Convocados numerosos actos por el 1º de Mayo en Extremadura

CCOO y UGT se manifiestan en Mérida y el sindicalismo libertario, junto a los colectivos sociales, en Badajoz, Mérida y Trujillo.

1 de mayo Ext
Manifestación del 1 de Mayo en Zafra en 1936.
30 abr 2018 09:32

CNT y CGT junto a colectivos sociales extremeños han convocado manifestaciones en Badajoz, Mérida y Trujillo. CCOO y UGT por su parte, han convocado en Mérida.

CCOO y UGT convocan este año la manifestación del 1º de Mayo en Mérida centrando las reivindicaciones en la igualdad entre mujeres y hombres, la mejora de los salarios, la calidad del empleo, la dignidad de las pensiones y con la bandera de la necesidad de un tren moderno y rápido para la región.

La marcha de este año presenta cambios en el recorrido, ya que si bien comienza como otras veces a las 12:00 horas en la Rotonda del Puente Lusitania, concluirá en el Parque de la Diversidad (las Siete Sillas), al otro lado del río, donde se llevará a cabo un acto.

En Extremadura, a las exigencias de carácter estatal de igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas, se une la reivindicación de un tren digno

Para la Secretaria General de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, la participación de la clase trabajadora en el 1º de Mayo es imprescindible porque "los derechos no nos los regala nadie, se conquistan y se defienden, y hemos sufrido una etapa en la que nos los han arrebatado". Por este motivo, el lema elegido este año por los sindicatos es "Tiempo de ganar".

Por su parte, Patrocinio Sánchez, Secretaria General de UGT-Extremadura, incide, en sintonía con el lema de la protesta, que “es tiempo de ganar calidad en el empleo, es tiempo de ganar incrementos salariales que permitan ir recuperando el poder adquisitivo perdido y es tiempo de ganar igualdad en las condiciones de trabajo y salarios”.

En Extremadura, a las exigencias de carácter estatal de igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas, se une la reivindicación de un tren digno. Desde CCOO se advierte que si el Gobierno no ofrece soluciones reales y urgentes a la situación de retraso del tren en la región, teniendo además en cuenta que los Presupuestos Generales no parecen muy halagüeños en este sentido, intervendrá para reactivar las movilizaciones.

Las manifestación convocadas por CCOO y UGT han recibido el apoyo de partidos políticos como PSOE e IU.

SINDICALISMO LIBERTARIO

Por su parte, el sindicalismo libertario, principalmente CNT Extremadura, también con la participación de CGT en Badajoz y los colectivos sociales, tiene programadas manifestaciones y actos en Mérida, Badajoz y Trujillo.

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) considera este día, una fecha especial “porque recuerda a los mártires de Chicago, cinco trabajadores anarquistas condenados a muerte, y ejecutados, en un juicio farsa que el tiempo se encargó de desenmascarar”

Este año, el lema de la protesta, Avanzamos por la Justicia Laboral y Social, hace referencia al “progresivo empeoramiento de las condiciones materiales y sociales de la clase obrera, producto de la profundización de las políticas neoliberales en lo económico y represivas en lo político por parte del gobierno español. Afirman que es notoria la precariedad y los bajos salarios en los y las trabajadores de la región, así como el retroceso en derechos básicos como la libertad de expresión en el conjunto de la sociedad.

CNT, y el resto de organizaciones y colectivos, apuestan por seguir las luchas feministas y blindar las pensiones públicas para que ninguna persona quede descolgada de una vida digna. Las reivindicaciones abogan por tanto por el feminismo, las pensiones dignas, un trabajo decente y por una educación pública de calidad.

BADAJOZ. CNT junto con otras organizaciones sindicales y sociales, y junto a los estudiantes de Badajoz (Coordinadora Estudiantil de Badajoz) han convocado para este 1º de Mayo la manifestación en Badajoz, a la que también acudirán otros colectivos como la Asamblea de estudiantes de la UEX.

