CNT denuncia la vulneración del derecho a la huelga del 8M por parte de la Junta de Extremadura

Desde la Junta de Extremadura se están llevando diferentes acciones que podrían considerarse como una vulneración del derecho a la huelga. Si no rectifica, CNT interpondrá acciones legales contra la Junta de Extremadura.

coacción huelga 8M
Correo remitido desde la Junta de Extremadura coaccionando el derecho de huelga, CNT Badajoz.
6 mar 2018 14:44

Distintos organismos de la Junta de Extremadura están informando que la huelga se ciñe a paros laborales de dos horas, de 11:30h a 13:30h en turno de mañana y entre las 16:00h y las 18:00h para el turno de tarde, es decir, las convocadas por los sindicatos CC OO y UGT, obviando que está convocada también huelga general por los sindicatos CGT y CNT, que dan cobertura legal a la huelga de 24 horas. 

En este sentido, como ya publicó El Salto, las plataformas de colectivos de mujeres constituidas en las principales ciudades de Extremadura como Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz dejan “bien claro” que la jornada de lucha feminista cuenta con respaldo legal durante todo el día dado que “es una huelga de 24 horas”.

CNT recuerda a este respecto que la huelga general de 24 horas está legalmente convocada y respaldada por la convocatoria de este sindicato, además del resto de confederaciones sindicales que la han convocado, y que la huelga es un derecho de todos los sindicatos en su respectivo ámbito, que no está ni puede estar restringido a los sindicatos más representativos.

Al tratarse de una huelga general, sigue argumentado este sindicato, no es requisito necesario realizar una comunicación individualizada empresa por empresa. En este tipo de huelgas la comunicación ha de hacerse ante la autoridad laboral estatal y la asociación que represente a los empresarios en este ámbito.

De este modo, CNT está trasladando la convocatoria de huelga a las distintas patronales y administraciones, además de dar la adecuada difusión pública a la convocatoria. En concreto, en Extremadura, CNT hizo el preaviso de huelga el pasado día 20 de febrero y posteriormente lo ha comunicado a varias Consejerías.

Asimismo, con fecha de 27 de febrero de 2018, por parte del secretario de CNT Badajoz se solicitó reunión con el presidente de la Junta “para hacerle llegar directamente nuestras reivindicaciones y exponerle qué medidas pensamos se pueden tomar desde la Administración extremeña de cara a conseguir una igualdad real entre mujeres y hombres así como proponerle medidas que ayuden a evitar la sangría de muertes de mujeres”.

Para el sindicato, informar solamente de que hay un paro de dos horas no solo no es veraz sino que vulnera el derecho a la huelga y hacen un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores a que combatan estas mentiras que socavan el éxito de la huelga feminista y difundan en la medida de sus posibilidades la legalidad de la convocatoria de huelga general de 24 horas legalizada por CNT, CGT y otras centrales sindicales. Las empresas y organizaciones patronales que están negando la convocatoria de huelga general de 24 horas podrían incurrir en un delito grave por vulneración de derechos fundamentales.

COMUNICACIÓN DE LAS TRABAJADORAS EN LA HUELGA

El 5 de marzo, mediante correo enviado por el jefe de Servicio de Coordinación de la Delegación Provincial de Educación de Cáceres a los diferentes colegios públicos y otros organismos de educación, se solicita que “los trabajadores públicos deben comunicar si participan o no en la huelga”.
Desde CNT aclaran que el mero hecho de preguntar a una persona si va o no a hacer huelga ya es considerado como una intromisión en el derecho a la misma, incluso como una coacción

En este sentido, desde CNT se manifiesta que en ningún caso las trabajadoras y los trabajadores deben avisar a la empresa si van a hacer huelga o no. “La pregunta de la empresa sobre si vas a hacer huelga no tiene que ser respondida. En determinados supuestos la pregunta puede ser vulneradora del derecho de huelga, para lo cual habrá que estar al caso concreto (supuestos en que se pueda entender que el hecho de preguntar supone una coacción, que interfiera en la voluntad de hacer huelga, etc). Pero tú nunca estás obligada a responder”.

Asimismo, desde el sindicato aclaran que el mero hecho de preguntar a una persona si va o no a hacer huelga ya es considerado como una intromisión en el derecho a la misma, incluso como una coacción. No existe ninguna obligación de decir si vamos o no a hacer huelga, ninguna.

NEGOCIACIÓN DE SERVICIOS MÍNIMOS

CNT a nivel estatal informa que con carácter general está siendo citada por las administraciones locales y autonómicas a las negociaciones de los servicios mínimos, y en consecuencia asistiendo para negar todo servicio mínimo que trascienda los servicios básicos y fundamentales para la población durante la jornada de huelga.

Sin embargo, en el plano de la administración autonómica no se está realizando tal citación, impidiendo el derecho de uno de los sindicatos convocantes como es CNT, a negociar tales servicios mínimos.

PETICIÓN DE CNT EXTREMADURA

CNT va a exigir a la Consejería de Educación y Empleo que por los mismos medios y con la misma difusión se informe de la huelga de 24 horas y que cesen las prácticas coercitivas. En caso contrario, denunciarán a la Junta de Extremadura por vulneración de derechos fundamentales. 

Asimismo, manifiestan que hay dos comunidades autónomas más, aparte de Extremadura, que están haciendo casi lo mismo, Asturias y Aragón. "Cabría preguntarse quiénes gobiernan esas Comunidades y por qué están haciendo boicot a la huelga feminista de 24 horas".

Por otro lado, desde el Grupo Parlamentario Podemos Extremadura han presentado sobre esta cuestión una pregunta para el Pleno del próximo jueves que dice lo siguiente: “Ante la próxima huelga feminista del 8 de marzo, y vistas las comunicaciones emitidas desde la Consejería de Educación y Empleo, ¿está la Junta de Extremadura velando por el legítimo derecho a huelga de las trabajadoras públicas durante la jornada del 8 de marzo?”

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...