Movimiento obrero
Convocados numerosos actos por el 1º de Mayo en Extremadura

CCOO y UGT se manifiestan en Mérida y el sindicalismo libertario, junto a los colectivos sociales, en Badajoz, Mérida y Trujillo.

1 de mayo Ext
Manifestación del 1 de Mayo en Zafra en 1936.
30 abr 2018 09:32

CNT y CGT junto a colectivos sociales extremeños han convocado manifestaciones en Badajoz, Mérida y Trujillo. CCOO y UGT por su parte, han convocado en Mérida.

CCOO y UGT convocan este año la manifestación del 1º de Mayo en Mérida centrando las reivindicaciones en la igualdad entre mujeres y hombres, la mejora de los salarios, la calidad del empleo, la dignidad de las pensiones y con la bandera de la necesidad de un tren moderno y rápido para la región.

La marcha de este año presenta cambios en el recorrido, ya que si bien comienza como otras veces a las 12:00 horas en la Rotonda del Puente Lusitania, concluirá en el Parque de la Diversidad (las Siete Sillas), al otro lado del río, donde se llevará a cabo un acto.

En Extremadura, a las exigencias de carácter estatal de igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas, se une la reivindicación de un tren digno

Para la Secretaria General de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, la participación de la clase trabajadora en el 1º de Mayo es imprescindible porque "los derechos no nos los regala nadie, se conquistan y se defienden, y hemos sufrido una etapa en la que nos los han arrebatado". Por este motivo, el lema elegido este año por los sindicatos es "Tiempo de ganar".

Por su parte, Patrocinio Sánchez, Secretaria General de UGT-Extremadura, incide, en sintonía con el lema de la protesta, que “es tiempo de ganar calidad en el empleo, es tiempo de ganar incrementos salariales que permitan ir recuperando el poder adquisitivo perdido y es tiempo de ganar igualdad en las condiciones de trabajo y salarios”.

En Extremadura, a las exigencias de carácter estatal de igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas, se une la reivindicación de un tren digno. Desde CCOO se advierte que si el Gobierno no ofrece soluciones reales y urgentes a la situación de retraso del tren en la región, teniendo además en cuenta que los Presupuestos Generales no parecen muy halagüeños en este sentido, intervendrá para reactivar las movilizaciones.

Las manifestación convocadas por CCOO y UGT han recibido el apoyo de partidos políticos como PSOE e IU.

SINDICALISMO LIBERTARIO

Por su parte, el sindicalismo libertario, principalmente CNT Extremadura, también con la participación de CGT en Badajoz y los colectivos sociales, tiene programadas manifestaciones y actos en Mérida, Badajoz y Trujillo.

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) considera este día, una fecha especial “porque recuerda a los mártires de Chicago, cinco trabajadores anarquistas condenados a muerte, y ejecutados, en un juicio farsa que el tiempo se encargó de desenmascarar”

Este año, el lema de la protesta, Avanzamos por la Justicia Laboral y Social, hace referencia al “progresivo empeoramiento de las condiciones materiales y sociales de la clase obrera, producto de la profundización de las políticas neoliberales en lo económico y represivas en lo político por parte del gobierno español. Afirman que es notoria la precariedad y los bajos salarios en los y las trabajadores de la región, así como el retroceso en derechos básicos como la libertad de expresión en el conjunto de la sociedad.

CNT, y el resto de organizaciones y colectivos, apuestan por seguir las luchas feministas y blindar las pensiones públicas para que ninguna persona quede descolgada de una vida digna. Las reivindicaciones abogan por tanto por el feminismo, las pensiones dignas, un trabajo decente y por una educación pública de calidad.

BADAJOZ. CNT junto con otras organizaciones sindicales y sociales, y junto a los estudiantes de Badajoz (Coordinadora Estudiantil de Badajoz) han convocado para este 1º de Mayo la manifestación en Badajoz, a la que también acudirán otros colectivos como la Asamblea de estudiantes de la UEX.

