
Entre ti e a ferida, nove pasos de diafragma.
F22
Recréaste na precisión do trazo
a aspereza coa que a dor
foi cristalizando calquer pulsión de fuxida.
A cartografía dos teus erros
desprégase
con punzante nitidez.
F11
O ollo demanda
o que excede á palabra.
Todo o que nos corrompe
sen veladuras.
Pulsión escópica.
É por iso que buscamos
carne e pólvora no envés da imaxe
na imaxe a máis vívida das cores
na cor unha escalada frenética de decibelios.
Que a imaxe se faga corpo
[4K, 48fps, pantalla LCD]
para que o ollo a posúa.
F4
Canto máis cerca a ferida
máis difusos os seus lindes
[zoom]
e máis perigosa
a súa escuridade.
Todo baleiro absorbe.
F2.8
Algo escintila entre a negrura.
No punto de fuga, a única casa coa luz acesa,
a que non ten camiño máis que de ida.
A ese vagalume difuso consagras a peregrinaxe.
Esfolas os cotenos dando tombos polo bosque.
F1.4
Todo é ferida
Todo é fartura e carencia
coma as barrigas infladas das letras.
Dende o ventre da balea non se ve o horizonte.
Nin sol, nin compás, nin medición algunha
para salvarte da desmemoria.
Afondas na dor
e esqueces a precisión do trazo
o cincel e a man que esculpiu este
retablo de agonía.
Coas xemas abrasadas,
percorres o teu propio rostro.
Non te recoñeces.
Relacionadas
Refugiados
Por breñas y picachos: a 80 años del exilio español
En la noche del 22 al 23 de febrero de 1939, Juliette Figuères, propietaria de una mercería de artículos de punto enfrente del Hotel Bougnol-Quintana de Collioure, cosió la bandera tricolor de la España republicana que envolvería al día siguiente el ataúd de Antonio Machado. Se cumplen ahora 80 años.
Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #6
En la sexta entrega de Post Apocalipsis Nau tenemos a la poeta-programadora Belén G. Nieto, música electrónica noventera, Raúl Sánchez, autor de la inédita novela ciberpunk Sh00ter y profetas de la ciencia ficción.
Ecofeminismo
Eco-poesía en el Valle del Jerte
Destacadas
Cambio climático
‘Fridays for Future’: la rebelión estudiantil por el clima se propaga por Europa
Las huelgas estudiantiles por el cambio climático llegan a España con las primeras acciones previstas en Barcelona y Madrid.
México
Superar los muros de Tijuana
Los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos
Juicio del 1 de Octubre
Jordi Sánchez: “Una pegatina en un vehículo no es motivo para desconvocar una movilización”
El expresidente de Asamblea Nacional Catalana ha testificado hoy sobre los tuits que mandó el 20 de septiembre sobre las movilizaciones ante el registro de la sede del Govern.
Ley Trans
“Podemos ha secuestrado nuestros derechos al dejar la Ley Trans en un cajón”
La Plataforma Trans ha pedido a Unidos Podemos, que registró la ley el 23 de febrero de 2018, que se comprometa a volver a hacerlo tras las elecciones. La convocatoria de elecciones generales deja sin salida este texto, surgido del trabajo de personas trans para garantizar sus derechos.
Opinión
Lo político es lo privado
Una tarde para un amigo. Cinco semanas para conocer a tu hijo. Y si no puedes con ello, si no lo asumes, si la mentira se te hace excesivamente dura, tendrás dos días de baja y cuatro tipos de pastillas.
Juicio del 1 de Octubre
Santi Vila: “El independentismo no sectario quería tensar la cuerda, no romperla”
El exconseller de Empresa ha declarado ante el Tribunal Supremo en la sexta jornada del juicio del Procés. Vila, en libertad provisional, dimitió horas antes de la DUI el 27 de octubre de 2017 y la consecuente aplicación del 155: “Todos deberíamos haber sido más responsables”, ha afirmado.
Últimas
Arte
Unos apuntes sobre las niñas de Balthus
Quienes leemos las imágenes debemos esforzarnos en no caer en tópicos que aporten poco o nada a la lectura. Que nuestras lecturas se basen en el compromiso con la obra y la imagen y estén fuera de todo marketing o negocio.
Contigo empezó todo
No es país para mujeres libres
En una época en la que aún no se hablaba de “techos de cristal”, Amparo Poch rompió la cristalería entera.
Fascismo
La píldora del día antes
El pensamiento que borra a los individuos —pensamiento autoritario o antipensamiento— comienza en el interior de cada uno y lo hace en el lenguaje; en la normalización de expresiones que uniformizan y aplanan la singularidad de cada uno, de cada una.
Educación
Luz Rello saca la dislexia del armario
Durante los últimos ocho años, la investigadora Luz Rello ha tratado de resolver la ecuación de la dislexia desde la primera persona.
Ecofeminismo
Fraguas: revivir un pueblo dinamitado
Tecnología
Los inconvenientes de las nuevas tecnologías de las información
La cuestión es si los seductores aparatos electrónicos ofrecen una mejora real en la enseñanza y en las capacidades humanas o si tienen inconvenientes que hacen que tengan que ser utilizados con cautela.
Transexualidad
El último cine X de Andalucía, refugio laboral para transexuales
La Sala X de Granada, la última sala que proyectaba películas porno en Andalucía y aún resistía al envite inclemente del tiempo y de internet, ha apagado sus proyectores.