Voces de Extremadura
La virtud del momento y Los hijos de Kyoto

Ana Baliñas (Santiago de Compostela, 1969), es licenciada en Filosofía, y desde 1994 reside en Extremadura. Comenzó escribiendo en gallego, tiene publicadas varias obras de aquella época. Ya en Extremadura obtiene el Premio Extremadura Joven de Poesía 1997. Su vida profesional está vinculada a Libre Producciones. 

La Virtud
La Virtud. Poemario. Ana Baliñas.
3 ago 2018 14:00

[Voces de Extremadura es un espacio para dar a conocer a personas que se implican en el día a día de nuestra región, y también a aquellas que crean literatura en este espacio geográfico.
Podéis hacer llegar vuestras colaboraciones y sugerencias a nuestro correo elsaltoextremadura@elsaltodiario.com, al igual que a nuestras redes sociales.]

CREDO

a J.C.M.
Algún día
todas las contradicciones volarán por su propio peso
dinamitando el aire
sin duelo, sin espasmos
como un dúo de pájaros.
No habrá torres más altas.
Los alambres de espinos se arañarán el corazón
y el papel moneda arderá solo
en la cripta embrujada de los bancos.
Entonces será el día.
Volveremos a vivir como siempre quisimos.

Entonces temblaremos de pura felicidad
y aprenderemos a temblar de pura felicidad.


Nilo
Nilo. Ilustración de Portada de Los Hijos de Kyoto. Ana Baliñas

DISOCIACIÓN

La dulce, dulce primavera me traiciona una vez más.
Vivo preso sin mí, y el ente extraño
que posee mi cuerpo me maneja sin hilos.

No, no, corazón. No hagas tus planes
porque un íncubo terrible aterrizará en todas tus pesadillas
se enseñoreará del día de anteayer sin que sepas cómo lo hizo
y nada de lo que hayas realizado permanecerá para verlo,
para acunarlo entre tus brazos, para atesorarlo aunque sea en    
         un rincón disimulado...

La autoridad del miedo vigilará por ti
gobernará el termómetro, la brújula, el reloj, el higrómetro, el
         velocímetro
desplegará en rectángulos odiosos su automatismo,
talará una por una tus raíces, tus ramas,
alienará deseos, borrará bien tus trazos
y nada quedará, para entenderlo, cuando acabe de soplar los
         rastros que dejaste...

Odio, ira, rencor... te juzgarán. Condenarán tu gusto
al sabor sin final de la pólvora cien veces ensalivada
tu cuerpo al martilleo del detonador de la explosión reprimida
tu mente al estallido de la violencia, al estadillo de la violencia
tu lógica, tu pasión
al reiterado borrón sin cuenta nueva...

No, no te levantes... No intentes salir del hoyo, del hondón, del
          socavón del mundo
de uno de los infinitos baches del empedrado del mundo.
Éste es tu lugar. Aquí donde todos los navegadores pierden el
          rumbo,
y rompen las coordenadas como olas magníficas
que se disipan en nadas y en espumas de lágrimas viciadas,
mientras la sal del no ser se aposenta perfectamente en tus
          huesos
se apodera de tus cartílagos y tus venas se embalsan.

Tu carne macera en ella.

CREEMOS SIN EMBARGO

Escucho la lluvia
como una columna gris en el silencio de la tarde.

Ruido blanco
como una mampara de protección contra el exceso
de los días.

Cae como si quisiera limpiar algo
las hojas de los árboles o las columnas de refugiados,
la sucia podredumbre de la muerte comprada
pero esto no es así.

Al calor de la piel y ráfagas de ternura
creemos sin embargo
que mientras llueve hay esperanza de salvación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

Ana
5/8/2018 15:22

Ejem, gracias. No se merece. Gracias a El Salto por haberme dado esta ocasión.
Como soy muy puntillosa, quería añadir que el libro del que proviene el poema Disociación se titula sólo Hijos de Kioto, quien lo lea seguramente entenderá porqué.
Y como tengo una deuda pendiente, agradecer a La Galbana Pequeña editorial que editara en papel, y de modo precioso, tanto La virtud del momento como Hijos de Kioto, uno en 2011, otro en 2016.
Y como hay ola de calor aquí, en este suroeste, donde la gente sabe o sabemos qué es casi el calor del desierto, que es casi, ahora, el calor tropical, y me estoy tomando una cerveza... recomendarles que , si algo de esto les ha gustado, se pongan en contacto con nosotros a través de La Galbana... (la "galbana" o "galvana" es uno de los muchos nombres, cercano a "sorongo", de siesta y de pereza por las altas temperaturas, cuando en las calles hay "flama" y sólo se duerme o se reposa bien con "la fresca" -cuando en la madrugada refresca-...) . Pueden encontrarnos a través de la red. A veces, vendemos libros. Otras, los regalamos.
Un cordial saludo, y nuevamente gracias a vosotras, o a vosotros, y especialmente a Carmen Ibarlucea, por abrirme esta puerta.
Pondría un emoticono contento, pero no tengo...
(Disculpad o disculpen la extensión de este comentario.)

3
0
#21496
5/8/2018 19:48

Muchas gracias por la aclaración

2
0
Ana
21/8/2018 17:04

Por favor, no se merece. Me pasé 3 puebos de extensión. Gracias a ti por leerlo...

0
0
Saltamos Extremadura
4/8/2018 16:52

Gracias por compartir poesía. Un medio de información no esta completo si no es capaz de asomarnos a la parte más profunda de nosotras mismas

5
0
#21464
4/8/2018 15:07

Preciosas poesías, gracias Ana!

4
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.