We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Sáhara Occidental
Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara

La reunión del pasado jueves 17 de abril entre los ministros de Exteriores de España y Marruecos, José Manuel Albares y Naser Burita, sigue provocando reacciones de desencanto y protesta entre los partidos que han apoyado hasta ahora el Gobierno de Pedro Sánchez.
En la reunión, el canciller español escenificó su apoyo al plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental y afirmó que relación bilateral se encuentra “en su mejor momento histórico”. El ministro marroquí criticó durante la rueda de prensa conjunta a quienes mantienen “posturas antiguas” e insisten en reclamar un referéndum de autodeterminación.
La portavoz federal de Izquierda Unida (Sumar), Eva García Sempere, recuerda que esa es precisamente la postura de Naciones Unidas y del Tribunal Superior de Justicia de la UE. Esta portavoz de IU acusa al Gobierno de dar la espalda al derecho internacional y utilizar el Sáhara como “moneda de cambio para mejorar las relaciones con el Gobierno de Marruecos”. Todo ello por encima de la “responsabilidad histórica de España” con el pueblo saharaui, del respeto de los derechos humanos, de “ignorar el derecho de autodeterminación del Sáhara” y de pasar por alto todos los mandatos de la ONU. Para García Sempere, el Gobierno español debería rechazar el plan “expansionista” de Marruecos porque se trata de una iniciativa “unilateral” que no ha contado con el Frente Polisario y, por lo tanto, “no ha contado con el pueblo saharaui”. Además, señala, “Marruecos no tiene legitimidad jurídica, política ni siquiera moral para plantear su plan expansionista basada en la violación sistemática de los derechos humanos y en el expolio a los recursos del pueblo saharaui”.
Izquierda Unida también ha criticado al Gobierno por la falta de transparencia “ante las opacas negociaciones” de una reunión que no figuraba en ninguna agenda y que no había sido comunicada a su socio principal de Gobierno. Desde IU anuncian que exigirán al Gobierno que aclare si ha negociado con Rabat el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que prohíben la explotación económica de Sáhara, concebido como un territorio ocupado.
El apoyo de Sanchez a Marruecos en el conflicto del Sáhara se remonta a marzo de 2022, cuando el presidente español definió la propuesta marroquí de autonomía como la “más seria, realista y creíble”. Ya entonces, cuando todavía existía Unidas Podemos, el socio minoritario del Gobierno mostró su oposición al giro unilateral del PSOE: “No podemos compartir esta propuesta porque el plan autonomista que defiende Rabat supone abandonar la posición de neutralidad y el consenso de las resoluciones de Naciones Unidas”.
Para el Frente Polisario, la postura del Gobierno de Sánchez supone una “colisión evidente” con una pretendida defensa de los derechos humanos, el derecho de autodeterminación y el sentir generalizado de la población española
La portavoz de Sumar, Lara Hernández, se sumó a las criticas por la reunión del pasado Jueves Santo y acusó al PSOE de haberse “salido del consenso” sobre el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y de “alejarse del sentir de la ciudadanía”.
Por su parte, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha insistido en las críticas de esta formación al Gobierno español por su posición en Sáhara: “El pueblo español tiene una deuda con el pueblo saharaui y España y este Gobierno deberían trabajar en ese referéndum de autodeterminación”.
El Frente Polisario expresó en un comunicado su “más enérgica condena” a las afirmaciones realizadas por el ministro español, más propias de su homólogo marroquí, según critican, que suponen una “defensa acérrima” de las pretensiones marroquíes sobre el Sáhara Occidental. Esta postura, sostienen, supone una “colisión evidente” con una pretendida defensa de los derechos humanos, el derecho de autodeterminación y el sentir generalizado de la población española.
Relacionadas
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
Yemayá Revista
Yemayá Revista El feminismo saharaui, una lucha debilitada por el abandono de un pueblo
Colonialismo
Laura Casielles “No se pueden entender los regímenes europeos del siglo XX sin pensar en el colonialismo”
Esta decisión junto a la de los 10000 millones para armamento ejemplifican a la perfección el autoritarismo, no ya de Pedro Sánchez y el PSOE sino de la democracia española donde esta manera de actuar sin dar la menor oportunidad de debate ni escuchar a nadie es la regla del gobernante que se precie.
Sería paternalismo pensando bien, aunque llamarlo patriarcado para enmarcar el estilo funciona; luego nos quedan las palabras autoritarismo y corrupción que en este país funcionan a todo trapo.
Por eso hablar de constantes referéndums vinculantes para este tipo de decisiones y para otras más técnicas aún, que debieran ser el pan nuestro de cada día junto a otras medidas que le den su sentido a la palabra democracia, te hace parecer un soñador, un flipado.
El camino al trumpismo en España está muy hecho ya, por eso lo que Trump está haciendo en los USA le suena tan bien a tanta gente en España. No hay tanto contraste y las mentes ya están entrenadas.
Pedro Sánchez es un cínico demostrado y no creo que nada de lo dicho arriba le sorprenda, como le supongo un un ego de tamaño multinacional lo que no soportará es que se lo digan a la cara (no me refiero al circo del Congreso).