Yolanda Díaz anuncia que habrá primarias en Sumar días antes de presentar su candidatura

La secretaria de organización de Podemos, Lilith Verstrynge, valora positivamente el anuncio y señala que “aceptaríamos la propuesta de Izquierda Unida de hacer primarias proporcionales”.

A punto de terminar la fase de escucha, Yolanda Díaz ha anunciado hoy que habrá primarias en Sumar. Lo ha hecho en una entrevista en Radio Nacional después de varios artículos cruzados, entre ellos, uno de Pablo Iglesias en la revista Ctxt apelando a la necesidad de primarias.

Fuentes de Sumar advierten de que las primarias son un requerimiento en países de América Latina, a los que se refiere Iglesias, mientras que Yolanda Díaz ha insistido en RNE en dos aspectos: que ella fue designada “a dedo”, algo que le ha “pesado”, y que “las candidaturas de Sumar las va a decidir la ciudadanía”.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha recalcado también que es una “demócrata” y que es “libre”. Sobre qué tipo de primarias celebrará Sumar ha preferido evitar la respuesta y ha recalado que es “clara” y que habrá primarias.

El secretario de organización de IU, Ismael González, señala una “confluencia” de partidos en la que “no se diluyan” las distintas formaciones que podrían integrarla

Previsiblemente, la clave de unas primarias en Sumar está en los censos de los partidos políticos. Esto definirá el derecho a voto para unas listas electorales con el nombre de las y los representantes políticos enumerados en un orden concreto. Se espera que al menos haya dos listas: una encabezada por Díaz y otra a propuesta de Podemos.

El secretario general de Izquierda Unida, Ismael González, ha indicado en el programa El Tablero de Canal Red que “tiene que haber un censo único y nuevo”, tal y como confirman a El Salto fuentes de Sumar. González indica que los censos de los distintos partidos políticos no se pueden cruzar por cuestiones de la ley de protección de datos, y ha invitado a realizar este censo en breve, “ya que hace falta tiempo” para tenerlo listo.

"Creemos que se debe llegar a un acuerdo a través de la participación democrática”, Lilith Verstrynge, secretaria de organización de Podemos

Valoración de Podemos

Por su parte, Podemos ha valorado positivamente el anuncio de primarias. La secretaria de organización de la formación morada, Lilith Verstrynge, ha intervenido en el programa Noticias Básicas de Canal Red donde ha indicado que “sí aceptaríamos la propuesta de Izquierda Unida de hacer primarias proporcionales, para que las minorías estuvieran bien representadas” en Sumar. Verstrynge ha señalado que el “acuerdo” debe llegar a través de la “participación democrática”, abierta y vinculante, por lo que apoya la creación de un “censo abierto” y ha matizado que en él “puedan inscribirse cualquier persona, no solo las inscritas o militantes de las organizaciones políticas”.

De momento, y hasta que haya un acuerdo, las opciones para los censos mencionadas por IU y Podemos para las primarias son distintas técnicamente: González ha hablado de un censo único y nuevo y Verstrynge se ha referido a uno abierto.

El lunes, el equipo de Sumar anunció en redes sociales que el domingo 2 de abril celebrará un acto en Madrid en el que presentará novedades, entre ellas, se espera que Yolanda Díaz finalmente asuma el liderazgo de Sumar tras su gira por todo el Estado tras concluir la fase de escucha. Posteriormente al anuncio de su candidatura, Sumar debe presentar su programa político, en el que están trabajando 35 grupos de trabajo, y el modelo escogido para presentarse a las elecciones generales.

González ha hablado de “confluencia” de partidos que dé “visibilidad, participación y decisión” a las distintas formaciones y en la que “no se diluya” ninguna de ellas. Ha defendido que ningún partido debe desaparecer en Sumar y que el objetivo es "parar un proceso reaccionario en esté país y que sepamos construir una alternativa popular”.

Partidos políticos
Yolanda Díaz se lanza en abril y apuesta al pulso permanente con Podemos
La vicepresidenta vuelve a postergar la comunicación formal de su decisión y avanza en los acuerdos con la decena de partidos que aspira a que la acompañen.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...