Renta básica
El PP enmienda a la totalidad la Ley de Renta Básica de Podemos por "bolivariana" y "comunista"

La formación morada pretende acabar con la parálisis del gobierno extremeño en materias sociales, a pesar del acuerdo alcanzado entre ambos grupos en los Presupuestos Generales de la Comunidad.

Renta básica extremadura2

El texto con el que Podemos quiere impulsar la modificación de la Ley de Renta Básica aprobada por el gobierno de Monago en 2014 no es el resultado de un acuerdo previo con el PSOE, sino todo lo contrario. Aunque, según declaraciones del Secretario General de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, la reforma de la Renta Básica estaba prevista en el acuerdo presupuestario entre ambas formaciones, la tardanza en su tramitación y la proximidad del fin de la legislatura ha llevado a Podemos a presentar su propuesta de manera unilateral.

La iniciativa de Podemos pretende situar esta cuestión central para muchos extremeños (más de 68.000 solicitudes hasta junio de este año) en la agenda política y mediática. La enmienda a la totalidad del texto por parte del PP será debatida en el próximo pleno de la Asamblea del 11 de octubre,  y la continuación de la tramitación de la propuesta de ley dependerá de la posición del Grupo Socialista.

La anterior Ley de Renta Básica había sido fuertemente criticada, por introducir criterios arbitrarios que dejaban fuera a casi la mitad de los solicitantes

Los Populares han esgrimido, para justificar su enmienda a la totalidad del nuevo texto, que se trata de una medida "bolivariana y comunista", en palabras textuales de su portavoz. El Grupo Popular intenta de esta manera desacreditar la propuesta morada y obligar al Grupo Socialista a un posicionamiento claro respecto de la iniciativa de su socio presupuestario.

La anterior Ley de Renta Básica había sido fuertemente criticada, por introducir criterios arbitrarios que dejaban fuera a casi la mitad de los solicitantes. Además, las cuantías recibidas habían sido tachadas, desde distintos actores de la sociedad civil y la oposición política, como insuficientes, exigiendo un aumento progresivo hasta situarla al nivel de pobreza que establece el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 680 euros.

Como ya publicamos en este diario, la Ley de Renta Básica vigente se ha visto envuelta en la polémica por las denegaciones anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La arbitrariedad en las concesiones o denegaciones es la norma en la actualidad, lo que supone el desamparo de muchas familias extremeñas que ni siquiera inician el procedimiento de reclamación ante una denegación. El caso es especialmente grave si pensamos que casi la mitad de las solicitudes son desestimadas.

Los Populares han esgrimido, para justificar su enmienda a la totalidad del nuevo texto, que se trata de una medida "bolivariana y comunista"

Por todo ello, la propuesta de Ley presentada por Podemos pretende desbloquear esta situación y obligar al gobierno extremeño a tomar la iniciativa en esta materia.

Entre las medidas que contiene la modificación presentada se encuentran la ejecución de la totalidad del presupuesto destinado a la Renta Básica (actualmente no se han ejecutado unos 8 millones), simplificar los criterios para su concesión, elevar la cuantía hasta los niveles antes indicados y adecuar las criterios de concesión a aspectos en los que se tenga más en cuenta la situación familiar, no solo personal.

Sin embargo, no es previsible que la situación se resuelva en los próximos meses. La proximidad de las elecciones y la campaña electoral puede dejar en el limbo la tramitación de una norma para la que parece complicado alcanzar un acuerdo que contente a todas las partes. Será, eso sí, un tema especialmente candente de cara a la campaña electoral. 

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#23827
2/10/2018 19:32

La oposición frontal del PP a la Renta Básica confirma esta reivindicación como el último baluarte de la izquierda para detener el ascenso de la extrema derecha casadoriverista.

1
0
#23722
1/10/2018 15:49

Es un insulto a la revolución bolivariana y al comunismo que se le asocie con pudimos.

2
2
Isaac García Vicente
30/9/2018 10:38

Desde luego el nivel intelectual de los populares se supera cada día más .la indigencia intelectual de esta gente es sorprendente ,categorizan para escurrir el bulto y evitar que se hable de la importante ,que son los umbrales precisos para establecer la reforma de la Renta Básica que permitiría la inclusión de unas 68000 personas en una región ,la más pobre de España y que aún sigue recibiendo Fondos de Cohesión al no llegar al 60% de la renta media europea ,que esto es algo que se menciona muy poco ,que es preciso la instauración de dicha prestación para fomentar la demanda agregada y el consumo de las familias pero esta gentuza solo quiere una región semidesértica donde puedan venir sus ilustrísimas a cazar y hacer turísmo rural mientras unos pocos tienen macrogranjas ,casitas rurales ,explotaciones latifundistas que compran a precio de miseria a gente que tiene que malvender sus tierras .Ese es el modelo de esta panda de parásitos .Si la alternativa es ,según ellos bolivariano y comunista ,en una indigencia intelectual clara al meter en ele mismo saco ideologías de distinto cariz,lo que hace ver el nivel de nuestros políticos regionales ,no tengo ninguna duda de serlo .

3
5
#23639
29/9/2018 9:54

Podemos y peperos ya coinciden en colegios, restaurantes, casas de campo, golf, vacaciones, menores, coca; al abordaje de los cielos.

7
10
#23640
29/9/2018 10:01

claro, claro, estos podemitas están todos forrados y tiene yates propios como Felipe González y Rato. Como no nos habíamos dado cuenta antes

3
6
#23641
29/9/2018 10:16

uf, este es alguno o alguna que no quiere que se hable de la renta básica y desvía la atención con estupideces, técnica muy de la casta

2
7
#23637
29/9/2018 9:17

Los del PP cuando algo no le gusta sus argumentos son las descalificaciones e insultos (suponiendo que comunista o bolivariano lo pueden ser) en vez de la argumentación y las razones. A ver cuando si ejercer una oposición constructiva y aparte de criticar presentan leyes y propuestas útiles en la Asamblea, que no sabemos a que se dedican tantos diputados populares allí

10
5
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.