Procés
Los afines al 1-O harán el acto en Madrid espoleados por la prohibición de un juez

La censura por parte de un juzgado madrileño de la celebración de un acto por el derecho a decidir de Catalunya desata las críticas de Ahora Madrid.

Pintada Falange
Pintada de Falange en los alrededores del lugar donde se iba a celebrar el acto por el derecho a decidir. Álvaro Minguito
13 sep 2017 08:30

Con un ojo puesto en Twitter y el otro en la Cibeles, el PP de Madrid aprovechó ayer 12 de septiembre un auto del Juzgado número 3 de lo contencioso-administrativo para sacudir al Ayuntamiento a cuenta del apoyo de varios sectores de la izquierda madrileña y castellana al derecho a decidir en Catalunya. El PP sigue así la consigna de crear "uno, dos tres Vietnam" en base al conflicto creado en torno al referéndum del 1 de octubre.

Cerca de las 20h, la portavoz del gobierno municipal Rita Maestre convocó una rueda de prensa para defender la libertad de expresión como un derecho constitucional. Maestre criticó la forma en que el Ayuntamiento tuvo noticia de la censura al acto planteado “En Madrid por el Derecho a Decidir”, por cauces tan poco formales como las redes sociales.

La concejal del Distrito de Arganzuela, firmante del decreto que autorizaba el uso para el acto del espacio de la Nave de Terneras, ha suscrito las palabras de Maestre y ha criticado duramente la voluntad del PP “de cercenar derechos fundamentales por la puerta de atrás”. Para Arce es “un aldabonazo más en la escalada de tensión que ante todo busca un cierre de filas en torno a un Gobierno autoritario”.

Arce, que formó parte de la lista Madrid en Movimiento en las primarias de Ahora Madrid, critica las formas del juzgado, pero también se posiciona en el debate que está teniendo lugar en la sociedad y en la propia izquierda: “Debemos tener claro que la lucha del pueblo catalán es la de todos los que defendemos el derecho a decidir”, sostiene esta concejal.

A pesar de las críticas a la acción judicial, el Ayuntamiento anunció anoche que acatará la resolución, con lo cual el acto del próximo domingo, que se iba a celebrar en la Nave de Terneras del Distrito de Arganzuela se hará en otro emplazamiento. A las 11h de la mañana, los convocantes de “En Madrid por el Derecho a Decidir” han anunciado que el acto pero no han especificado dónde se llevará a cabo. Los organizadores dicen que el Ayuntamiento no les ha notificado la suspensión del acto pero que entienden que no será en el lugar previsto.

El Gobierno de Ahora Madrid anunció ayer que hará alegaciones en contra de la decisión, basándose en que el acto por el derecho a decidir de Catalunya estaba convocado antes de que el Parlament emitiese las leyes de Referéndum y de Transitoriedad Jurídica, emitidas la semana pasada. Leyes que buscan dotar de un marco legal a la convocatoria del referéndum del 1 de octubre. Maestre recalcó en rueda de prensa que el acto se permitió antes de que Parlament y Generalitat hicieran "las acciones políticas declaradas como ilegales" por el Constitucional.

El juez anuló ayer el acto con el argumento de que la cesión del local “implica favorecer un acto de apoyo a una consulta convocada por una ley que ha sido suspendida en su eficacia por el Tribunal Constitucional”. El juzgado de Yusti Bastarreche prohibía la cesión del espacio y denegaba toda posibilidad de recurso. Resolvía así, un día después, el recurso del PP que pidió la suspensión del evento el día 11 de este mes.

Maestre resaltó en rueda de prensa que las providencias del Tribunal Constitucional respecto a las leyes aprobadas la semana pasada en Catalunya no afectan al derecho de reunión y expresión, y que solo pueden afectar a las personas concernidas en dichos textos, entre los que no están los convocantes del acto.

Fuentes consultadas por El Salto indican que "a pesar que sea muy difícil pararlo" no es cierto que no quepa recurso contra la resolución del juzgado. La medida cautelar urgente adoptada en el auto debe ser confirmada o no por este mismo juez en un plazo de unos cuatro días mediante otra resolución judicial, "si no quiere demostrar que lo que está realmente haciendo es boicotear el acto y no aplicando la Ley", explica el abogado Ramón Hernández Carrera. Una vez se vuelva a pronunciar el juzgado y "como con dicha nueva resolución confirmará su propia decisión anterior (el dichoso Auto), la nueva decisión podrá recurrirse y, por ende, estaremos recurriendo el Auto mismo".

El juez que quiso ser útil

Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y magistrado, Yusty Bastarreche tiene cierto currículum también como opinador en la sección de cartas del diario ABC, desde donde defendió que el escudo constitucional de España es el que muestra el águila franquista. Además, algunas de sus frases en el ejercicio de la docencia han sido recopiladas por la web Frases de Profes. Más o menos apócrifos, los testimonios de sus alumnos muestran a un docente admirador del Evangelio y del Ejército. El titular del juzgado número 3 es familia de altos mandos de la armada José Yusti Pita, su padre, y Francisco Bastarreche, su abuelo materno, implicado en el golpe de Estado contra el gobierno de la II República.

En 2014, Yusti Bastarreche firmó el manifiesto Libres e Iguales, contra el “secesionismo catalán”. Posteriormente, Yusti añadía un comentario a un post de la misma web, con comentarios hostiles a los catalanes. El juez escribía: “Soy magistrado y profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid. Ya firmé el manifiesto hace un mes o cosa así, pero contad conmigo si pensáis que puedo ser útil. Mi condición de Magistrado no me permite participar en actos de partidos, pero de asociaciones ciudadanas sí. ¡Viva España!”. Finalmente, este mes de septiembre, Yusti Bastarreche ha encontrado la forma de ser útil a su causa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Justicia
Justicia García Castellón cierra el caso con el que quiso asociar el terrorismo con el movimiento independentista
Un error del magistrado ha provocado que él mismo se haya visto abocado a cerrar la causa por la que se quería evitar que Carles Puigdemont y otros líderes del Procés se acogieran a la Ley de Amnistía.
#23
13/9/2017 13:39

Es sabido que la mayoría de los jueces son muy conservadores, esa gente lo proclama bien alto al afiliarse en masa a la facha Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria entre esa gente judicial.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.