Sistémico Madrid
Bergé, el poder de Getxo es invisible a los ojos

La aristocracia de Neguri mantiene con Madrid una relación tan esencial y virtuosa que parece que no existe. Bergé, desconocida a pensar de sus 150 años de vida, con un negocio de 2.700 millones y su sede junto a la Puerta de Alcalá, es el vivo ejemplo.

Sistémico Madrid -Getxo
Calle de Alcalá, inmueble de Bergé y los Gorbeña.
20 feb 2020 06:48

En la calle de Alcalá hay varios números que no existen. Lo saben los carteros, los taxistas y pocos más. Sobre todo en la acera de los pares. El número 60, por ejemplo, es el Retiro. El 206 son las cocheras de Ventas, y de ahí salta al 230, justo en frente de la sede reseca de Ciudadanos. En los impares, igual, el 235 es la plaza de toros y entre el 237 y el 247 deben de ser, pues otra cosa no hay, los árboles de antes y después del puente sobre la M-30.

Yo me he venido al número 65, que sí existe. Un edificio bien plantado, simétrico, con frontones neoclásicos, portalón de madera y nueve balcones que miran al tendido turístico y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Un edificio propiedad de dos familias, los vascos Bergé y los cántabros Gorbeña, las dueñas de Bergé y Compañía, que sitúa en él su oficina central y la sede de otras 99 sociedades.

Nadie conoce o habla de Bergé más allá de los puertos de Santander, el de Bilbao y los otros donde opera, o fuera del sector del automóvil. Y, sin embargo, vende más de 160.000 coches cada año y es el mayor importador de vehículos del país, aunque a su negocio le va igual de bien en Chile, Perú, Finlandia y Portugal. La empresa nació en 1870 y desde entonces está en manos de las mismas familias, que comenzaron y continúan en el negocio de la estiba.

No puede asegurase pero pudo ser Bergé quien inspiró a Bob Dylan su “Ballad of a thin man”. “Algo pasa aquí, pero no sabes lo que es, ¿no es cierto, Mr. Jones?”. Nadie conoce a Jaime Gorbeña, su presidente, pero sus empresas facturan 2.700 millones de euros y una palabra suya puede apagar la luz de un medio de comunicación.

Bergé trabaja en los bastidores del negocio del motor, la primera industria del país, pero en las radios se anuncian no pocos de los 600 concesionarios con los que mantiene acuerdos, y en las televisiones, periódicos y digitales lo hacen y a diario los fabricantes para los que trabaja y ha trabajado. Mitsubishi, Lexus, Infinity, Alfa Romeo, Kia, Hyundai, Chrysler, Ferrari… y así hasta 27 marcas de vehículos en función de cada país.

Nadie conoce a los Gorbeña, santanderinos, ni a los Bergé, vizcaínos, y ese es el único motivo para reparar en ellos. Como en Sener, Elecnor, Solarpack, Vidrala, Viscofán, Cie Automotive o Cvne, por Bergé y Compañía corre toda la sangre del barrio de Neguri, como años atrás circuló por el BBVA e Iberdrola. En su Consejo de Administración, el apellido Bergé se aparea con Ampuero y Careaga y se codea con Aguirre, Zavala y Real de Asúa. Una generación atrás, la familia había fundido su ADN con los Ybarra, Gortázar, Elío y Zubiria, grandes sagas del franquismo vasco. Todos se enriquecieron y tejieron todos los puentes entre Bilbao y Madrid y hasta Jerez de Frontera, donde también entroncaron. Así, desde hace 150 años.

¿Y los próximos 150 años? ¿Cuánto le queda a la era del automóvil? Sucia, mafiosa, tramposa y espesante del apocalipsis climático. Al próximo Bergé al frente del negocio le tocará afrontarlo. Por eso hay que alisarle el camino y, hace unas semanas, el grupo se desprendió de un 25% de su negocio importador. Su negocio portuario no se toca. Al fin y al cabo, un puerto es un puerto desde los fenicios.

Ni los puertos ni el vino. Alcalá 65 no es el mejor inmueble de los dueños de Bergé y los Gorbeña. De calle, ese título lo tiene el castillo del siglo XIV de su propiedad en Cuzcurrita del Río Tirón (La Rioja), cuyas murallas contienen un viñedo y una bodega que hace las veces de museo privado, con decenas de obras de arte.

Qué difícil es hacer interesante algo tan poco digestivo, pienso en plena calle de Alcalá, mientras levanto al par la ceja y —sorteando Mazars, auditora global vecina— encuentro Casa Carmen y Sushita, dos de esos restaurantes globales glamurosos donde si entrara no tardaría en oler a sangre de Neguri.

¿cómo llegar?
Calle Alcalá, 65, Madrid. 2,5 kilómetros desde la Plaza de Luca de Tena, 13, sede de la redacción de El Salto. A pie, 33 minutos.
Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#88087
24/4/2021 17:39

España es el antiguo régimen. Nadie toma el ascensor social si no es a través de un braguetazo, de un gran crimen o pertenece a la "aristocracia" que lo posee todo desde los tiempos de los Reyes Católicos.... Así que menos flipar con la meritocracia en un cortijo como este.

0
0
#70513
22/9/2020 11:54

Me encantan tus artículos. Cómo sacas momentáneamente de sus cloacas a los dueños del mundo. Los exhibes a la luz para que puedan ser señalados y tomemos nota. Gran trabajo

0
0
#81250
28/1/2021 13:11

De todos modos, si Vd. se esfuerza puede lograr sus sueños... En España se debería empezar a aplaudir los logros ajenos, en vez de envidiarlos siempre. Dirán que determinadas familias siempre fueron favorecidas por el poder, hasta qué momento nos remontamos?! Todos venimos (y vinimos) desnudos al mundo, pese a que hay que lograr mayor "justicia social", yo muchas veces me lo planteo con mis hermanos. La que más se ha esforzado, menos fiestas se ha pegado y más responsable ha sido es la que actualmente mejor vive, mejor trabajo tiene, etc... (todos las mismas oportunidades... ninguno el mismo resultado).

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.