Política
Yolanda Díaz: “Quiero ser la primera presidenta del país”

Tras concluir la “fase de escucha”, en la que Yolanda Díaz ha presentado 25 actos en casi todas las provincias del Estado, la vicepresidenta de España, ministra de Trabajo y nombrada por Pablo Iglesias hace casi dos años sucesora de su espacio político anunciará hoy en el polideportivo Antonio Magariños de Madrid, ubicado en uno de los barrios con la renta más alta de España y cerca del ministerio que la ha visto crecer, su candidatura a presidenta o coordinadora de Sumar, la “iniciativa” que impulsó hace casi un año y con la que ha vertebrado un diálogo político con formaciones de izquierdas.
12:25
Carla Antonelli acompaña a Yolanda Díaz
Ante una maraña de medios de comunicación y gritos del público de “¡presidenta, presidenta!”, Yolanda Díaz aparece y, como novedad, está acompañada de Carla Antonelli, quien el 18 de octubre de 2022 abandonó el PSOE por la postura de los socialistas con la Ley Trans.
12:28
Jen Herranz recuerda que mil personas han elaborado el programa político
La presentadora, Jen Herranz, recuerda algunos de los 35 grupos que coordinan los grupos de trabajo encargados de elaborar el programa político de Sumar —cultura, sanidad, etc.—. “Un proyecto de país”, ha indicado que escriben y diseñan las alrededor de mil personas que forman parte de estos grupos. El programa electoral, que aún no es público, se ha pensado a diez años vista. Ha recordado el aumento del SMI y la bajada del paro.
12:36
Helio Roque defiende a la juventud y a Extremadura
Presentan a Helio Roque, de 20 años y natural de Badajoz, estudiante de periodismo y comunicación, creador de contenidos de plataformas digitales, “uno de los más jóvenes de nuestro país”. Reclama que en los últimos veinte años “nadie ha hecho nada por Extremadura” y que ya ni le preocupa el tren porque “se va a calentar”. “Extremadura genera el 500% de la energía que los demás consumen, mientras el agujero de la única carretera que une las dos ciudades del territorio nadie lo ha arreglado. Con estos movimientos [Sumar], por fin nos están haciendo caso”, ha indicado. Ha añadido que, como joven, no considera que se dé la consideración que merecen los jóvenes: “No somos unos quejicas, simplemente no queremos tragar”, ha señalado sobre los abusos laborales y la salud mental. “Queremos emanciparnos y poder hacerlo”. Ha concluido con un llamamiento: “Yolanda, presidenta, vamos a por la Moncloa”.
12:43
Una cesta básica con productos frescos y precios congelados
Maite Navarro, la dueña de una tienda de ultramarinos del barrio de Benimaclet de València, se emociona al haber sido nombrada por Yolanda Díaz como ejemplo al seguir su propuesta de cesta básica de productos frescos y necesarios con precios congelados. En su comercio ofrece una cesta de arroz, pasta, verdura, fruta y aceite con el precio cerrado y asegura que acuden a comprarla familias del barrio y de pueblos cercanos.
12:50
Teresa Fuentes, sindicalista de CC OO, defiende las reformas de Díaz
Teresa Fuentes, la secretaria general de Servicios de Comisiones Obreras en Murcia, ha alabado a Díaz: “Es la ministra que más ha hecho por mejorar las condiciones de las personas trabajadoras de este país”, aprobando la reforma laboral, las subidas del SMI y la reforma de las pensiones. “Muchas personas dependen de la subida del SMI para ver subir sus salarios”, ha reconocido, ya que los convenios colectivos estatales son tan precarios que algunos se quedan por debajo del SMI.
13:06
Gioconda Belli insta a Yolanda Díaz a “feminizar” la política
Gioconda Belli reivindica en su discurso la mística de la feminidad y levanta los aplausos del público al afirmar que “la democracia es un delicado cristal que puede quebrarse en mil pedazos. Aquí queremos quebrar el techo de cristal, que mujeres como Yolanda conduzcan los cambios y feminicen una política que ha sido regida por los hombres por demasiado tiempo”. “Atesora tu poder y defiéndelo”, ha concluido. Díaz se ha levantado para abrazarla.
13:10
Carla Antonelli: “¡Ya toca una mujer presidenta en este país!, que llevamos 45 años de democracia y vas a ser tú”
Carla Antonelli: “Yolanda, eres ilusión y pura emoción, eres presente y por supuesto, futuro, futuro que pasa por la próxima presidenta del Gobierno de este país porque ya toca, compañeras, ¡ya toca una mujer presidenta en este país!, que llevamos 45 años de democracia y vas a ser tú, Yolanda, te lo digo”. “Todo mi apoyo a este proyecto político, que no demos ni un paso atrás. Por la memoria de personas como el compañero Pedro Zerolo”, ha recordado.
