Sistémico Madrid
Gerardus ‘Geert-Jan’ J. Schipper, homo Cerberus

Promontoria, Inmoglaciar, Haya Real Estate, Divarian… El fondo que más desahucia tiene muchas caras, una gigantesca trama societaria en Holanda e Irlanda y sede en un piso de 425 metros de la calle Serrano.
serrano 26 J Schipper
26 jun 2021 06:00

Digamos que no son más que unas oficinas. Un piso de 425 metros en la sexta planta de Serrano 26, debajo de la embajada de Dinamarca, encima de la embajada de Noruega, sin placas en el portal. Pero su interior alberga la derivada española del fondo que más inmuebles ha comprado a los bancos españoles y que gestiona para otros —Sareb y otras entidades— la mayor cartera de activos inmobiliarios del país. La madre de todas las inmobiliarias.

Cerberus no tiene rostro. No en la calle Serrano. Sabemos que Gerardus Johannes Schipper no vive en Madrid. Intuimos que tampoco veranea en un camping de la Costa Brava junto a otros miles de holandeses. Lo que sabemos de ‘Geert-Jan’ Schipper es que preside y administra para el fondo decenas de sociedades en España y cientos más en todo el mundo, sobre todo en Países Bajos e Irlanda, los dos mayores paraísos fiscales de la Unión. Él, y cuatro compatriotas más: Jasper van Vliet, Patrick Van der Hejde, Raoul René Hofland y Lukas Baaijens, se reparten los cargos de una inabarcable red de empresas que desemboca en una trama de cientos de sociedades neerlandesas bautizadas en serie, con números, agrupadas bajo el nombre común de Promontoria Holding y centralizadas en sus oficinas de Baarn (Holanda), que a su vez dependen de Cerberus Capital Management LP, con sede en Nueva York.

En su balance, Haya afirma que su objetivo es “convertirse en el 'servicer' de referencia en el mercado español”. Ya lo es de largo

Desde hace una década, Cerberus se ha centrado básicamente en tres cosas: comprar carteras inmobiliarias, trocearlas para controlar el riesgo, reagruparlas y ofrecerlas en los mercados financieros. Primero lo hizo apoyado en la gestora Intertrust Spain, una pasarela especializada en crear pantallas empresariales y entramados financieros para grandes fondos globales y especular con ellos con diferente riesgo (lo que se conoce como titulación de activos). Su sede también está en la calle Serrano y está comandada por Carmen Rózpide Orbegozo y María Guadalupe Astarloa Echevarrieta, que tienen a su nombre cientos de sociedades en España. Para Cerberus, Intertrust creó la primera generación de sociedades controladas por la serie Promontoria Holding. Hoy, en España hay en torno a 25 empresas Promontoria, todas con matrices holandesas seriadas que se nutren de sus filiales vía dividendos y en ocasiones a través de préstamos entre empresas. Cerberus replica la fórmula de las empresas seriadas en todo el mundo.

Un poco de historia. Tras comprar inmuebles e invertir en renovables, Cerberus dio su primer gran golpe en España en 2013 de la mano de José María Aznar Botella, hijo del expresidente Aznar y Ana Botella, obteniendo un megacontrato para vender en exclusiva los inmuebles acumulados por Bankia —hoy propiedad de Sareb—, valorados en unos 22.000 millones de euros. En 2018 prorrogó el acuerdo hasta 2027.

El siguiente gran salto lo dio entre 2017 y 2019, cuando compró las carteras inmobiliarias al Santander, BBVA y el Banco Sabadell. Más de 130.000 inmuebles de todo tipo que ahora se reparten en cinco sociedades con 7.540 millones en activos.

El fondo pasó entonces a una nueva pantalla: la de vender. Desahuciar y vender —y construir— reservando este papel a sus dos ingenios comerciales, llamados services: Haya Real Estate e Inmoglaciar Homes. De las dos, la primera es la pieza central. En su balance, Haya afirma que su objetivo es “convertirse en el servicer de referencia en el mercado español”. Ya lo es de largo, aunque no detalle el número total de activos que gestiona. Como el de Sareb, tiene contratos similares con Cajamar, Liberbank y los fondos Gallean y Giant. Además se encarga de colocar en el mercado sus propios inmuebles, los 90.000 inmuebles propiedad de Divarian Propiedad SA (comprados a BBVA) y Promontoria Manzana SA (a Santander).

Haya tiene su sede junto al Aeropuerto de Barajas. Además de Aznar júnior, en su consejo figuran Enrique Dancausa, hermano de Concepción Dancausa (histórica dirigente del PP de Madrid) y de Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter, y Carlos Abad, su presidente, que también es consejero de Solaria. En Divarian, Cerberus tiene como presidente al madrileño Konstantin Assen Sajonia Coburgo Gotha Gómez-Acebo, hijo del rey de Simeón de Bulgaria y de Margarita Gómez-Acebo y padrino de la infanta Sofía, hija de Felipe VI.

El otro sostén comercial de Cerberus es Inmoglaciar Homes y su filial Ice Global Asset SA, con sede en la planta 14 de Castellana 93, donde acumula los inmuebles comprados al Banco Sabadell, con 40.800 activos. Inmoglaciar está presidida por Manuel Lagares Gómez-Abascal y reproduce el modelo de Promontoria, troceando sus bienes en empresas que llevan el nombre del municipio en cuestión. Decenas de ellas.

Gerardus J. ‘Geert-Jan’ Schipper, que es director general de Cerberus Global Investments BV, no asoma por la ventana de Serrano 26 para ver la plaza de Colón, la madre de todos los trapos que la trepana y las torres de 120 metros que la Mutua se reconstruye al fondo del paisaje. No está. Haya, Inmoglaciar, Divarian, Promontoria… son una gota en del océano de capital que figura a su nombre. La madre de todas inmobiliarias. Indiferente al grito social. Puro veneno.

cómo llegar
Cómo llegar > Serrano 26, 6ª planta > 3,3 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fondos buitre
Fondos buitre Seis horas ocupando las oficinas de Cerberus para evitar que 25 familias se queden en la calle
Más de 80 activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Inquilinas consiguen que Cerberus acceda a reunirse para tratar los casos de 25 familias que viven en viviendas compradas por el fondo de inversión y a las que quiere echar de sus casas.
Derecho a la vivienda
Blackstone aprovecha el coronavirus para impulsar desahucios en viviendas protegidas compradas a la CAM

Vecinos de los bloques de Fidere, filial de Blackstone, en Torrejón de Ardoz, denuncian que el fondo de inversión está devolviendo los alquileres pagados desde agosto para ponerles en situación de impago y facilitar su desahucio aprovechando la crisis sanitaria.

Sareb
El banco malo solo vende un tercio de sus activos tóxicos

Cuando se acerca a la mitad de su vida, Sareb solo ha colocado un tercio de los préstamos e inmuebles que compró a la banca tras el estallido de la burbuja. A las vicisitudes del mercado, suma una mala gestión comercial que desanima a los potenciales compradores.

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.