Luns borralleiro - 12
Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa. Iris Justo

Medio rural
Choiva de formigas, terra e fariña no día grande do Entroido de Laza

A aldea ourensá de Laza, unha das referencias do Entroido en todo o Estado, tivo este luns a súa festa máis especial. Unha festividade tradicional que persiste grazas ao traballo e o coidado de veciños e veciñas e o respecto dos visitantes.
13 feb 2024 05:30

Este luns, no epicentro dun dos entroidos máis famosos de todo o Estado, en Laza (Ourense) arrincaba o Luns Borralleiro, un dos días máis significativos do Entroido en toda Galiza. Durante a mañá, unha das principais prazas da aldea, a da Picota, convértese nunha batalla de farrapos cheos de lama. De aí o nome de farrapada, que é como se denomina esta parte da celebración tradicional.

En canto cae o atardecer, recollido nesta fotorreportaxe, comeza a baixada da Morena, unha  personaxe que se compón dunha cabeza de vaca tallada en madeira e que é dirixida por unha persoa da aldea. Desde o seu arranque, a Morena vén acompañada de xente da aldea que previamente foi ao monte a buscar formigas para tirarllas á xente para que a piquen. Tradicionalmente, contan algunhas veciñas, isto facíase para lanzarllas só ás mulleres, pois críase que favorecía a fecundidade: é un dos animais que máis se reproduce.

A Morena arrinca a súa saída en canto un visitante foráneo é subido a unha burra e lle dá un bico na súa cabeza de madeira. A xente da aldea finxe que a súa elección é algo excepcional e a persoa escollida cada ano vólvese o foco da brincadeira de toda a aldea. Nese momento, a Morena, veciños e visitantes camiñan até chegar á praza da Picota, onde se dá por terminada a festa bebendo, comendo e celebrando en colectividade.

Luns borralleiro - 14
Ampliar
Baixo de Laza de onde se prepara e sae a formiga grande antes de comezar a baixar cara á praza da Picota e atacar á xente.
Baixo de Laza de onde se prepara e sae a formiga grande antes de comezar a baixar cara á praza da Picota e atacar á xente.
Saída da formiga grande cara á praza da Picota.
Luns borralleiro - 2
Ampliar
Lugar de chegada da formiga grande e onde se agarda pola Morena e sae a burra.
Lugar de chegada da formiga grande e onde se agarda pola Morena e sae a burra.
Luns borralleiro - 3
Ampliar
Barrio de Cimadevila, zona cero da festa do Entroido de Laza.
Barrio de Cimadevila, zona cero da festa do Entroido de Laza.
Preparación dos sacos onde van as formigas.
Luns borralleiro - 7
Ampliar
Lugar de agarda da Morena, un personaxe que consta dunha cabeza de vaca feita de madeira dirixida por un home da aldea.
Lugar de agarda da Morena, un personaxe que consta dunha cabeza de vaca feita de madeira dirixida por un home da aldea.
Luns borralleiro - 8
Ampliar
Xente da aldea portando toxos que tamén levan consigo formigas.
Xente da aldea portando toxos que tamén levan consigo formigas.
Luns borralleiro - 9
Ampliar
Momento no que a xente da aldea monta na burra a unha turista que cre ser unha persoa especial mentres os paisanos rin dela.
Momento no que a xente da aldea monta na burra a unha turista que cre ser unha persoa especial mentres os paisanos rin dela.
Luns borralleiro - 10
Ampliar
A visitante enriba da burra dálle un bico á Morena, momento no que arrinca a andaina cara á praza da Picota.
A visitante enriba da burra dálle un bico á Morena, momento no que arrinca a andaina cara á praza da Picota.
Luns borralleiro - 11
Ampliar
Xente da aldea que no canto de tirar terra con formigas tira fariña. Neste caso cun soprador de follas.
Xente da aldea que no canto de tirar terra con formigas tira fariña. Neste caso cun soprador de follas.
Luns borralleiro - 12
Ampliar
Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa.
Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa.
Luns borralleiro - 13
Ampliar
O Luns Borralleiro dáse por rematado cando a Morena levanta a máscara.
O Luns Borralleiro dáse por rematado cando a Morena levanta a máscara.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.