grazie cuba
Panel de agradecemento en Roma pola axuda médica cubana. Fonte: Cubainformación.
29 mar 2020 11:23

Fai moitos, moitos anos, as cubanas contaxiáronse cun virus barbudo cuxo foco se orixinou en Sierra Maestra, estendéndose despois por toda a illa. Un patóxeno humano que se cría controlado e que era moi temido por causa da súa transmisión, xa que non eran posibles distancias de seguridade para algo que saltaba de persoa en persoa só coa mirada empática de recoñecerse na outra. E é que o seu fluído favorito era algo tan abstracto como o brillo dos ollos, ese que provocan as miradas de rabia, de soidade, de medo e de fame, pero tamén de esperanza e loita, e a fin de contas de futuro e de liberdade.

Rapidamente, azucreiras, gandeiras, traballadoras de fábrica, camareiras e incluso artistas se descubriron coa mesma mirada, e, en lugar de illarse nas súas sombras, decidiron camiñar iguais por alamedas e avenidas contaxiando a cantas sabían delas. Este virus, ao igual que outros moitos, tiña un rumbo de clase á hora de expandirse, e por iso non puido infectar a un gran número de ricos propietarios que puxeron auga de por medio, case sen botar a mirada atrás.

A capital non tardou moito en sumirse á epidemia, e con ela todo o país. Non había volta atrás, o mundo tería que convivir cun virus que se pensaba extinto por culpa desta illa do Caribe, que xa comezaba a exportalo a outros lugares. Isto alertou rapidamente ao señor de los cañones, orgulloso dono da guerra que inmunizaba á poboación repartindo vacinas de capital por todo o mundo. Paradoxos da vida que este todopoderoso xigante, que vixiaba mares de tantas cores como o arco da vella, vira proliferar unha cepa xusto ao seu carón, polo que puxo un especial empeño en erradicar o virus cubano, erixíndose como o principal custodio da corentena.

Deste xeito en 1960, un ano despois do brote, o querido tío Sam impuxo un bloqueo na illa mediante o cal só circularían medicinas e alimentos, recoñecendo así a escasa capacidade produtiva dun territorio ao que trataran de converter nunha especie de casino de variedades. Non obstante, o perigo da epidemia esixía accións máis contundentes, e deixándose levar por algo que co que tiñan soñado, intensificaron o bloqueo tan só un ano despois, manténdoo ata a actualidade.

Malia isto, o virus cubano demostrara de sobra ser máis forte que os embargos, as invasións e os intentos de asasinato e boicot, e seguiu medrando ao carón das cristalinas augas do caribe. Del amor, estamos hablando, por amor, estamos haciendo, cantaba a Nueva Troba á sombra do xigante para reafirmarse en aquelo tan bonito que atoparan. E é que o virus resultara ser unha virtude, unha oportunidade para medrar da man da xustiza pero sen deixar de recoñecer os erros, onde servira de señal cada huella de las horas felices, se hablará tanto de las estrellas como de cicatrices.

Foi xusto por iso polo que comezaron a exportalo. Hai quen concibe este paso como un intento do patóxeno por seguir infectando, pero moitas sabemos que a iniciativa partiu das propias cubanas e do seu xeito de comprender o amor. Grazas a exemplos como o de Ernesto, aquel arxentino que arriscara a súa vida en Cuba e a perdera en Bolivia, as cubanas sabían que o amor carecía de todo sentido ao ser sometido a unha fronteira. Ao contrario, para manter a compostura en tempos de illamento forzoso as persoas desta illa optaron por prestar o seu amor a toda aquela que o precisara, xa que é sabido que la medicina más escasa, la más insuficiente, es la de remediar, la mente.

Axudaron en Angola e curaron en Haití ou Venezuela, mantendo sempre unha filosofía baseada na solidariedade, nese irmandamento que todas temos polo simple feito de ter nacido. Aí, e xusto aí, reside o motivo que explica a súa determinación á hora de estender esa axuda a todas aquelas ás que ata agora molestou o seu amor. Mi amor no es amor de mercado, porque un amor sangrado no es amor de lucrar, mi amor es todo cuanto tengo, si lo niego lo vendo, ¿para qué respirar?

Os seus médicos están en Italia e moi posiblemente partan axiña cara aquí, mentres que o seu interferón salva vidas en China. O relevante aquí non é se se consegue ou non abrandar os corazóns dos señores da guerra para que rematen o bloqueo trala crise. O relevante é que continuamos sendo quien merece el amor, quen é capaz, aínda, de mirarse e contaxiarse dese virus cubano capaz de vencer a calquera outro.

*Este relato enviouno Daniela. Por se non vos decatastes lendo as citas, escribiuno mentres escoitaba a Silvio Rodríguez nun momento de felicidade. Podes enviar o teu conto a osaltogaliza@gmail.com ou por mensaxe privada ao noso Facebook.

Archivado en: O Salto Galiza
Sobre este blog
En O Salto Galiza queremos axudar a amenizar esta corentena, e que mellor forma de facelo que lendo e axilizando a imaxinación nestes días de peche? Para iso, neste blogue publicaremos os relatos que nos envíen as nosas lectoras, para así poder compartir coas demais as historias que xurdan nestes tempos estraños.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
Sobre este blog
En O Salto Galiza queremos axudar a amenizar esta corentena, e que mellor forma de facelo que lendo e axilizando a imaxinación nestes días de peche? Para iso, neste blogue publicaremos os relatos que nos envíen as nosas lectoras, para así poder compartir coas demais as historias que xurdan nestes tempos estraños.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.