Reforma laboral
El PSOE obliga a repetir una votación en el Congreso para dar marcha atrás en la derogación de la reforma laboral

Pasadas las ocho de la tarde del primero de julio, con 177 votos a favor, la Comisión para la Reconstrucción había aprobado la enmienda presentada por EH Bildu para derogar la reforma laboral. Una hora después, el PSOE solicitaba volver a repetir la votación para votar en contra. 

Rider en el metro
Un rider en el metro de Madrid. Álvaro Minguito
Actualizada a las 22.40 horas
1 jul 2020 20:54

Esta vez la alegría ha durado una hora. A las 20.10 horas del primero de julio, con 177 votos a favor, la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados aprobaba la enmienda presentada por EH Bildu para derogar la reforma laboral de 2012. Unos sesenta minutos después, el PSOE pedía volver a repetir la votación, petición que ha respaldado el PP. La votación se ha repetido y la enmienda para derogar la reforma laboral ha sido rechazada. 

La enmienda presentada por EH Bildu había sido aprobada inicialmente y se había incluido en el texto de las conclusiones finales. El PNV fue el único grupo en abstenerse. En la primera ronda, solo habían votado en contra el Partido Popular, Ciudadanos y JuntsxCat, los cuales habían sumado 107 votos, a los que luego se han añadido los votos del PSOE. 

La enmienda suponía el compromiso de “derogar la reforma laboral y sustituirla por una nueva legislación garantista y justa con los derechos laborales”, indicaron fuentes del partido abertzale. 

“Si otros partidos tienen dificultades o contradicciones en derogar la reforma laboral, que saquen algo de tiempo entre cabriola y cabriola y, por respeto las trabajadoras, les expliquen sus comportamientos erráticos”, resume Oskar Matute

El portavoz en el Congreso por EH Bildu, Oskar Matute, era claro y contundente en palabras a El Salto sobre el cambio de voto del PSOE: “Nosotras tenemos un compromiso, y ese es inquebrantable, con la clase trabajadora vasca para derogar la reforma laboral. Por eso no pararemos hasta lograrlo. Si otros partidos que dicen querer derogarla tienen dificultades o contradicciones, que saquen algo de tiempo entre cabriola y cabriola y, por respeto a los y las trabajadoras, les expliquen sus comportamientos erráticos”.

En la noche del 20 de mayo se dio a conocer el pacto entre Unidas Podemos, PSOE y EH Bildu de derogar la normativa impulsada por el PP, aunque apenas dos horas después, un sector del partido socialista insistió en que sería una derogación parcial, de algún modo intentando desprestigiar un pacto histórico para la izquierda vasca y que también daba un impulso al compromiso en materia laboral adquirido por Unidas Podemos con su electorado. Esta noche la historia se ha repetido. 

Reforma laboral
El PSOE limita a tres artículos la derogación de la reforma laboral pactada con UP y EH Bildu

Apenas tres horas después de anunciar un pacto entre PSOE, el grupo confederal de Unidas Podemos y EH Bildu para la derogación de la reforma laboral de 2012, el partido de Pedro Sánchez da marcha atrás y limita la derogación a solo tres artículos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
#64495
3/7/2020 12:54

Socialismo de derechas que lo llamaba Marx. No hay más que ver a quién sirven o a quién encarcelan Psodemos. Hacen retroceder todo lo que se avanzó en las calles entre 2011 y 2014, nos adormecen y nos exterminan lentamente mientras nos idiotizan con tertulias, batallitas en el congreso y teorias de dildos. Dormiamos-Despertamos-Volvimos a dormir

2
0
#64455
2/7/2020 13:42

La cabra siempre tira al monte...PSOE es PSOE, a estas alturas...pero claro el "juego" electoral, es el que hay.Otra cosa seria astucia y estrategia por parte de UP en su relación de coalición.

4
0
#64458
2/7/2020 15:02

Unidas Podemos es un cadáver político incapaz de articular ningún tipo de estrategia para pararle los pies al PSOE. Para los políticos del estado español, dimitir es un señor ruso, y la astucia un pájaro enorme que no vuela.

6
0
#64444
2/7/2020 11:04

La enésima traición del PSOE para con la clase trabajadora y sus promesas. Ya hicieron el ridículo el pasado 20 de Mayo, y ahora ni una hora aguantan la presión de los poderes económicos.
Ni derogación de la cotnrareforma laboral, ni impuesto a las elites, lo que quiere el PSOE, desde hace décadas, es parecer ser un partido de izquierdas, a la vez que defiende las políticas neoliberales del capital. Suerte que tienen el apoyo mediático e intelectual de esa misma elite, para ocultarlo todo

15
0
#64443
2/7/2020 10:53

Gracias Psodemos

5
0
#64420
1/7/2020 23:49

¿Pero qué mas tiene que pasar para que la gente se eche a las calles? ¿Cuántos lustros, cuántos gobiernos de tomadura de pelo les vamos a consentir? Paco dejó todo atado y bien atado, y bien atada seguirá la estaca hasta que nos libremos de esta monarquía corrupta y de este gobierno de traidores, rojos y morados por igual, que conspira abiertamente contra el bien de su pueblo, cachondeándose de todas nosotras, de las instituciones democráticas y de la propia idea de democracia. Ya basta.

15
2
#64434
2/7/2020 10:08

Se nota que no te han dado la paguita y te jode que tu voto ha ido a los dueños de mansiones con piscina

0
13
#64493
3/7/2020 12:46

Siendo policia seguro que sabes mucho de paguitas y mantenidos

1
0
#64453
2/7/2020 12:58

Lo que nos jode esque supuestos gobiernos de izquierda sigan dando subvenciones multimillonarias a multinacionales, iglesia y ejército, mientras la mayoría social se tiene que contentar con pequeñas reformas sociales.
La única manera de alterar este sistema económico injusto, es la de aplicar una alternativa socialista. Basta ya de ambigüedades y falsas esperanzas. No hay más que analizar la historia para comprobar que el capitalismo ha ido progresivamente aniquilando al estado, clase trabajadora y medio ambiente

15
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.