Eventos
Proyección del documental Colis Suspect (Paquete Sospechoso) + debate
El 18 de junio proyectamos y debatimos con las directoras del documental "Colis Suspect (Paquete sospechoso)" sobre la Europa Fortaleza y los negocios comerciales que se esconden tras las políticas migratorias.

El documental “Colis Suspect”, producido por Lacolumna.cat y Arsomnia Productions, quiere responder a la pregunta ‘Por qué la Unión Europea rechaza los refugiados’. Para hacerlo, pone el foco en las fronteras de la UE, donde convergen las políticas de inmigración y seguridad.
El documental cuenta con el análisis de doce expertos en derecho, migraciones, seguridad, industria armamentística y relaciones internacionales, y sus reflexiones se articulan con la historia de Mohammed, poeta sudanés exiliado en París a su vez activista por los derechos de las personas sin papeles.
Las diferentes fuentes consultadas al film exploran como se redefine la idea de seguridad en el actual contexto de crisis económica y alerta terrorista. ¿Por qué se fortifica Europa? ¿A quién beneficia y a quién perjudica?
Tras la proyección del documental tendremos la oportunidad de preguntar y debatir con las directoras del documental: Sofía Català Vidal y Rosa Pérez Masdeu. Moderará nuestro compañero Yago Álvarez.
Cuándo: 18 de junio a las 19:00 horas
Lugar: Teatro del Barrio, Calle Zurita, 20. Madrid
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/415975965922294/
Organiza: El Salto y Arsomnia Productions
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!