Antimilitarismo
Sobreseídas y contentas

Sobreseimiento de las multas que por valor de 16.400 euros impusieron a activistas de Desarma Madrid por la acción directa noviolenta que realizaron ante la Escuela de Guerra del Ejército los días en que la OTAN se reunía en Madrid
Acción en la Escuela de Guerra del Ejército
Desarma Madrid visitó la Escuela de Guerra del Ejército cuando la OTAN se reunía en Madrid (junio 2022) Álvaro Minguito
Desarma Madrid
10 may 2023 09:26

El pasado 28 de junio de 2022 un grupo de activistas de Desarma Madrid con participación de Alternativa Antimilitarista. Movimiento de Objeción de Conciencia de varias partes del estado español, Ecologistas en Acción, Plataforma por la Desobediencia Civil, BDS-Madrid, Yayoflautas Madrid, Mujeres de Negro contra la Guerra Madrid, Fridays for Future, Alternativas Noviolentas, CGT-Zona Sur, Extinction Rebellion, Caravana Abriendo Fronteras, La Enre, Ateneo Libertario de Carabanchel, y otras personas a título individual, realizamos una acción de protesta/performance/intervención artística en la Escuela de Guerra del Ejército, en Madrid. Tras ser identificadas y llevadas a comisaría, unos meses después nos encontramos con propuestas de sanción que ascendían a 16.400 euros (600 por cada activista que participó en la acción).

Ahora informamos de que, tras un proceso tedioso de alegaciones y declaraciones, todas las propuestas has sido desestimadas. Y como es de bien nacidas ser agradecidas, antes de nada queremos hacer constar nuestro eterno agradecimiento a las compañeras de Legal Sol, que nos han guiado en este laberinto que son los temas legales. 

Al hilo de la noticia, nos gustaría recapitular y hacer alguna que otra reflexión.

La primera es recordar el contexto de la acción. Tuvo lugar durante cumbre de la OTAN que se celebró en Madrid esos días, una ciudad tomada literalmente por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (y no sólo Madrid, pues la paranoia militarista no tiene límites ni sabe de lindes municipales, pero esta es otra historia ‒o histeria‒). Con este panorama, un  irreductible y “pequeño” grupo de 28 personas pudimos llegar a la puerta de la Escuela de Guerra del Ejército para protestar. Y alguien podría preguntarse, ¿Cómo unas instalaciones evidentemente militares eran tan accesibles en tal situación? Fácil, porque la paranoia militarista suele ser muy inconsistente, y su concepto de seguridad hace aguas por todos lados. Si tanto riesgo había, desde su lógica deberían haber blindado cualquier cosa que sonara a OTAN, ejército, etc., pero no (y ¡eh! que no les estamos dando ideas, solo señalamos su inconsistencia). Y por cierto, hablando de seguridad, ¿sabéis que cosa nos da mucha inseguridad? La crisis climática, pero no somos las únicas, que nuestra ministra de defensa, también, lo dijo claramente: “el cambio climático es una de las amenazas más acuciantes para la seguridad”. Spoiler: no le preocupa la desertificación del territorio español, el sufrimiento de las poblaciones más vulnerables o la falta de previsión para las olas de calor en los coles del estado español, que a bote pronto parecen puntos importantes para hablar de seguridad humana. No, le preocupa que esto se llene de personas subsaharianas. ¿Tendrá esto algo que ver con las políticas militares de la UE? No sé, no sé.

La paranoia militarista suele ser muy inconsistente, y su concepto de seguridad hace aguas por todos lado. Lo que nos da inseguridad, por ejemplo, es la crisis climática

Pero hablando de colegios, volvamos a lo que nos ocupa: la acción en la Escuela de Guerra. ¿Por qué allí? Ya lo explicamos ampliamente en una entrada de esta vuestra casa (para las personas despistadas, nos referimos a este blog, que podéis leer cómodamente en vuestro domicilio o donde queráis): En Madrid hay una Escuela de Guerra… y la visitó el comando Babi, pero como no os vamos a pedir tanta sesión de lectura, os lo resumimos: queríamos recibir a las autoridades otanistas denunciando una instalación militar y de paso reapropiarnos de un término tan bonito como es PAZ, que en boca de ministros de la guerra, militares y demás personajes del engranaje militar-industrial, resulta siniestro. Y de paso deshacer el oxímoron de usar las palabras “escuela” y “guerra” en la misma denominación. La escuela, ese espacio que debe ser de crecimiento, descubrimiento del mundo y de nosotras mismas, de adquirir conocimiento, de aprender a colaborar, a ser ciudadanas, amigas... se convierte en manos de militares en un centro de aprendizaje para la muerte y la destrucción. 

A estas alturas, la lectora sagaz se estará preguntando el porqué de las multas ¿desobediencia, resistencia a la autoridad, terrorismo, crímenes de lesa humanidad? Pues no, deslucimiento de fachada. Porque resulta que una Escuela de Guerra (en un edificio bastante insulso, la verdad, aunque para gustos, los colores) luce mucho, pero nuestro arte alegre, colorido y naif desluce. El novio de la muerte debe estar a la altura de Pierrot Lunaire de Arnold Schoenberg, pero nuestras canciones infantiles, las de toda la vida, molestan (bueno, vale, un poco tuneada la letra eso sí lo reconocemos). Nos alegramos de que el sentido común se haya impuesto, aunque hemos de decir que en las notificaciones del sobreseimiento echamos en falta al menos una felicitación por el esfuerzo en decorar la Escuela de Guerra, que claramente quedó muy lucida. Efectivamente, para gustos… los colores.

Denuncia Escuela de Guerra del Ejército
Denuncia de Delegación del Gobierno a las activistas

En honor a la verdad, hay que señalar que las sanciones no vinieron por denuncia de ningún estamento militar sino por iniciativa propia de la Delegación del Gobierno, a la sazón presidida por Mercedes González, actual directora de la Guardia Civil que, como su propio nombre engaña, es un cuerpo militar. Esto sucede porque no hay políticas militaristas sin gobiernos militaristas y este gobierno, que se dice el más progresista de la historia, ha hecho méritos para ser el más militarista: un aumento del 26 % del presupuesto militar que en cifras reales, contando el gasto oculto, ascenderá a los 48.800 millones de euros. La aprobación por el Consejo de ministros de más de 9.000 millones de euros extra para gasto militar en lo que va de año, la acogida entusiasta de una cumbre de la OTAN y la no despreciable aportación a la militarización de Europa del socialista Josep Borrell. Sólo nos falta oír por boca de Margarita Robles que el ejército “está poniendo la vida en el centro” (de la diana).

Las sanciones no vinieron de ningún estamento militar sino por iniciativa propia de la Delegación del Gobierno más progresista de la Historia

Sobreseídas o no, con multas o sin ellas, es nuestra intención seguir luchando por la paz y denunciando las guerras y el militarismo. Ahora disculpad, que tenemos que ponernos a trabajar que hay una feria de armas en breve por Madrid que vamos a ver si conseguimos que se cierre definitivamente.

Ah, y contentas siempre.

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.