Opinión
La campaña en la que el PP llama “perras sedientas” a un grupo de niños londinenses

El PP utiliza una canción desafortunada para publicitar el día de las Fuerzas Armadas.

Cifuentes 2
Imagen del Flickr de Cristina Cifuentes durante un Congreso del PP.
28 sep 2017 13:00

La ONG de derechos humanos Amnistía Internacional ha lanzado una campaña pública para solicitar al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el traslado de las cerca de 1.700 personas que viven hacinadas en el Centro de Internamiento de Inmigrantes (CETI) de Melilla. Las condiciones en el centro, que cuenta con capacidad para apenas 780 personas —y de ellas, solo 580 están autorizadas— está poniendo en peligro la salud de los internos, especialmente las personas que están entre los grupos de riesgo. Según detalla la ONG, entre las personas que viven en el CETI se encuentran migrantes con VIH, con enfermedades oncológicas o con “alguna vulnerabilidad física que les hace ser grupo de riesgo”. Entre ellas, señalan, hay solicitantes de asilo que “deberían haber sido trasladados a la península tal y como han recordado en varias ocasiones los tribunales españoles”.

Entre la población del CETI, hay unos 200 niños y niñas, “que tienen necesidades específicas, como que se garantice su derecho a la educación en igualdad de condiciones”. Frente a esta flagrante violación de los derechos humanos, Amnistía Internacional solicita que el Estado proteja a las personas migrantes y refugiadas, y cumpla con lo que ha prometido desde el inicio de la crisis: “Que ninguna persona se quede atrás”. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...