Represión
Óscar Reina: “Es una injusticia que me detengan por opinar sobre la monarquía, heredada del franquismo”

El secretario general del SAT, detenido por delitos de odio e injurias a la Corona, reclama el derecho a denunciar que la monarquía es un ente caduco y sin legitimidad que “viene heredado del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36”, y cree que su detención obedece a un intento de coaccionar a quienes apoyan a las temporeras de Huelva.

Óscar Reina
Óscar Reina en una tierra recuperada en Somonte.

La larga lista de personas procesadas por injurias a la Corona se ampliaba ayer con la detención de Óscar Reina, secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores, por un tuit de 2017 en el que llamaba “miserable” a Felipe de Borbón y recordaba que “su puesto que nadie ha votado viene heredado de una institución que se mantuvo a raíz de un golpe de Estado franquista y terrorista”.


Reina fue detenido ayer sobre las tres de la tarde por varios agentes de la Brigada de Información de la Guardia Civil de paisano cuando se dirigía a Cádiz a apoyar a los trabajadores de Navantia en huelga. “Dicen que estoy imputado por supuestos delitos de odio e injurias contra la Corona”, ha indicado Reina a El Salto, y ha explicado que se negó a declarar en el cuartel y fue puesto en libertad tres horas después. “Me negué a declarar porque hace ya tres años que soy insumiso judicial, ya que creo que las leyes injustas hay que desobedecerlas, y es una injusticia que me detengan por dar mi opinión sobre la monarquía española, que viene heredada del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36, y creo que es un ente caduco que no tiene legitimidad porque no ha sido elegido”, ha explicado Reina a este medio. “No he declarado y no voy a declarar cuando me citen en los tribunales”, ha añadido este sindicalista.

Sin embargo, Reina considera que, además, que tras su detención y acusación se esconde algo más, pues se produce poco después de las gravísimas denuncias de explotación laboral y abusos sexuales realizadas por trabajadoras temporeras de Huelva, respaldadas por el SAT, y a unos días de la manifestación que va a celebrar el próximo domingo por este motivo en la capital de la provincia. “Se trata de una forma de coacción, de intimidación y de difundir el miedo entre quienes estamos denunciando, pero si esperaban eso, que sospecho que sí, se han equivocado, y si quieren intimidarnos lo que van a conseguir es que saltemos con más fuerza”.

Tras la rueda de prensa celebrada esta mañana para denunciar su caso, en conversación con este medio Reina se ha declarado “muy agradecido” por las muestras de solidaridad que le han llegado de todos los puntos del territorio, porque “esto te da fuerza y te arropa para no rendirte nunca; uno nace con rebeldía, pero si te arropan y te protegen cuando te quieren golpear, esto te fortalece”.

El caso del secretario general del SAT se suma al de otros muchos acusados o condenados por “injurias a la Corona” o “enaltecimiento del terrorismo”, como Aitor Cuervo, Pablo Hasel, Valtonyc “y un largo etcétera de titiriteros, tuiteros, presos políticos catalanes, vascos, etc., los de Altsasu, el Govern de Catalunya… Hay que pedir la libertad de los presos políticos, todos aquellos presos por pensar”.

Para este sindicalista, “ahora es el momento, además, de derribar la Ley Mordaza, que el Gobierno actual se deje de cuentos y que si son de izquierdas de verdad se pongan del lado del pueblo y dejen de hacerle las gracias al Ibex 35”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Justicia
Confusiones Confusiones deliberadas
Un juez confunde deliberadamente al legislador con la administración para negar la legitimidad de la amnistía. Aquí desmontamos el truco
Anonima
16/11/2018 1:53

Hey tío, me mola tu rollo. ¿Y te pagan por las charlas esas?

0
0
#26087
15/11/2018 17:22

Mala ortografía

0
1
Mikel
15/11/2018 16:54

Animo desde Euskal Herria!!!!

0
2
#18768
15/6/2018 11:17

El lo malo de no tener una democracia y tener una monarquia parlamentaria en su lugar

0
5
#18776
15/6/2018 12:18

Entonces Inglaterra, Países Bajos, Suecia o Bélgica no son democracias.

3
5
#18762
15/6/2018 9:58

Oscar Reina, gracias por tu dignidad

9
2
#18754
14/6/2018 21:33

ami me arian un favor, no tengo para comer alli me dan tres comida y cama , borbommmmm , asin es 50 años y no tengo nada , hola ay alguienn ,

1
5
#18753
14/6/2018 21:32

que pais
para que decir mas nada , estoy asquedo , de mi pais , duele decirlo, pero lo estoy , aa , por cierto borbonmm , soy mas españoles que ustedes,

3
7
#18752
14/6/2018 20:43

Todavía hay personas dignas. Gracias

6
4
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.