Sindicato de inquilinos
Lanzan una web para ayudar a recuperar el dinero estafado por las inmobiliarias en concepto de ‘honorarios’

Desde la aprobación de la Ley de Vivienda el pasado 26 de mayo, hay inmobiliarias que siguen cobrando ilegalmente al inquilino una cantidad en concepto de “honorarios” para un servicio que no contrata el inquilino, sino el casero.
Alquiler Arturo Soria
Anuncios de alquiler en una urbanización en Arturo Soria, Madrid David F. Sabadell
27 jun 2023 06:00

El Sindicat de Llogateres de Catalunya y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid han unido fuerzas para lanzar una página web con el objetivo de tratar de recuperar el dinero que las inmobiliarias estafan al inquilinato, haciéndole pagar honorarios ilegales en los contratos de alquiler. La web se llama estafainmobiliarias.org.

Indican que a través de un formulario, “cualquier persona podrá saber si ha sido estafada y ponerse en contacto con nosotros para que le acompañemos y pueda recuperar el dinero robado”. La campaña tiene el objetivo de “perseguir y denunciar” a las inmobiliarias que cometen estas prácticas ilegales, como cobrar el 10% de la anualidad más el IVA, y con la información recabada esperan publicar un listado con las empresas que actúan de forma fraudulenta.

Ley de Vivienda
Especulación La Ley de Vivienda permitirá subir el alquiler hasta un 35% en cinco años
Un análisis del Sindicat de Llogaters de Catalunya analiza los “agujeros” de la norma que se aprobará este jueves en el Congreso.

El cobro ilegal de los honorarios se ha vuelto “más frecuente” desde la aprobación de la Ley de Vivienda el pasado 26 de mayo, aseguran, a pesar que que la norma prohíbe cobrar los gastos de gestión de las inmobiliarias a los inquilinos en todos los casos en los que se formalicen contratos de arrendamiento sujetos a la LAU.

Los sindicatos recuerdan que gracias a su lucha, desde marzo de 2019, el cobro de los honorarios a los inquilinos ya estaba prohibido cuando el arrendador es una persona jurídica —una empresa—. Sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Vivienda en el Congreso, las inmobiliarias han aumentado el cobro fraudulento también en este supuesto.

“Cualquier persona con dos dedos de frente puede entender que cobrarle a un inquilino por unos servicios que no contrata, no tiene sentido”

“Cualquier persona con dos dedos de frente puede entender que cobrarle a un inquilino por unos servicios que no contrata, no tiene sentido”, insisten en una nota de prensa conjunta los sindicatos, “y más aún en medio de la vorágine inmobiliaria en la que cada vez los inquilinos destinan más parte de su sueldo a pagar el alquiler y, a menudo, son víctimas de estafas y abusos inmobiliarios”.

Por ello alertan de que en el proceso de arrendamiento de una vivienda, la agencia inmobiliaria actúa como representante de los intereses del arrendador, y no como intermediario neutral entre ambas partes, ni como conseguidor de la vivienda para el inquilino. Tanto es así que en ocasiones realizan un proceso de selección “con numerosos requisitos” para el inquilino deseado por el propietario de la vivienda, que “en gran parte, rozan la discriminación económica, social, cultural y racial”. 

En cuanto a la redacción del contrato, hay inmobiliarias que incluso incluyen cláusulas abusivas e ilegales, contrarias a la LAU, “aprovechándose del desconocimiento técnico y legal del inquilino en esta materia”.

Los sindicatos concluyen la nota de prensa señalando que son organizaciones que han crecido “como nunca antes”, en estos últimos años ante la creciente dificultad para acceder a una vivienda de alquiler, los altos precios y los abusos que sufre el inquilinato. Su organización avanza rápidamente a través de secciones divididas por territorios y propietarios, pero manteniendo la cohesión en una estructura independiente de cualquier ente gracias a las cuotas de las afiliadas y la profesionalización de algunos miembros. En las próximas semanas anunciarán nuevas acciones para conseguir que las inmobiliarias dejen de estafar a la ciudadanía. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.