Polonia
El ultraconservador Karol Nawrocki gana las elecciones presidenciales en Polonia

Apoyado por el partido Ley y Justicia de Kaczyński (PiS, que gobernó en Polonia entre 2015 y 2023), el ultraconservador Karol Nawrocki se hizo el 1 de junio con la victoria en las presidenciales de Polonia. El líder derechista ganó las elecciones a pesar de haber perdido la primera vuelta contra Rafał Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia y de talante pro europeo, vicepresidente de Plataforma Cívica, el partido de Tusk.
Nawrocki, exboxeador y doctor en Historia contemporánea, cuyo mandato por cinco años se iniciará en agosto, es partidario de una gobernanza al servicio de las élites y de una reforma del Gobierno actual. Ha vencido por la mínima, con un 50,89% de los votos, frente al 49,11% de Rafal Trzaskowski, quien, en un momento de confusión, celebró su victoria de manera anticipada pensando que había ganado los comicios.
Cercano a Trump, contrario a Putin y defensor de la tradición cristiana
La agenda de Karol Nawrocki, de 42 años, está en la línea de las de Hungría y Eslovaquia, bajo el mando de Viktor Orban y Robert Fico, respectivamente. Su triunfo es el de una ultraderecha polaca favorable a Trump pero no a Putin, a diferencia de los mandatarios mencionados. De hecho, a principios del mes de mayo, Nawrocki tuvo un encuentro con el presidente estadounidense en la Casa Blanca.
En cuestiones ambientales, Nawrocki se opone al Pacto Verde, apoya la proliferación de centrales nucleares y muestra poco interés por la consolidación de la energía renovable en el país. Defensor de la tradición cristiana, es ultranacionalista, apuesta por el cierre de las fronteras europeas, la prohibición del matrimonio de las personas del mismo sexo y es contrario al aborto.
Los numerosos escándalos que le acompañan, parecen no haberle pasado factura. Entre ellos se encuentra estar inmerso en una supuesta trama de prostitución, la involucración en pelea de hooligans, supuestos lazos con el movimiento neonazi, o las mentiras comprobadas a la hora de declarar los bienes de los que dispone, entre otros.
Análisis
Elecciones presidenciales en Polonia: duelo entre derechas y colapso de la alternativa progresista
Relacionadas
Catalunya
‘Esas Latinas’, choques entre la defensa del catalán y de las personas migrantes
Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Galicia
Un grupo de periodistas y fotógrafos se lanzan a documentar los vacíos del rural gallego para que no se olvide
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
Museos
Pablo Martínez
“No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Opinión
Entre neonazis y el momento posfascista
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
Recomendadas
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!