Derecho a la vivienda
Campamento Dignidad sigue luchando por una vivienda digna en Extremadura
Varias familias llevan ya más de una semana acampadas frente a la casa del presidente de la Junta. Exigen una solución para su situación de precariedad, así como para el problema de la vivienda en la región.

El pasado jueves se realizó en Mérida una asamblea de vivienda del Campamento Dignidad, para decidir cuales serían los siguientes pasos en su lucha por una vivienda digna para todos los extremeños. En la reunión, a la que asistieron más de cincuenta personas de distintos puntos de la región, se analizó la situación actual y se debatieron las siguientes acciones a poner en marcha. Una consigna se repetía entre quienes intervenían: ¡Ni un paso atrás!
Las afectadas, que llevan más de una semana durmiendo frente a la casa de Guillermo Fernández Vara en Mérida, pedían apoyo, que más gente se sumase y durmiese con ellas. En la protesta estuvieron presentes, además del Campamento Dignidad, miembros del grupo Mérida Solidaria, activistas estudiantiles y representantes políticos.
El Campamento Dignidad anunció en rueda de prensa que demandan agua para las viviendas "recuperadas" de Suerte Saavedra, que la Junta y los bancos dejen de amenazar con cartas de desahucio a familias precarias, que se cumpla lo prometido a las familias acampadas y el fin de los desahucios en Extremadura
El Campamento Dignidad anunció en rueda de prensa que demandan agua para las viviendas "recuperadas" de Suerte Saavedra, que la Junta y los bancos dejen de amenazar con cartas de desahucio a familias precarias, que se cumpla lo prometido a las familias acampadas y el fin de los desahucios en Extremadura. Además, exigen soluciones concretas para las personas que más dificultades tienen para pagar: programas de empleo específicos para la revitalización de los barrios y ayudas al alquiler a aquellas personas con sueldos precarios.
Por último, exigen una ampliación del parque de viviendas de la Junta de Extremadura, ya que, según afirman, la lista de solicitantes "supera y por mucho las posibilidades de la Junta". Denuncian que la lista crece cada año puesto que la Junta "echa a un pobre para meter a otro", e insisten en que la Junta negocie la adquisición de las viviendas de Suerte Saavedra, propiedad de la Guardia Civil.
El Campamento Dignidad ha convocado una nueva asamblea para el sábado 21 de julio, a las 20:30 horas frente a la casa de Vara en Mérida, donde varias familias afectadas llevan durmiendo ya más de diez noches.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!