Sáhara Occidental
El Parlamento Europeo avala el acuerdo pesquero que explotará los caladeros saharauis

El Parlamento Europeo aprueba un protocolo pesquero con Marruecos que mantendrá la explotación de los bancos saharauis, pese a que la Justicia y la ONU consideran que ningún acuerdo puede incluir tierras del Sahara Occidental sin consultas a sus representantes.

Pesca Marruecos Barcos
Barcos de pesca en Essaouira, Marruecos.
12 feb 2019 15:11

415 votos a favor y 189 en contra. El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos que afecta a las aguas del Sahara Occidental. La mayoría de la cámara formada por el Partido Popular Europeo y los socialdemócratas europeos S&D han hecho caso omiso de los precedentes sentados por la justicia europea.

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y las recomendaciones de Naciones Unidas requieren que cualquier protocolo de este tipo haga una referencia específica al territorio ocupado por Marruecos en el Sahara, también que se apruebe previa consulta con los representantes del pueblo saharaui.

El grupo GUE/NGL ha votado en contra del acuerdo y exige un dictamen del Ttibunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Para Miguel Urbán, lo aprobado hoy “vulnera el derecho de autodeterminación y de indivisibilidad del territorio saharaui así como la sentencia del TJUE al no haber contado con el consentimiento explícito del Frente Polisario, único representante legítimo del pueblo saharaui”.

Acuerdos comerciales
Marruecos y la UE ultiman un acuerdo pesquero ilegal

El Parlamento Europeo vota esta semana un acuerdo de pesca con Marruecos que la jurisprudencia europea ha considerado ilegal al afectar al territorio ocupado del Sahara Occidental.

Archivado en: Sáhara Occidental
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Colonialismo La tragedia del Pueblo Saharaui
Sahara: desazón de todo un pueblo al que se le ha ninguneado la capacidad de decidir su futuro, pasando de una potencia colonial a otra…
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.