Continúan las movilizaciones contra el racismo anti-moro tras el asesinato de Younes

La tarde del 18 de junio a las 18:30 se ha convocado una concentración en Sol para pedir justicia para Younes, el hombre marroquí asesinado en Mazarrón el pasado domingo.
Asesinato Younes Cartagena
Concentración en Mazarrón
18 jun 2021 10:01

La consternación por el asesinato de Younes Bilal tras defender a una camarera y sus amigos por los insultos racistas proferidos por Carlos Patricio B. M. en un bar de Mazarrón, sigue demostrándose en las calles y permeando el debate. “¿Qué problema tienes con los moros? ¡respétanos!”, le dijo Bilal al exmilitar de 52 años, quien regresó armado con una pistola y le descerrajó tres tiros en el pecho a los que no sobrevivió. El asesino, detenido mientras huía por la playa, ha sido imputado por asesinato y tenencia ilegal de arma.   

La muerte de este hombre de 37 años, que deja mujer y un hijo de 10 años, encaja para muchos en un ambiente de creciente discurso del odio y racismo, que ha llevado al partido ultraderechista Vox al poder y que al mismo tiempo, se ha visto legitimado y amplificado por el altavoz que a este partido ha dado el haber llegado a las instituciones, con cuatro diputados (si bien tres de ellos fueron expulsados del partido por conflictos internos).

El término racismo antimoro, el odio específico e histórico a los vecinos del Sur, ha cobrado protagonismo en las redes sociales y los debates en estos últimos días

Ya el pasado 16 de junio cientos de personas, muchas de origen magrebí, se concentraban en memoria de Younes en el puerto de Mazarrón para pedir justicia. “Mi pregunta es por qué. ¿Cuál fue su pecado? ¿Ser magrebí?” se preguntaba su viuda ante la televisión local. Los manifestantes alertaban contra el racismo, en particular el dirigido hacia las personas marroquíes o identificadas como tales.

El término racismo antimoro, el odio específico e histórico a los vecinos del Sur, ha cobrado protagonismo en las redes sociales y los debates en estos últimos días. El periodista y activista Youssef Ouled lo definía así en twitter: “El racismo antimoro no es ninguna patología, es una ideología arraigada en el adn de este país. La gente con problemas mentales no asesina de la noche a la mañana. El racismo mata”, respondía así a los primeros artículos que hablaban de un presunto desorden mental del asesino de Younes.


El mismo 16 de junio, una mujer era acuchillada en Cartagena por otra mujer que acusaba a los inmigrantes de robarle la comida. En las redes sociales circulaba un vídeo captando el momento en el que la víctima tenía atrapada a su atacante, mientras los policías, aún con la mujer sangrando por la herida de arma blanca tardaban en reaccionar. Ya fuera de Murcia, en la localidad onubense de Moguer, un empresario y sus dos hijos daban una paliza a un trabajador que le reclamaba su salario, al grito de moro de mierda

La tarde de hoy 18 de junio el movimiento antirracista convoca a las 18:30 bajo el lema “Justicia para Younes y para todas víctimas del racismo estructural e institucional”.  Denunciarán así el auge del discurso antimoro, difundido ampliamente desde la ultraderecha institucional en las últimas semanas, con el conflicto con Marruecos y la llegada de miles de personas a nado a Ceuta. Los movimientos alertan sobre cómo los discursos de odio alimentan y legitiman estos actos de violencia racista. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...