Residencias de mayores
Las fiscalías investigan 160 causas penales en residencias por la gestión de la crisis del coronavirus

93 de las investigaciones abiertas están localizadas en residencias de la Comunidad de Madrid.

Aplausos en la residencia
Aplausos desde una residencia de mayores Álvaro Minguito
19 may 2020 13:00

Las fiscalías de los distintos territorios tienen abiertas actualmente 160 diligencias de investigación por posibles delitos cometidos en la gestión de la crisis del coronavirus en residencias de mayores. Son dos decenas más de las contabilizadas la semana pasada. A esta cifra se suman otras 211 diligencias del ámbito civil.

Son 26 nuevas diligencias respeto a las cifras de la semana, según señala el informe elaborado por la Fiscalía General del Estado, que se corresponden con diez nuevas investigaciones en la Comunidad de Madrid, otras siete en Castilla y León, seis en Catalunya, dos en Castilla-La Mancha y una más en Aragón.

En Castilla-La Mancha, la fiscalía tiene abiertas a día de hoy 16 investigaciones penales, de las que cuatro se localizan en Albacete —tres de ellas por la muerte de personas en residencias de mayores y una más por la denuncia realizada por los trabajadores de otra residencia—, cinco en Ciudad Real, otras cuatro en Toledo, una en Cuenca y dos más en Guadalajara. A los juzgados de Instrucción número 2 de Albacete y al de La Roda ya han llegado dos causas por la muerte de una mujer de 70 años y por desatención de las autoridades sanitarias. 

En Castilla y León siguen en trámite 17 investigaciones penales —una en Burgos, dos en Palencia, una en Soria, otra en Salamanca, cuatro en León, cinco en Valladolid y dos en Zamora. Además, se cuentan nueva causas ya en los juzgados de instrucción. 

En Catalunya, solo Barcelona cuenta con 29 investigaciones penales abiertas sobre residencias de mayores, algunas de ellas incluyendo varios centros. Fuera de Barcelona, solo hay una diligencias de investigación por parte de Fiscalía sobre una residencia en Tarragona. 

Las fiscalías de Galicia, por su parte, están investigando un caso de supuesto maltrato a residentes en una residencia de Lugo y otra denuncia presentada por un partido político al que no identifica en esta misma provincia. En Ourense hay siete investigaciones abiertas. una de ellas por la denuncia de una terapeuta del programa de atención psicológica a víctimas de violencia de género. En A Coruña investigan sobre otras dos residencias. 

En La Rioja hay una sola investigación abierta sobre residencias de mayores, a partir de una denuncia presentada por dos partidos políticos.

Pero es la Comunidad de Madrid la que reúne el mayor número de investigación por parte de las fiscalías. 68 solo en el área de Madrid, a las que se suman nueve en Alcalá de Henares, siete en el área judicial de Getafe-Leganés y otras nueve en Móstoles-Fuenlabrada. En total, 93 investigaciones abiertas en la Comunidad de Madrid. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
#61123
19/5/2020 22:15

Artículo muy endeble, porque son esas investigaciones. ¿El gobierno tiene dudas del trato dado a los mayores en ellas? ¿Se tiene alguna información sobre la deficiencia en la atención por cualquier razón? ¿Se ahorra en la atención a los mayores o es sostenible un modelo de residencias privadas sin que los precios sean prohibitivos?
Hay mucho por responder y no se dan más que datos, para ver la cifra ya me voy a los comunicados del gobierno, hay que interpretar r investigar para dar valor al material

0
0
#61121
19/5/2020 21:44

Dependen del vicepandemias me parece y no ha hecho nada

1
1
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.