Relato
Descubrirse las manos

Descubres tus manos: el palmar y el dorso, la posibilidad futura de la pinza atrapacosas, dos miembros que te vinculan al chimpancé y al lémur. Aprendes su mecanismo.
Manos bebe

Te descubres las manos. Están ahí, ahí han estado todo este tiempo, al final del antebrazo: dos apéndices mellizos que se pliegan y te permiten el tacto. Te las encuentras: ¡qué sorpresa! Las miras, si fuera posible parece que cuentas los diez deditos, saboreas sus tentáculos. No estás haciendo nada que no hayamos hecho todos a partir de pocos meses de vida.

Descubres esas manos que fueron, qué coincidencia, lo primero que vi de ti: una versión espectral, esperanzada, de deditos en una ecografía. Las manos con las que acariciabas las paredes de tu tumba inversa que era mi vientre y empujabas. Las mismas manos pequeñitas que acaricié en abril y a las que imaginé guantes y que proyectabas al aire como un impulso involuntario cuando llegaba el miedo. 

Descubres tus manos: el palmar y el dorso, la posibilidad futura de la pinza atrapacosas, dos miembros que te vinculan al chimpancé y al lémur. Aprendes su mecanismo. Las mueves, las haces girar sobre sus goznes, los cinco lobitos en los que se ha empeñado tanto la abuela, palmas palmitas, el saludo aún ambidiestro, el adiós cuyo significado te resulta aún grande como una galaxia. Las aproximas con empeño a cosas para mí insignificantes: un calcetín, un trozo de servilleta, una hoja caída. Las estudias, las haces girar de nuevo y las miras, con fascinación, como si fueran dos fenómenos de la mecánica.

Te descubres las manos y con ellas (a través de ellas) el mundo. Exploras, fuera las manoplas, en busca de texturas nuevas y colores. Evalúas lo que te rodea con gravedad propia de tu edad, una etapa hecha de primeras veces. Con la huella dactilar mides rugosidades y temperaturas. Los dedos te regalan información que interpretarás quién sabe cómo, con qué hermoso lenguaje o código de sentires, me muero por imaginarlo.

Descubres tus manos: un descubrimiento importante. No son solo cinco dedos enganchados a un engranaje de hueso: con estos hermosos apéndices tocarás una flor, abrirás una carta, abotonarás una camisa. Esas manos zarandearán los sonajeros y hojearán tus primeros libros de texto. Con esas manos te apoyarás tras una caída, te levantarás, te limpiarás las lágrimas que yo no podré evitar, te aferrarás al mango de un autobús y realizarás tus primeros y últimos viajes hacia la noche. 

No puedo decirte todas las cosas que harás con esas dos manos que ahora miras casi por primera vez. Te acompañaré en algunas. Trataré de apartarlas en lo posible de las pantallas y sus peligros y avecinarlas a la tierra, al agua y al árbol. En ellas, soñadores, pondremos un violín o un pincel para ver qué hace brotar la larga magia del tiempo. Fíjate qué importancia tienen: son las herramientas que te volverán una posible talladora de madera, pescadora de salmón, tenista, funambulista, obrera o barrendera, emplatadora de dulces. Lo que elijas. Has descubierto las dos puertas que te llevarán a un futuro de todas las posibilidades. 

Tus manos, un río. Tus manos, con las que podrás hacer lo bello y lo terrible. Qué sé yo del futuro en el que van a existir estas manos que ahora son torpes y expedicionarias

Estas son las manos con las que los humanos exploramos, fabricamos, regalamos sexo. Las manos con las que dicen que los dioses de todas las mitologías hacen el mundo y lo deshacen. Con ellas, Hefesto fabricó en la forja; con ellas Pangu, en la mitología china, separó el cielo de la tierra tras emerger de su huevo cósmico, y creó montañas, ríos y valles. Son las mismas manos con las que Adán y el creador se tocan en el cuadro de Miguel Ángel, con las que la libertad alza la bandera en el de Delacroix para liderar la resistencia, las manos mutadas de Gregor Samsa y del monstruo al que da vida Frankenstein y la mano macabra de Maupassant y las manos manchadas de tierra de Rebeca en Macondo. Símbolos de todo el poder, el hacer, el crear y el destruir de los que somos capaces los humanos.

Tus manos, un río. Tus manos, con las que podrás hacer lo bello y lo terrible. Qué sé yo del futuro en el que van a existir estas manos que ahora son torpes y expedicionarias. Con ellas podrás ayudar a otras manos caídas en el camino; con ellas quizá levantes pancartas que pidan furiosamente otros futuros; tal vez te protejan un día de las bombas que están incubándose en estos mismos momentos, o elijas amasar la tierra o el agua que nos están robando mientras, con el dedo en ristre, señalas a los culpables. Quién sabe. Puede que te unas a causas que no comprendo, que no existen aún, que no soy capaz de predecir, en un futuro que viviréis quienes nacéis hoy y que provoca terror pero que me resisto a imaginar sin esperanza: la esperanza puesta en todas vuestras manos.

En fin. De momento, ahora solo las descubres, tus manos, tus manitas llenas de besos que un día serán decididas, las que cogeré, las que soltaré más tarde para dejarte en vuelo: un futuro de construir y descubrir. Pronto descubrirás tus pies y, con ellos, las rutas posibles, los caminos que cruzan las espaldas del globo terráqueo para pintarlo del terror de las posibilidades que no acaban.

Archivado en: Crianza Relato
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.