Represión
Citada a declarar por revelación de secretos tras difundir imágenes de las cargas en la huelga del metal en Cádiz

La imagen de Raquel Rodríguez criticando la violencia policial ante las cámaras de RTVE durante las protestas de Cádiz se hizo viral. Hoy está citada a declarar por un supuesto delito de revelación de secretos
Raquel Astilleros Cadiz
16 feb 2022 06:46

Tres meses después de que la huelga del metal en Cádiz llegara a su fin, siguen goteando nuevos procesos judiciales contra personas que participaron en las protestas. El último caso conocido es el de Raquel Rodríguez, conocida por haber denunciado la violencia policial en las protestas frente a las cámaras de RTVE, y quien ha sido citada a declarar hoy ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz por un supuesto delito contra la intimidad y revelación de secretos, castigado con penas de hasta cinco años de prisión,

“Si es necesario que arda Troya, porque esto hay que defenderlo con uñas y dientes, y no voy a permitir que estos sicarios [dirigiéndose a los agentes antidisturbios], porque perdonadme pero no lo puedo decir de otra manera porque les tengo que llamar por su nombre, se metan en las zonas residenciales”, afirmó Rodríguez en Canal 24h el 22 de noviembre de 2021, en el que se contaba como séptimo día de la huelga del metal. 

“Habían militarizado todo esto y habían convertido mi barrio en una zona de guerra”

Ese día, según recuerda Rodríguez a El Salto, se asomó por la ventana en su casa del barrio Río San Pedro y vio a “un montón de gente corriendo despavorida y gritando”. Sacó su móvil para grabar la situación con la aplicación de la red social Facebook, como suele hacer cuando acude a manifestaciones. Cuando bajó a la calle se encontró con una gran cantidad de policías antidisturbios y una tanqueta desde la que varios agentes disparaban balas de goma. “Me acerqué con las manos en alto y siguieron disparando”, afirma. “Habían militarizado todo esto y habían convertido mi barrio en una zona de guerra”, continúa.

Antes de que los periodistas del Canal 24H la grabaran, Rodríguez cuenta que se dirigió al dispositivo de antidisturbios y les pidió que se fueran de su barrio, que eran ellos, siendo agentes del orden, los que estaban provocando disturbios. “Estaban disparando por todo el barrio, en las guarderías que hay en la zona se han recogido un montón de pelotas de esas”, denuncia refiriéndose a las balas de goma que ese día dispararon los antidisturbios.

Rodríguez, que trabaja en el sector de la limpieza, ese día no pudo ir a trabajar. “Tengo conciencia de clase y apoyo todas las luchas que se hagan, y esto era una huelga convocada”, afirma. “La policía en ningún momento respetó ese derecho a hacer piquetes, los disolvían; a un compañero, antes de llegar al piquete, le dislocaron el hombro de una paliza”, añade.

Según afirma, ella también tuvo que estar 20 días de baja por haber inhalado el gas pimienta que la policía usó en su barrio durante las protestas y por los golpes recibidos a manos de los agentes. “Pero eso no es delito, ¿y que yo comparta la brutalidad policial sí lo es?”, se pregunta.

Metal
Represión Detenidos cinco militantes de la huelga del metal en la barriada del Río San Pedro en Puerto Real (Cádiz)
Las detenciones se producen en uno de los barrios más combativos durante la pasada huelga del sector del metal en Cádiz. Los sindicatos alternativos convocan una manifestación de rechazo a los arrestos.
La semana política
Cádiz
La historia vuelve a detenerse por un momento en la provincia de Cádiz. La negociación del convenio del metal y la huelga indefinida ponen de relieve la difícil situación de las dos bahías que impulsan la economía de la zona.
Archivado en: Metal Cádiz Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Teresa G
17/2/2022 0:33

Esta mujer ha sido denunciada porque ha irritado al poder. Porque el poder no aguanta que una mujer humilde (limpiadora) se salga del discurso de resignacion ideado para ella, que diga publicamente "que arda Troya" sin ningun miedo delante de la policia, es un mensaje de la clase trabajadora (no de los sindicatos ni de los partidos) hacia la clase trabajadora y de las mujeres hacia las mujeres. Eso el poder no lo puede tolerar y tiene que castigarlo publicamente. Que esa mujer se dirija a la policia y les llame por su nombre, sicarios, y les diga que si tuvieran dignidad colgarian el uniforme y se unirian a los trabajadores, porque ellos tambien se han criado en barrios obreros, para colmo aludiendo a la revolucion del 74 en Portugal (es decir, con memoria colectiva, cuando lo que impera hoy es el olvido)... eso el poder no lo puede consentir. Si la tele mostrara mas veces cosas como esta... Por cierto que en youtube ya lo han eliminado de todos sitios, se puede ver aqui https://twitter.com/diasasaigonados/status/1492053440742178819?s=20&t=K2Mv30_2hW_lS5BArEOy0A

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.