Feminismos
Los movimientos feministas protestan contra unos insuficientes PGE

Las convocatorias se realizarán también en diferentes municipios de Extremadura. Exigen que los Presupuestos Generales para 2018 cumplan el aumento de 200 millones de euros anuales acordado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Asamblea Feminista en Mérida
Asamblea Feminista en Mérida. Saltamos Extremadura

Más de 300 organizaciones feministas convocan el 16 de mayo manifestaciones y concentraciones en numerosas ciudades que recorrerán las calles bajo el lema “Compromiso = Presupuesto. La lucha sigue, Nos vemos en las calles. ¡Ni una menos!”. Bajo el hashtag #AlertaFeminista16Mayo, varios colectivos feministas han difundido a través de Twitter la convocatoria, que ha sido lanzada con un vídeo.

En Extremadura, se realizarán en diferentes localidades, tales como a las 20:00 horas en Cáceres en la Subdelegación del Gobierno, en Plasencia en la Plaza Mayor, en Navalmoral de la Mata en la Plaza de España, en Mérida a las 20:30 en la Plaza España o a las 19:00 horas en la Avenida de Huelva en Badajoz.

Las organizaciones convocantes exigen que “los Presupuestos del Estado para 2018 que debate el Congreso cumplan el aumento de 200 millones de euros anuales acordado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Las organizaciones convocantes exigen que “los Presupuestos del Estado para 2018 que debate el Congreso cumplan el aumento de 200 millones de euros anuales (el 0,04% del Presupuesto del Estado) acordado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como mínimo para avanzar aplicando las 214 medidas aprobadas tras un año de debates, que sin presupuesto quedan en papel mojado”.

Exigen en este sentido “el cumplimiento presupuestario por el Gobierno, frente a los asesinatos de más de 900 mujeres en los últimos quince años, que han dejado 169 huérfanos menores de edad, y reivindican el éxito de la Huelga Feminista histórica del pasado 8 de marzo, ante la que el Presidente Rajoy se puso el lazo morado”, y se preguntan: “¿a costa de cuántas vidas de mujeres, niñas y niños han hecho propaganda y publicado falsas promesas de mejora el Presidente y la Ministra “de igualdad” Dolors Montserrat?”.

No es que no haya dinero, es que las prioridades del Gobierno son otras, como aumentar el gasto en Defensa en 819 millones o seguir financiando rescates de bancos y autopistas, no la dignidad de las vidas del 51% de la población

Aseguran que “No es que no haya dinero, es que las prioridades del Gobierno son otras, como aumentar el gasto en Defensa en 819 millones (10,7% más que en 2017) o seguir financiando rescates de bancos y autopistas, no la dignidad de las vidas del 51% de la población”.

CCOO y UGT han hecho un llamamiento para participar en las movilizaciones porque consideran "intolerable que el Gobierno desoiga el clamor de las mujeres y la ciudadanía", que exigen recursos suficientes para atajar las violencias machistas.

CCOO de Extremadura apoya la movilización convocada el próximo 16 de mayo por el movimiento feminista y anima a participar en las concentraciones y manifestaciones que se produzcan en la comunidad autónoma. Desde el sindicato afirman “que es urgente corregir las desigualdades estructurales que sustentan la violencia de género: la discriminación laboral y económica, la desprotección social, la feminización de la pobreza… Y esto sólo es posible con una política feminista que sea transversal a todas las acciones de gobierno”.

Por otro lado, la Asamblea de Extremadura aprobó en marzo con apoyo de todos los grupos parlamentarios una propuesta de pronunciamiento en la que, entre otras cuestiones, se instaba al Gobierno de Mariano Rajoy “al cumplimiento inmediato del compromiso económico acordado en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, al objeto de destinar, vía transferencia, las partidas correspondientes a las Comunidades Autónomas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
#16238
17/5/2018 3:25

Anarquistas pidiéndole dinero al estado para vivir de él a través de instituciones. Qué simpátiques

0
1
#16143
15/5/2018 21:10

Pues si todos los partidos políticos aprobaron una propuesta en la asamblea para que se dote económicamente el pacto de estado contra la violencia machista, esperon que mañana acudan a las manifestaciones

1
0
#16134
15/5/2018 19:27

El 16 de mayo todas a la calle!!

3
1
No a la locura de genero contra el estado de derecho
15/5/2018 18:49

Están apareciendo noticias de "especializar en perspectiva de género" a los jueces.Esto ya se viene haciendo desde el invento cruel de la Ley de Violencia de Género contra el hombre y el pacto de Estado.Leyes terribles que otorgan la culpabilidad al hombre por su género Estas leyes sin duda serán estudiadas como los mayores crímenes contra la humanidad,la persecución y criminalización de personas simplemente por el género al que pertenecen. Se han llegado a crear tribunales de excepción para "juzgar" solo a los hombres, con todo "especializado" contra el hombre. Se fomenta el odio contra el hombre a todas horas en todos los medios con todo el poder del Estado y miles de recursos, como si el hombre fuera la peste a extinguir en el mayor ataque sobre personas no por sus delitos sino por pertenecer a una raza,a un género a un colectivo.
Pero cómo se puede estar hablando de perspectiva de género en la justicia!!, adoctrinar la justicia y convertirla en instrumento de una ideología. Los jueces tienen en sus manos vidas de personas. No hay nada más cruel e inhumano que condenar a inocentes o a la víctima solo porque pertenezcan a un genero!! Cambiar el estado de derecho por la Inquisición. No se puede discriminar por la raza el género el sexo el color de la piel a las personas, especializar tribunales ya especializados en violencia de género pero además con perspectiva de género,es más perverso que la Inquisición hizo sobre inocentes. La justicia única y exclusivamente debe estar especializada en la búsqueda de la verdad,indistintamente quién ha cometido el delito sea hombre mujer blanco negro género, intergenero.Jamás specializado en ideologías de género que discriminen por raza sexo color de la piel porque se cometerán injusticias atropellos,linchamientos sobre muchísimos miles de inocentes o en un genocidio si discriminas la presunción de inocencia y además creas tribunales especializados, es lo mismo que hicieron los nazis durante la persecución de los judíos que llegaron incluso a crear tribunales de excepción o especializados para juzgar solo a los judíos. las discriminaciones no son cosas de los hombres, solo lo podría hacer Dios, si existe, porque si las hace el hombre se convierte en persecuciones,linchamientos, injusticias terribles . La presunción de inocencia es el verdadero Dios para evitarlo. la justicia está para juzgar hechos concretos pero jamás debe estar infectada en la prevención ideologíca hasta el punto de vulnerar los derechos humanos más fundamentales porque se convierte en injusticia, en delincuencia,Inquisición,caos. es solo respetar la Constitución. Lo único sagrado dela Constitución son los derechos humanos fundamentales porque si los violamos es sinónimo del mayor genocidio. Los nazis crearon tribunales de excepción o especializados para condenar a los judíos y la ideología de género también lo ha hecho. Los nazis los nazis vulneraron los derechos humanos fundamentales y también fomentaron el odio contra un pueblo con resultado aterrador.

1
1
#16142
15/5/2018 21:08

Uf, creo que hoy se te ha olvidado tomar la pastilla

1
1
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.