Sindicatos
CGT se manifiesta frente al Ministerio de Trabajo contra el desahucio de la sede central de Madrid

La organización anarcosindicalista CGT protestó este martes frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social por la amenaza de desahucio contra la sede sindical de la calle Alenza 13, en Madrid, un local concesionado por el propio Ministerio desde hace tres décadas.
Según ha explicado el secretario General de la organización, José Manuel Muñoz Póliz, por ahora han recibido una demanda de desahucio, pero ni siquiera tienen claro a qué intereses responde la empresa demandante. “No sabemos durante estos años lo que ha pasado, pero han debido estar especulando desde el Ministerio, han vendido el local y ahora no sabemos realmente qué empresa es la propietaria porque han pasado de unos a otros”, ha afirmado en rueda de prensa.
“Lo vendió el Gobierno del PP en 2005 para hacer apartamentos de lujo, luego vino la crisis, la empresa se fue a pique, se la quedó el banco Sabadell y ahí estamos a vueltas““Lo vendió el Gobierno del PP en 2005 para hacer apartamentos de lujo, luego vino la crisis, la empresa se fue a pique, se la quedó el banco Sabadell y ahí estamos a vueltas. En todo caso, lo vendieron por más de 8 millones de euros y tampoco se sabe dónde está ese dinero cuando debería haberse utilizado para comprar locales como patrimonio sindical acumulado que hoy serían la solución”, ha agregado Póliz.
El edificio, que corresponde a Patrimonio Sindical Acumulado, fue cedido hace treinta años a la Confederación General del Trabajo “y todavía tenemos vigente la cesión”, aseguran. La protesta de esta mañana, se enmarca en un plan de acciones tendentes a que el Ministerio les ofrezca una solución.
“El Ministerio tenía la obligación antes de venderlo, de haberle buscado otro local para los trabajadores y trabajadoras afiliados a la CGT, por eso estamos esperando que nos den una solución. No vamos a parar hasta ello, el patrimonio sindical acumulado es de todas y todos los trabajadores y no puede permitir que se pongan a especular y nos quieran dejar en la calle”, ha afirmado el secretario General.
Según han detallado desde CGT, el sindicato “es cinco veces más grande” que en el momento en que se produjo la cesión, por cuanto a hora entienden que haría falta otro local de dimensiones apropiadas. “Ahora mismo utilizamos en Alenza 1.700 metros y la última oferta del Ministerio es mandarnos a un local de alquiler de 1.080 metros en la calle Ferráz, cuando lo que exigimos es que sea propiedad del Ministerio, además saben que según está regulado en la administración no puede tener los alquileres abiertos para siempre”, ha asegurado Póliz.Entendemos que el Gobierno no tiene la culpa de cuando especularon, pero sí tiene la solución hoy
Para el secretario de Organización, Pepe Aranda, lo “más indignante” es la falta de diálogo actual con el Ministerio de Trabajo, cuando con otros gobiernos aseguran que el diálogo ha sido más fluido. “Entendemos que el Gobierno no tiene la culpa de cuando especularon, pero sí tiene la solución hoy, y sin embargo se está negando en muchos casos incluso a recibirnos, y nos hace ofertas con el pretexto de una comisión que es de carácter consultiva, de que lo tienen que decidir en siete u ocho meses, y dar el permiso, cuando quien tiene la última palabras es el Ministerio, que está en manos de Unidas Podemos”, ha acusado el dirigente.
La valoración que hacen en el sindicato es que, para responder a las necesidades actuales, necesitan un local de 2.500 metros. Y que hubo dos ofrecimientos previos de parte del Ministerio, dos espacios que sí interesaban, pero no en régimen de alquiler como se lo ofrecían.
“Los locales no cubren las necesidades que tenemos para hacer la actividad sindical y vamos a plantar cara y poner la fuerza que haga falta para oponernos a ese desahucio y a cuantas medidas quieran tener contra nosotros para expulsarnos de un local que es del patrimonio sindical de los trabajadores”, ha asegurado el secretario General de CGT Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, José Antonio García de Merlo.
Durante la concentración, desde el Ministerio llamaron a los representantes de CGT a una reunión improvisada. A la salida los dirigentes han informado que desde Trabajo se han comprometido a convocar ”lo más pronto posible la Comisión Consultiva para acelerar la búsqueda de una solución". Desde el sindicato aseguran que no dejarán la sede hasta tanto no se les de la salida exigida.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!