Dimite Liz Truss tras el fiasco de su proyecto fiscal thatcheriano

La primera ministra británica ha presentado su dimisión tras 44 días en el cargo. Los laboristas ya han exigido la celebración de unas elecciones generales inmediatas. Según una encuesta reciente, los laboristas aventajan a los conservadores en 17 puntos.
Liz Truss 1
Liz Truss en una reciente comparecencia. Foto: UK Government
20 oct 2022 15:17

La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, ha presentado hoy su dimisión después de 44 días ocupando el cargo. En este breve periodo de tiempo, su nuevo Gobierno presentó unas medidas fiscales thatcherianas que provocaron en los mercados una devaluación de la libra. Días después, Truss tuvo que dar marcha atrás con su plan fiscal que pretendía rebajar los impuestos en 60.000 millones de euros, creando un agujero en las arcas públicas. 

Truss asumió el cargo el 6 de septiembre, tras la dimisión de Boris Johnson el 7 de julio. Ambos son miembros del Partido Conservador, conocido coloquialmente como los Tories. Según una encuesta publicada por YouGov, dentro del partido una mayoría del 32% quiere que Boris Johnson vuelva a ser primer ministro. Rishi Sunak sería la segunda opción mejor valorada, y la primera entre Truss y Sunak.

“No puedo cumplir el mandato por el que me eligieron. He anunciado al rey mi decisión de dimitir”, ha expresado Truss hoy en su comparecencia en las puertas de Downing Street. La exprimera ministra ha indicado que su objetivo era impulsar “una economía de bajos impuestos y alto crecimiento que aprovechara las ventajas y las libertades del Brexit”, reconociendo su fracaso —tras anunciar su proyecto fiscal, los mercados financieros actuaron de forma hostil hacia la deuda inglesa—.

La jornada de ayer en el Parlamento del Reino Unido fue calificada como una de las más tormentosas de su historia. Un diario incluso publica hoy en portada el meme del perro impasible tomando café mientras arde la cocina de su casa, comparando a Truss con el perro. 

“El pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”, Keir Starmer (Partido Laborista)

Truss ha sido la primera ministra con el cargo más breve de la historia del país, pero en seis años —el referéndum del Brexit se celebró el 23 de junio de 2016— han dimitido David Cameron, Theresa May y Boris Johnson. El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha solicitado ya que se celebren elecciones generales de forma inmediata, al considerar que “el pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”.

La empresa de sondeos YouGov publicó en septiembre una encuesta que le otorgaba 17 puntos de ventaja a los laboristas, unos niveles de apoyo tan altos como los que tuvo Tony Blair en las elecciones de 2001. La intención de voto a los laboristas se situaría en el 45%, frente al 28% conservador, según esta encuesta.

Laboral
Sindicatos, laboristas y clase trabajadora miden sus fuerzas contra el Gobierno del Reino Unido
Después de una primavera de asimilación de la guerra y el primer verano sin restricciones tras la pandemia, otoño llega con convocatorias agendadas en Europa contra la crisis económica, mientras otras aún se están preparando en las asambleas de sindicatos de contrapoder y movimientos sociales.
Análisis
La financiarización de las pensiones, detrás del hundimiento de la libra
Uno de los problemas relacionados es que los fondos de pensiones se gestionan según el principio de la codicia en lugar de garantizar exclusivamente el cumplimiento de las obligaciones.
Análisis
Trussonomics: desigualdad e inseguridad
Estamos entrando en una era de capitalismo de suma cero, aún más despiadada que la de principios de la década de 1980.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...