siento, lamento la historia de esta mujer y la de esas otras mujeres sufrieron una arbitraria esterilización forzada. Por otro lado, creo que el acto de ser madre o padre, no es un derecho, es una opción debe ser hecha con la mayor autonomía personal. Nadie es perfecto, pero una decisión como ésa debería tomarse desde cierta situación de confianza ante el porvenir. Porque en algunos casos de maternidades o paternidad es con discapacidad intelectual, quién acaba por ocuparse de la criatura es la familia y ésto sólo debe ocurrir desde el consenso. No se debe obligar a nadie a ocuparse de los hijos de los demás.

0
0
Sirianta
Sirianta
27/5/2023 0:19

Ignoraba completamente que existiera tal número de esterilizaciones forzadas, jamás imaginé que fuera una práctica extendida en este país y descubrirlo me provoca rabia y tristeza.
Soy madre y no me considero "capacitada" para ello. Es una experiencia dura, terrorífica y agotadora. Simplemente lo hago lo mejor que puedo y doy gracias por compartir la tarea con mi marido y otros familiares cercanos. Yo sola no podría. Carecer de una discapacidad diagnosticada no te da el carnet de buena madre.
Lamento mucho que a Cristina se le arrebatara la posibilidad de elegir. Es un crimen horrible el que se ha cometido contra ella.

1
0
Antonino
26/5/2023 14:53

Siento la historia de esta mujer, y la de tantas otra, supongo. Pero quisiera recalcar que ser padre o madre NO ds un derecho, es una opción que se debe ejercer en libertad y siemore que seas una persona autónoma en casi todos los sentidos. Porque lo cierto, también es que en algunos casos de mujeres discapacitadas que son madres, quien acaba ocupándose de la criatura es la familia, y también hay que respetar ésta no quiera hacerlo.

0
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.