Podemos
El cartel fue un error, pero es hora de mirar al elefante

Quisimos superar la representación y ahora nos acorrala el personalismo. Mientras echamos la tarde comentando un cartel peronista, el elefante en la habitación sigue ahí.

Podemos en Vistalegre II
Pablo Iglesias durante la asamblea de Vistalegre II. Álvaro Minguito
Sarah Babiker
6 mar 2019 17:25

Hay varias formas de volver de un permiso de nacimiento. Se puede volver con tristeza, por empezar a alejarse tantas horas de la criatura dependiente que se tuvo durante semanas cerca. Se puede volver con muchas ganas, el ansia de retomar la vida fuera del ámbito cerrado de la crianza. O se puede volver como Pablo Iglesias, avisando con dos semanas de antelación para que la gente se vaya preparando.

El cartel. Ese cartel, viajando por las redes sociales dejando una estela de sonrisas irónicas y chascarrillos alucinados. Aparece de espaldas, la gente en frente, recibiendo la presencia anhelada después de tantas semanas sin guía. Ha tenido tiempo para prepararse el pueblo, antes de que el líder volviese hecho millones. Millones de votantes se espera, dada la cercanía a las elecciones del retorno.

Cartel Podemos -solo vale para interior
El polémico cartel ha sido borrado por la cuenta de Podemos poco después de su lanzamiento.

Es una mierda estar escribiendo esto. En este momento Pablo Iglesias ya se ha dado cuenta del error. Es solo un padre con dos hijos pequeños que está pasando un mal rato, porque el personaje se le ha ido de las manos a él, o el peronismo se le ha ido de las manos a su equipo de comunicación.

Es una mierda acabar sumándose al coro de quienes señalan los pliegues de la caricatura, de quienes aligeramos nuestro estrés cotidiano haciendo chistes sobre el populismo kitsch, el machoalfismo morado, y otra vez, sí, el peronismo torpemente deslocalizado de este cartel. Y es una mierda porque puede ser que esta sea la única actividad política que vayamos a desempeñar esta tarde o esta semana. Para eso hemos quedado.

Claro que sería más difícil venir a hacer leña del árbol caído si hubiese elegido pertrecharse en un horizontal bosque, y no presentarse desde el minuto uno como el sólido tronco que desde la secretaría general nos permitiría auparnos hasta la ventana de oportunidad, esa que cayó en el olvido mientras las puertas se abrían de par en par para otros actores. Sería más fácil evitar caer en lo personal, si los liderazgos de Podemos no se hubiesen basado en el personalismo.

Menos tentador sería recurrir al paralelismo del “volveré y seré millones” si Pablo e Irene no cerrasen tan bien esa cadena de asociaciones lógicas que arranca con Evita y Perón, y pasa por Néstor y Cristina, saltando el océano hasta Galapagar. Y hubiese sido más fácil que el equipo de comunicación no hiciese el ridículo si no hubiese contado con todo un archivo de imágenes del líder dirigiéndose al entregado público. De los vistalegres a la marcha del cambio. Tenían de dónde sacar.

Faltan pocas semanas para un montón de elecciones donde nos jugamos que la extrema derecha llegue al Parlamento, a los ayuntamientos. Ellos que dan tanto miedo, son un puñado más de truenos para una tormenta perfecta que ya nos empapa de precariedad, que ya nos ahoga desde hace años. Ningún líder va a descender de lo más alto o retornar desde su exilio doméstico para asaltar los cielos.

Da igual que sea más o menos macho alfa, o que venga con un cargamento de magdalenas. Que tenga una grandilocuente campaña de comunicación o sensatos asesores prestos a impedir desaguisados. Quisimos huir de las trampas de la representación y caímos en el simplismo del personalismo. Nos hemos echado unas risas con un desafortunado cartel. Pero hay otros desaguisados que hoy estamos mucho más lejos de poder resolver que hace cinco años.

Y es esa derrota, esa prederrota electoral, el elefante en la habitación que nadie se atreve a señalar mientras nos echamos la tarde con la última de Casado, el #feminismoliberal o el más reciente resbalón de la comunicación política podemita. Es ese el desasosiego que me entra mientras Podemos borra su cartel y los equipos de comunicación de la competencia diseñan su próxima ocurrencia para mantenernos entretenidas. 

Archivado en: Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
anonimander
8/3/2019 0:21

Lo que es una mierda es haber olvidado y haber abandonado las reivindicaciones del 15M. No diré más, Marcos Morral en el anterior comentario lo explica claramente. Mañana, ya casi hoy (8M) tiene que darse un pulso al poder que nos recuerde para que sirven la calle, la protesta y la acción directa del pueblo, con vosotras a la cabeza esta vez, ásta y todas las veces. El trinomio feminismo-anticapitalismo-ecologismo/decrecentismo deberían ser la guía. La continuidad del sistema de partidos es la continuación del Régimen que tanto criticó Podemos en su origen. Nos falla la memoria, no ha pasado tanto tiempo desde el 15M.

1
2
Juanma
7/3/2019 14:27

Estupendo artículo

3
1
doctoranimacion
7/3/2019 12:10

Podemos sirvió al "Sistema" para frenar el movimiento del 15-M y la autogestión que estabamos consiguiendo muchas personas de los pueblos y barrios de todo este país pero que posiblemente nuestro ejemplo podia contagiar al resto del mundo, por eso se auto-proclamo (como si fuese un Guaido de pandereta) macho alfa del movimiento 15M, un tal Pablo Iglesia que con su grupo de apóstoles espabilados, pretendian guiar el nuevo rebaño. Pues que sepa el profeta y sus apóstoles que con el pueblo no se juega y que no piense que no somos un rebaño de borregos (ex-votantes del pp-psoe-ciudadanos-podemos o vox),somos el pueblo solidario que siente y padece, somos los lobos esteparios que luchamos por nuestros derechos, somos personas adultas, somos libres e internacionalistas, somos ante todo anti-fascistas y anti-capitalistas.
Salud y Libertad.

6
1
#31304
6/3/2019 20:00

Encumbrarse en lo vertical hace más dura la caida.
Repeinar la imagen no borra las incongruencias.
Votar con los dedos pinzando la nariz es muy triste.
Seguramente Él vendrá atizando (quería decir agitando) el monstruo voxeneta al que hay que detener.
Esperemos que Él se muestre autocrítico con su sombra. Y tenga un gabinete de cuidados paliativos que le asesore.

10
4
Lucas
7/3/2019 5:44

Esperemos, más bien, que los pueblos del Estado español sepan lo que se juegan y dejemos de entretenernos con estupideces y sentirnos resarcidos viendo a Pablo Iglesias caer, como si por muy en el pozo que se encontrase, eso fuera a parar desahucios. Parece que nuestro malestar encuentra una salida en una especie de patético sadismo contra Podemos. "Ja! caisteis, os lo merecéis".

7
5
#31325
7/3/2019 10:02

La caida del verticalismo y el marketing siempre es una buena noticia. La pena es que hayais tardado 5 años en daros cuenta. Bueno, no tengo tan claro que os hayais dado cuenta la verdad... De hecho la "política del re-cambio" vive en la inopia.

4
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.