La manifestación comenzará en la Avenida de Huelva (frente a la Delegación del Gobierno), a las 12:00 horas y finalizará en la Plaza Alta, una vez recorridas diversas calles, cruzando por delante del ayuntamiento. Al igual que el año pasado, finalizará con un mitin, abierto a quien desee intervenir, que contará con las actuaciones musicales de Luís León, cantante y actor de Zafra, y Susy Oyola, de Badajoz, y la actuación de un rapero. También están organizando una comida para después de los conciertos.

Desde CNT Badajoz hacen “un llamamiento a la ciudadanía pacense, así como al resto de personas de las localidades limítrofes para que acudan a la manifestación y muestren su orgullo de pertenecer a la clase obrera, a la clase que lo ha construido todo, así como para mostrar su repulsa ante el descarado robo de los recursos públicos que se detraen para llenar bolsillos o salvar bancos, autopistas o lo que haga falta”.

Estos días han realizado proyecciones de cine y actos sobre mujeres y sindicalismo, entre ellas un debate al que invitaron a los "espartanas" de Coca-Cola, pensionistas, estudiantes, funcionarias y la plataforma feminista, todo ello en el local de CNT Badajoz.

MÉRIDA. Tras la obligación un tanto irregular por parte de delegación de gobierno de cambiar el acto de salida de la manifestación, que estaba programada en la rotonda junto al Puente Romano conocida como “La Loba” en el Paseo de Roma, la manifestación partirá a las 12:00 de la plaza del Parador, junto al Arco de Trajano. Esta manifestación es secundada por los colectivos jóvenes.

Tras la manifestación, organizada junto a colectivos emeritenses como la Asamblea de jovenes libertarios, habrá una comida fraternal y un concierto a cargo de la banda salmantina de punk progresivo Twice. En los días previos al 1º de Mayo se han realizado charlas y proyecciones de cine en el local de la CNT - Ateneo libertario de Mérida centradas en las reivindicaciones e historia del movimiento obrero y sus luchas. 

TRUJILLO. La central anarconsidicalista CNT continua su expansión por Extremadura, y fruto de ello es la reapertura de la CNT en la localidad de Trujillo. Aprovechando el 1º de Mayo, celebran este día la Asamblea Constituyente del Sindicato CNT Trujillo, que contará además con la actuación de Pepe Extremadura y una comida fraternal para celebrarlo. A este acto se unirá la CNT de Cáceres. Por otro lado, se han organizado unas Jornadas durante todos los viernes de mayo y el 1 de junio en dicha localidad, sobre autodefensa laboral, feminismo de clase, Memoria histórica en Extremadura, economía alternativa o sobre la necesidad de estar organizados.

Con motivo del 1º de mayo, ayer El Salto publicó un artículo sobre el nuevo escenario sindical, la crisis de representación de los sindicatos tradicionales y las alternativas que de forma autónoma empiezan a surgir desde distintos sectores de la clase obrera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
#15265
30/4/2018 13:31

En rueda de prensa este lunes de Podemos Extremadura en Mérida, han anunciado que representantes de Podemos asistirán a las distintas manifestaciones convocadas en Extremadura con motivo del 1º de Mayo, con el objetivo de reclamar "trabajo digno", y el fin de la "precariedad" laboral y de la "brecha salarial" entre hombres y mujeres.

0
1
#15261
30/4/2018 12:31

Viva el 1 de mayo, a llenar las calles mañana!!

1
0
#15254
30/4/2018 11:14

Esperanzador el resurgimiento del sindicalismo libertario en Extremadura, donde históricamente ha tenido fuerte presencia. Como se relata en el artículo publicado tb en este medio del Primero Congreso Obrero de Extremdura: "El proletariado militante, fundamentalmente de orientación anarquista, se extenderá por bastantes localidades en las siguientes décadas. En su informe de 1876, Anselmo Lorenzo da cuenta de diez federaciones locales adscritas a la “federación comarcal de Extremadura”, entre ellas las de Badajoz, Fuente del Maestre, Trujillo, Aceuchal, Villalba de los Barros o Plasencia".

5
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.