27 mar 2023 18:00

Si eres suscriptor/a puedes solicitar cualquiera de estos artículos escribiendo a pedidos@elsaltodiario.com o entrando desde tu cuenta de El Salto a la tienda (en el icono arriba a la izquierda. Solo lo ves si estás logueado).

Si no estás suscrita/o a El Salto también puedes adquirir estos productos en nuestra tienda.elsaltodiario.com a su precio venta al público. O Hazte socia aquí ¡y disfruta de las ventajas de serlo!

Esplendor en la noche Vivencias de mayo del 68

Mayo del 68, el mayor estallido social en la Francia del siglo XX, fue una lucha violenta y extenuante, siempre lúdica, que proponía una crítica radical, en actos, a la vida cotidiana alienada. Pretendía abolir lo existente y actuar para su radical mutación. En Mayo se declararon obsoletas todas las estructuras asfixiantes (patriarcado, capitalismo, Estado), proponiendo nuevas formas de organización y lucha colectivas: autogestión, Consejos Obreros, ocupaciones...

En ‘Esplendor en la noche’ se relatan las vivencias de Mayo del 68 y del Situacionismo por algunas voces protagonistas. La explosión de la palabra y los deseos de libertad quedan plasmados en esta obra, donde los textos, las imágenes, los carteles y las consignas respiran de lleno el aroma del Mayo más libertario. ‘Esplendor en la noche’ nos muestra que son las realizaciones concretas, aquí y ahora, las que motivan a la gente, incitándola a ir más lejos, porque otras formas de vivir son posibles.

Editorial: La Linterna Sorda
Autoría: Tomás Ibáñez, Octavio Alberola, Ariane Gransac, Claire Auzias, Lola Iturbe, Miquel Amorós
Páginas: 192
PVP 18 €
Promoción suscriptoras/es: 17 €

1969

Combinando una gran variedad de voces, documentos, lugares, géneros y registros, 1969 narra el principio del final de la dictadura en Barcelona.

«Y apareció. Si no recuerdo mal era un cincuenta y cuatro. Con el anuncio de Muebles La Fábrica en el lateral. Ya ves... Esto de los detalles que se te quedan grabados es muy curioso. Pues, con los compañeros y con otra gente que se añadió sin saber lo que queríamos hacer, lo paramos. Me acerqué a la ventanilla del conductor para decirle que hiciera bajar a todo el mundo. No dijo ni mu. Blanco como un papel de fumar. Supongo que más o menos como yo. Y, cuando no quedó nadie dentro del tranvía, di uno de los cócteles a un compañero y, una vez encendidas las mechas, los tiramos dentro. Uno por cada puerta. Y entonces sí que pies para qué os quiero, porque ya se oían las sirenas de la policía».

Editorial: Navona Editorial
Autoría: Eduard Márquez
Páginas: 608
PVP 23,90 €
Promoción suscriptoras/es: 22,50 €

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...