Precariedad laboral
El sindicato CNT denuncia fraude de ley en las contrataciones de la empresa pública Madrid Destino

Los contratos del personal técnico de los teatros municipales gestionados por la empresa Madrid Destino son irregulares puesto que cubren de manera temporal necesidades estructurales del servicio, según la demanda sindical.

Teatro Español Cueto Medialab
Sala Principal del Teatro Español durante un acto de Medialab Prado con Luis Cueto, coordinador General de la Alcaldía de Madrid, entre el público. Álvaro Minguito

La sección sindical de CNT en la empresa pública Madrid Destino —la que gestiona los teatros municipales y otros espacios culturales en la ciudad como Matadero o Centro Centro— ha denunciado fraude de ley en la contratación del personal técnico de los teatros. Según la demanda presentada por la sección de la confederación anarcosindicalista en la empresa, las contrataciones que se realizan son eventuales cuando lo que se cubre son trabajos de carácter estructural que obedecen a necesidades permanentes.

“Madrid Destino contrata temporalmente a trabajadores durante todo el año, a unos durante seis meses y a otros durante los seis restantes. Deberían ser puestos estructurales”, asegura a El Salto una de las trabajadoras demandantes, conocidas como ‘seismesinas’, y afiliada a CNT. “Se pide el reconocimiento de trabajador indefinido”, añade.

Esta trabajadora, que prefiere preservar el anonimato, afirma que la práctica habitual es alternar las contrataciones, de modo que “no se encadenan contratos porque sería más fácil ganarlo si lo denuncias” y explica la dinámica: “Hay compañeros que trabajan seis meses al año, dejan pasar otros seis y luego les vuelven a contratar”.

Antes de llegar a presentar la demanda, la sección sindical de CNT había mantenido reuniones periódicas con la empresa en las que obtuvieron una negativa como respuesta a sus peticiones de que esas contrataciones eventuales sean convertidas en indefinidas.

“Ya nos hemos reunido después de la demanda y siguen diciendo lo mismo, que no pueden y que esperaran a lo que diga el juez”, resume la trabajadora.

Daniel García, secretario de acción sindical de la federación regional centro de CNT, corrobora que en esa reunión posterior a la presentación de la denuncia, “el actual gerente ya confirmó que solo haría el cambio si lo obligaba un juez”, y cifra en una treintena los trabajadores que han demandado, aunque “los técnicos afectados son más”.

Desde Madrid Destino aseguran a El Salto que la empresa esperará al dictamen del juzgado y que si este establece que los puestos de trabajo temporales cubren efectivamente necesidades estructurales, como afirman los trabajadores, procederá al cambio en los contratos, pasando a indefinidos. Aunque también alegan que la Ley de Contratos del Sector Público es la que les impide aplicar esa modalidad de contratación.

La contratación temporal en Madrid Destino es uno de los focos de conflicto laboral en una empresa pública no exenta de ellos. De hecho, desde CNT recuerdan que una inspección de trabajo interpuesta por las contrataciones realizadas en 2017 terminó con la apertura de un procedimiento sancionador, “dado que en actuaciones anteriores se había formulado ya a la empresa una advertencia por igual conducta referida a las contrataciones de los años 2014 a 2016”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.