Más de una veintena de convocatorias en una jornada estatal en apoyo a las seis de La Suiza

Después de una rueda de prensa histórica que congregó a ocho sindicatos, crece la solidaridad con las seis jóvenes encausadas tras defender a una trabajadora que denunció acoso sexual en la cafetería La Suiza de Gijón.
Manifestacion solidaridad La Suiza - 3
David F. Sabadell Concentración en apoyo a las seis de La Suiza.
18 jul 2024 11:39

Un total de 25 ciudades preparan este jueves 18 de julio una jornada de lucha con concentraciones simultáneas por las seis de la Suiza, las jóvenes sindicalistas de CNT que han sido condenadas a tres años y medio de prisión, por dos delitos diferentes —aunque que no superan cada uno los dos años de pena— tras defender a una trabajadora de esta pastelería de Gijón que denunció acoso sexual. 

El movimiento sindical, unido después de que el pasado sábado ocho entidades diera una rueda de prensa conjunta en la Fundación Anselmo Lorenzo volverá a mostrar músculo con un acto histórico de unidad sindical para Catalunya convocado en Barcelona a las 19:30 horas en la plaza de Urquinaona. En este acto confluirán tanto CNT, como CGT, Solidaridat Obrera, CCOO, UGT, Co.Bas y USOC.

El pasado 24 de junio el Tribunal Supremo confirmaba la condena de tres años y medio de prisión a las seis sindicalistas de CNT. La decisión ratifica la sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias. Les acusan de un delito continuado de coacciones graves y de un delito contra la administración de justicia por actos de hostigamiento al propietario de la pastelería que provocaron su cierre, a pesar de que el establecimiento llevaba ya un año en venta.

El pasado sábado 14 de julio, y en una rueda de prensa histórica, ocho sindicatos mostraron unidad en la defensa de estas sindicalistas condenadas

Las sindicalistas han defendido siempre que su labor se ciñó a la realización de labores sindicales. La actividad sindical consistió en una negociación por un caso de acoso sexual que denunció una extrabajadora —archivado por falta de pruebas— y concentraciones en la acera de enfrente. En el comunicado del Tribunal Supremo se indica que la condena se sustenta en la convocatoria a través de las redes sociales de concentraciones delante del establecimiento con pancartas, la entrega de pasquines contra el empresario, así como la difusión de un vídeo en el que le denunciaban por acoso laboral y sexual.

Unidad sindical

El pasado sábado 14 de julio, y en una rueda de prensa histórica, los sindicatos CNT, CGT, CC OO, UGT, Solidaridad Obrera, SAT, Co.Bas y Confederación Intersindical, junto a la red de apoyo a las encausadas SOFITU, mostraron unidad en la defensa de estas sindicalistas condenadas. En el acto, la Secretaria General de CNT, Erika Conrado, denunciaba que la sentencia del caso de La Suiza “pone de manifiesto, una vez más, que la defensa de los derechos laborales entra en contradicción con los intereses de las clases dominantes en nuestra sociedad” y definía la situación como “una ofensiva contra el derecho sindical” por utilizar prácticas propias del sindicalismo.

“Si la justicia ultraderechizada y heredera del franquismo de este país pretende dar un mensaje y un aviso con esta sentencia, con actos como el de hoy nosotras les estamos dando otro mensaje, que no vamos a doblegarnos”, expresaba en ese acto el secretario general de CGT, Miguel Fadrique.

Represión
Victoria Galán: “Es incongruente una sentencia fuera del marco sindical y condenar a CNT subsidiariamente”
Victoria Galán es abogada laboralista del despacho Bango Abogados, contratado por CNT Asturias para defender a las cinco sindicalistas y la trabajadora imputadas y condenadas por el caso conocido como La Suiza.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...