Sistémico Madrid
Las tres verdades de Alicia Koplowitz

Zarandeada por la prensa rosa en los años 80, Alicia Koplowitz responde al canon de rica heredera. Su dinero jugó todas sus cartas durante la burbuja inmobiliaria y hoy es la dueña de la mayor SICAV del país.
Palacio de Albayda Sistémico Madrid
El Palacio de Albayda en Madrid recoge todo el emporio de Alicia Koplowitz. Felicia Barrio
23 jul 2020 06:17

La repetición es una práctica más vieja que Cascorro. Tanto como la tortura, la política o la publicidad. Pero hay algo en lo que los maestros de la técnica no resuelven: ¿cuántas veces hay que reproducir un mensaje para que aflore la verdad o se cree la ilusión de que algo es verdad? En el caso de las tres verdades de Alicia Koplowitz (Madrid, 1954), financiera, filántropa y versada en arte, la respuesta es todas las veces que se mencione su nombre en cualquier soporte y formato.

Se sabe que Eduardo Dato, 18 y Fortuny, 41 son el mismo edificio porque comparten cámaras de vigilancia y sistema de iluminación de fachada. En 1996, Almodóvar rodó entre sus muros Carne Trémula. Al asomarse por la ventana, doña Alicia puede ser saludada por la muchachada de la Mutua Madrileña que lo da todo en el edificio de la Unión y el Fénix, por el palacete de Guillermo de Osma (Eduardo Dato, 29) y por el Defensor del Pueblo (Fortuny). Juntos, rodando, se dejarán caer por el Abc de Serrano y al gastrobar Tatel Madrid, que lo tiene todo.

Su emporio está todo recogido en este edificio con nombre propio (Palacio de Albayda), que compró en 2006 nada menos que a los herederos de Francisco Pizarro, uno de nuestros kingslayer (matarreyes). A Omega Capital SL, la matriz de sus empresas, y a la fundación que lleva su nombre les sobra mucho sitio más allá de la primera planta que pueblan. Una de las oficinas, de 500 metros cuadrados, se alquila por 13.162 euros al mes. Otra aloja otra boutique financiera, la francesa Carmingac.

Alicia Koplowitz siempre tiene frío. Sus comidas favoritas son el lenguado y los salmonetes. Pregunta a los camareros si el pescado está fresco, cuándo se ha pescado y cuándo lo han comprado. A ella le gusta muy fresco. Su fortuna se cifra en 1.700 millones de euros, pero nadie conoce en realidad lo que amasa, pues sus empresas no ofrecen información desde hace un lustro. No se sabe, por ejemplo, si su filial Fonsagrada SL mantiene en su balance obras de arte valoradas en 259,4 millones, como reconocía aquel año. Tampoco qué porcentaje de los fondos de inversión que gestiona su equipo es de su propiedad, aunque puede deducirse de los 250 millones que mueve. Su SICAV Morinvest gestiona 490 millones, es consejera de Endesa y tiene un 3% de Acerinox.

Alicia Koplowitz y su hermana Esther lo heredaron casi todo de su padre, Ernesto Koplowitz Sternberg (1918-1962), un constructor judío-alemán que hizo su fortuna durante la posguerra franquista

La última contribución al falso mito de filántropa la hizo, puede que gratis, Isabel Díaz Ayuso a finales de marzo en Twitter: “Gracias a Alicia Koplowitz y a su hijo Alberto Cortina por las generosas donaciones que han hecho a la Sanidad madrileña. Es admirable la respuesta de las personas solidarias por nuestra Comunidad y por España. Gracias”. Ayuso no ha revelado cuánto de generosas fueron esas donaciones, pero dado el presupuesto anual de la Fundación Alicia Koplowitz, apenas dos millones de euros, se puede suponer que demasiado poco para hacerlo público.

A pesar de que tienen tres hermanos, Alicia Koplowitz y su hermana Esther lo heredaron casi todo de su padre, Ernesto Koplowitz Sternberg (1918-1962), un constructor judío-alemán que hizo su fortuna durante la posguerra franquista con Construcciones y Contratas (Conycon, luego FCC). A su muerte, las dos hermanas fueron criadas por Ramón Areces, dueño de El Corte Inglés y más que amigo de la familia, que hizo aún más grande la constructora.

En los años 80, Conycon estaba gestionada por los maridos de las hermanas, los primos Alberto Cortina y Alberto Alcocer, dos de los tiburones empresariales más ilustres de la época dorada del pelotazo. Sus sonados divorcios fueron carnaza de primera para la prensa rosa, que transmutó a Alicia y Esther en las Koplowitz, arquetipo de las nuevas ricas de viejo cuño. Ambas compartían un 57% de FCC hasta que, en 1998, Alicia rompió con su hermana y le vendió su mitad en la constructora por 871 millones.

Al increíble mito de financiera contribuyó su gestor estrella, Oscar Fanjul, pilarista, hijo de republicanos exiliados en Chile, que presidió el Instituto Nacional de Industria y Repsol en la era González, Boyer y Solchaga. Fanjul entró al servicio de Koplowitz en 2002. De su mano, durante la burbuja inmobiliaria arriesgó y salpicó de éxitos y fracasos su paso por Inmocaral, Colonial, Iberdrola, Acerinox, Scottish Power y Banco de Sabadell. Después abrió un fallido gestor de fondos en Londres y compró, también mal, el 50% del Hotel Ritz.

Ella misma alimenta el postizo mito de avezada coleccionista. Afirma que pujó por la primera obra de su colección en París con 18 años y que inició la carrera de Bellas Artes. La colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital suma obras de Goya, Picasso, Modigliani, Juan Gris, Rothko, Canaletto o Barceló tan dignas de exposición como dispares. Quizá alguno esté colgado aquí, en este frío y filantrópico palacete.

Cómo llegar
Paseo de Eduardo Dato 18 / Fortuny 41. Madrid. > 3,8 km desde la Plaza Luca de Tena, número 13 (sede de la redacción de El Salto).

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#65991
25/7/2020 0:11

Alicia Caspowitz, de los casposos de toda la vida

0
0
#65986
24/7/2020 23:38

Pues el artículo prometía, pero se me ha quedado corto.

2
0
#65985
24/7/2020 22:57

Las grandes fortunas pueden tener muchos tipos de valoraciones y consideraciones o juicios.Y siempre està la exageración y la avaricia.Pero es un hecho que estàn siempre en Madrid Por el trato extraordinariamente favorable que se les da no por nada más.

0
0
#65887
23/7/2020 19:38

Simplemente a título personal y cómo algo marginal aunque lo habla el artículo ver cómo alguien con una situación privilegiada que no tiene que justificar nada. Se presenta cómo filántropa, empresaria y coleccionista de arte.¿Porqué?
¿Es infeliz?

0
0
#65885
23/7/2020 19:31

Realmente, sorprende pero que proponen.....añadir que ,hay algo pasajero en el reportaje, en cuànto a que Almodóvar rodó en el palacete.....¿tiene probablemente algo de encanto por el lujo el cineasta? ¿o lo exclusivo cuàndo hace cine?¿sólo con el cine? el cineasta tiene una Sicav y cuentas offshore. Igual que todos sus colegas del mundo de la cultura, música, cine etc por no hablar de deportistas de élite.entre otros.La de la señora Koplowitz és mucho más voluminosa y por ranto sistémica para la sociedad.Però ¿no estàn todos los que pueden en lo mismo? No serà la condición humana.¿Cómo se controla ésto? Llevamos décadas,más de un siglo seguramente luchando con ésto y no hemos conseguido más que volver a la casilla de salida! Da que pensar....

0
3
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.