13:26
Yolanda Díaz coge la palabra y defiende que el “futuro es Sumar”
A las 13.27h, finalmente Yolanda Díaz coge la palabra. Es la única que interviene desde el atril, con dos micrófonos y el logo de Sumar. Ha sido precedida únicamente por mujeres, pero en el primer plano para la señal de TV está rodeada de más hombres que mujeres. Afirma que “no nos van a robar nuestros sueños” y que “el futuro está aquí y se llama Sumar”. Da las gracias a las 35 personas coordinadoras de los grupos de trabajo y anuncia que en pocos días lo harán público y destaca que César Rendueles ha afirmado que sus integrantes no solo se escuchaban y dialogaban, sino que se han puesto de acuerdo.
13:32
Agradece la presencia de las diversas formaciones política
Agradece a los políticos que la acompañan: Ada Colau, Iñigo Errejón, Rita Maestre, “Jaume, Jéssica, Begoña, Fátima, gracias a todas las formaciones políticas que nos acompañan aquí, Batzarre, Contigo Navarra, representáis a lo mejor de un país plural y que habla diversas lenguas. ¡Gracias! Y dejo para el mayor cambio que tenemos que abordar: gracias a Juantxo Uralde por ser una defensa de la tierra”.
13:44
Sumar y la política por encima de los votantes
En su discurso, Díaz ha dicho: “Sumar quiere hacer política de la grande y tiene un reto más: mis padres y muchos padres de vosotros y vosotras, lucharon por la democracia. Hoy está en riesgo la democracia por el partido del odio [por Vox], por lo que uno de los grandes retos de Sumar es cuidar y ensanchar la democracia.
No se trata de ganar las elecciones, claro que queremos ganarlas, se trata de ganar el país: queremos transformarlo. La reforma laboral no mira a quién vota, a quién ha votado el que ahora es trabajador indefinido. Las leyes no son para los votantes, son para el país. Queremos decirle a la gente que tiene derecho a ser feliz. Creo que estamos ante un movimiento ciudadano y me siento muy orgullosa. Y desde el Gobierno de España, desde el minuto uno, no hemos hecho otra cosa que recuperar derechos. Por ello me siento muy orgullosa de haber hecho la única reforma laboral que ha recuperado derechos”.
13:54
Yolanda Díaz: “El neoliberalismo ha fracasado intelectualmente, pero es muy fuerte”
Yolanda Díaz: “El neoliberalismo ha fracasado y lo hemos visto con su propuesta de impuestos para ricos de Reino Unido y en Francia con modelo de pensiones caducas. Han fracasado intelectualmente, pero son fuertes. Nos toca derrotarlos políticamente. En nuestro país tenemos un partido que representa muy bien el neoliberalismo: el Partido Popular. El que vota en contra de los ERTE, de la reforma laboral, del aborto. Los que quieren que la gente siga sufriendo. Y nosotras queremos todo lo contrario: Sumar, sumar con afecto. Con esperanza en un mundo que no nació ayer”.
13:58
Mensaje: “Estamos cansadas de ser tuteladas”
Yolanda Díaz: “Estamos cansadas de ser tuteladas, no pertenecemos a nadie más que a nosotras mismas”, ha afirmado citando a Rosalía de Castro y en un claro mensaje a Pablo Iglesias. Lo ha enlazado con la defensa de la ruralidad, —“hoy ha llegado el momento de escribir una nueva carta de derechos de mujeres y hombres del país, de lo rural y lo urbano”— y la “democracia económica” —ha nombrado los beneficios extraordinarios de las empresas—. La “democracia económica” permitiría hacer frente a los que destruyen el planeta, por lo que aboga por un “acuerdo verde” que salve el planeta para las generaciones posteriores.
14:05
Sanidad: colocar en el centro a la atención primaria
Yolanda Díaz ha afirmado que va a “colocar a la joya de la corona en el centro del sistema: la atención primaria” y que “no puede haber centros sin médicos”. También desea “llevar la salud buco dental a lo público, igual que la óptica, y “ensanchar la salud mental para que la gente no viva en los calvarios que vive en la actualidad”. Ha abogado por crear un parque público de viviendas en alquiler y un nuevo modelo de cuidados.
14:08
Jornada laboral: “Llevamos más de un siglo con la misma jornada laboral”
Yolanda Díaz: “Llevamos más de un siglo con la misma jornada laboral, tras la huelga de La Canadiense. Hay que trabajar menos para vivir mejor. Y también tenemos una carta para las empresas tecnológicas. Los algoritmos son el petróleo del siglo XXI. Queremos una transición digital que respete los derechos humanos y los laborales”.
14:14
Anuncia su candidatura: “Quiero ser la primera presidenta del país”
Yolanda Díaz: “En casa me enseñaron que no había que elegir entre la igualdad y la libertad. He dicho que me iba a tomar un tiempo, que lo importante era levantar un proyecto de país, que iba a recorrer toda España y lo hemos conseguido. He conocido todo tipo de experiencias. Os sentí y sentí la ilusión y la esperanza. Gente que cree en la cosa pública. Me tomé mi tiempo, sé que a veces no me comprendíais, soy una mujer que duda mucho, pero creo que dudar es importante para tomar decisiones importantes. Reivindico la duda. Y hoy, humildemente, voy a dar un paso adelante y decir que quiero ser la primera presidenta del país, de España, porque es el tiempo para las mujeres porque la España de las mujeres es imparable, no hay marcha atrás, el futuro es hoy y se llama Sumar. ¡Adelante y a sumar!”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!