La manifestación comenzará en la Avenida de Huelva (frente a la Delegación del Gobierno), a las 12:00 horas y finalizará en la Plaza Alta, una vez recorridas diversas calles, cruzando por delante del ayuntamiento. Al igual que el año pasado, finalizará con un mitin, abierto a quien desee intervenir, que contará con las actuaciones musicales de Luís León, cantante y actor de Zafra, y Susy Oyola, de Badajoz, y la actuación de un rapero. También están organizando una comida para después de los conciertos.

Desde CNT Badajoz hacen “un llamamiento a la ciudadanía pacense, así como al resto de personas de las localidades limítrofes para que acudan a la manifestación y muestren su orgullo de pertenecer a la clase obrera, a la clase que lo ha construido todo, así como para mostrar su repulsa ante el descarado robo de los recursos públicos que se detraen para llenar bolsillos o salvar bancos, autopistas o lo que haga falta”.

Estos días han realizado proyecciones de cine y actos sobre mujeres y sindicalismo, entre ellas un debate al que invitaron a los "espartanas" de Coca-Cola, pensionistas, estudiantes, funcionarias y la plataforma feminista, todo ello en el local de CNT Badajoz.

MÉRIDA. Tras la obligación un tanto irregular por parte de delegación de gobierno de cambiar el acto de salida de la manifestación, que estaba programada en la rotonda junto al Puente Romano conocida como “La Loba” en el Paseo de Roma, la manifestación partirá a las 12:00 de la plaza del Parador, junto al Arco de Trajano. Esta manifestación es secundada por los colectivos jóvenes.

Tras la manifestación, organizada junto a colectivos emeritenses como la Asamblea de jovenes libertarios, habrá una comida fraternal y un concierto a cargo de la banda salmantina de punk progresivo Twice. En los días previos al 1º de Mayo se han realizado charlas y proyecciones de cine en el local de la CNT - Ateneo libertario de Mérida centradas en las reivindicaciones e historia del movimiento obrero y sus luchas. 

TRUJILLO. La central anarconsidicalista CNT continua su expansión por Extremadura, y fruto de ello es la reapertura de la CNT en la localidad de Trujillo. Aprovechando el 1º de Mayo, celebran este día la Asamblea Constituyente del Sindicato CNT Trujillo, que contará además con la actuación de Pepe Extremadura y una comida fraternal para celebrarlo. A este acto se unirá la CNT de Cáceres. Por otro lado, se han organizado unas Jornadas durante todos los viernes de mayo y el 1 de junio en dicha localidad, sobre autodefensa laboral, feminismo de clase, Memoria histórica en Extremadura, economía alternativa o sobre la necesidad de estar organizados.

Con motivo del 1º de mayo, ayer El Salto publicó un artículo sobre el nuevo escenario sindical, la crisis de representación de los sindicatos tradicionales y las alternativas que de forma autónoma empiezan a surgir desde distintos sectores de la clase obrera.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
El BDS y la Plataforma Castelló per Palestina piden al festival que se desvincule del fondo y que adopte un compromiso público para incluir el respeto por los derechos humanos palestinos en sus protocolos éticos.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
El Ministerio de Igualdad convocó la semana pasada un comité de crisis tras los nueve asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas en junio. ¿Qué pistas da este dato sobre cómo orientar las políticas públicas?

Últimas

Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Me aterra pensar que lo que ha sucedido en Torre Pacheco es el comienzo de algo peor, que es el primer síntoma de una enfermedad que hemos permitido que campe a sus anchas por nuestras regiones.
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Cómic
Gotham como estado mental
Que Batman es el personaje del cómic de superhéroes más icónico del último medio siglo es algo a lo que también contribuye una iconografía del mal como forma urbana a la que responde la ciudad de Gotham, un estado mental en sí mismo.
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Varios tratados internacionales permiten una interpretación favorable a reconocer a las personas no binarias. El Estado español incumple su deber de protección de estas personas.
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Más noticias
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
En la localidad murciana se ha producido una segunda jornada de violencia racista, ultraderechistas de otros territorios se han unido a las “patrullas” para “limpiar España”.
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Recomendadas

Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...