Rodrigo Rato
Rodrigo Rato ensaya frente al Congreso su defensa culpando al Banco de España y a De Guindos
El exministro, ahora imputado por la salida a bolsa de Bankia, ha comparecido ante el Congreso culpando y cargando contra la supervisión del Banco de España, el FROB y sus predecesores al frente de la entidad.

Tras dedicar más de media hora de su comparecencia a alabar su propio trabajo al frente de las instituciones españolas y del Fondo Monetario Internacional, el que fuera presidente de Bankia y que ahora está imputado por la salida a bolsa de la entidad, Rodrigo Rato, centró su intervención en culpar a las entidades de supervisión: el Banco de España (BdE) y el FROB.
El exvicepresidente del Gobierno con Aznar insistió continuamente en que todo lo que hicieron en la fusión de las cajas de ahorro que formaron Bankia y su salida a bolsa fue diseñada y orquestada por el BdE y el FROB. Según Rato, fue el BdE quien le llamó de urgencia para introducir a Bancaja en el SIP, como eran conocidas las fusiones frías impulsadas por el FROB, solo 30 días antes de las pruebas de estrés europeas a las que fue sometida la entidad.
El visto bueno de la máxima autoridad bancaria española, el BdE, ha sido bastante para el expresidente de Bankia para justificar la salida a bolsa por la que ahora está imputado y todas las actuaciones que realizó como presidente de Caja Madrid y de la entidad resultante de la fusión. En el caso de las cuentas presentadas por Bankia antes de salir a bolsa, ahora investigadas por estar presuntamente amañadas y maquilladas, Rato también echó balones fuera con la excusa de que estaban supervisadas por los técnicos del BdE y que fueron aprobadas.
El que fuera ministro de Economía también cargó contra las decisiones del actual ministro Luis de Guindos. El compareciente lamentó que De Guindos le sustituyera, lo que, según Rato, hizo que las acciones de la entidad cayeran en bolsa. También culpó al actual ministro de cambiar la legislación en varias ocasiones. Las conocidas como Guindos I y Guindos II, según Rato, fueron también culpables del deterioro de las cuentas de la entidad y el desfase contable que llevaron a que la entidad tuviera que ser rescatada.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!